Barbate. Sábado 30 de agosto de 2025.
![]() |
Un momento de la reunión en el Salón Multiusos |
1.
Macroproyectos urbanísticos (Següesal, Trafalgar-San Ambrosio y Sierrezuela)
•
Se comenta que la Junta de Andalucía está acelerando las aprobaciones en periodo
estival y de cara a las elecciones de 2026, con falta de transparencia en los
procedimientos.
•
Los proyectos de Sierrezuela y Següesal siguen pendientes de la Declaración Ambiental
Estratégica (DAE), lo que abre margen de acción ciudadana.
•
En el caso de Trafalgar–San Ambrosio, el proyecto ya cuenta con dicha
declaración y solo está pendiente de la aceptación por parte de la Demarcación
de Costas.
•
Se señala que la aprobación de estos proyectos no será sencilla, ya que:
•
La legislación andaluza obliga a reservar un 40% de vivienda protegida.
•
Persisten problemas de saneamiento y abastecimiento de agua.
•
En el caso del Següesal, se comenta que fue paralizado en su momento por no
contar con declaración ambiental favorable. Sin embargo, recientemente se
habrían introducido cambios en la misma, que no aparecen recogidos en el
expediente y que supuestamente fueron entregados en un pen drive aparte debido
al volumen del documento.
2.
Grupos de Coordinación y Comunicación
•
Se subraya la necesidad de fortalecer y renovar los equipos de coordinación y comunicación.
•
Es importante unificar mensajes y materiales para mayor eficacia en la
difusión.
•
El compañero P.U.
•
Se propone que los panfletos se repartan en espacios públicos concurridos como
el mercado y el piojito, para ampliar el alcance del mensaje.
• La Asociación de Vecinos propone la realización de un vídeo que muestre la situación real de la pedanía y de Barbate en general para visibilizar la situación de abandono de lo existente. No se alcanza acuerdo por falta de medios.
3.
Identidad y nombre de la plataforma
•
La plataforma nació inicialmente para luchar contra el macroproyecto
Trafalgar–San Ambrosio, pero las recientes aprobaciones en pleno municipal para
la reactivación de los macroproyectos de Següesal y Sierrezuela hacen necesario
ampliar el enfoque.
•
Se considera importante adoptar un nombre que represente la lucha contra todos
los macroproyectos urbanísticos que amenazan el territorio, y también contra el
modelo de políticas urbanísticas especulativas que los hacen posibles.
•
Se plantean dos opciones:
•
“Salvemos Trafalgar – SOS Barbate”
•
“SOS Barbate – Salvemos Trafalgar”
•
Tras el debate, se somete a votación y se acuerda finalmente el nombre:
“SOS
Barbate – Salvemos Trafalgar”, manteniendo la imagen actual del logotipo.
4.
Acciones futuras
•
Continuar con la presión legal, mediática y ciudadana.
•
Preparar materiales de difusión más sencillos y directos.
•
Asistir al próximo pleno ordinario del Ayuntamiento de Barbate para seguir de
cerca la evolución de los macroproyectos y mostrar la presencia ciudadana.
Acuerdos
y próximos pasos
1.
Revisar el borrador de panfleto y simplificar los mensajes.
2.
Explorar la propuesta del vídeo sobre la pedanía (pendiente de medios).
3.
Mantener la presión sobre la tramitación de los proyectos de Següesal y
Trafalgar.
4.
Realizar un escrito solicitando acceso al informe ambiental actualizado del
Següesal y aclarar las circunstancias de su entrega fuera del expediente
oficial.
5.
Recoger y presentar en el Ayuntamiento las firmas presenciales reunidas durante
el verano.
6.
Organizar la asistencia colectiva al próximo pleno ordinario del Ayuntamiento.
7.
Fijar la próxima reunión de la asamblea para el día 20 de septiembre de 2025.
No hay comentarios:
Publicar un comentario