viernes, 1 de agosto de 2025


 


LA ASOCIACION DE VECINOS DE ZAHORA RECHAZA LA MACRO URBANIZACION TRAFALGAR SAN AMBROSIO

Tras la publicación en el Viva Barbate del articulo “Asociaciones de Los Caños y Zahora desmienten los rumores de proyectos especulativos”, 31 de julio de 2025, le hemos dirigido un escrito a este medio de prensa. 

Imagen de la zona de ubicación de la macro urbanización


Nos dirigimos a ese medio de prensa para pedirle una rectificación en cuanto al título del artículo “Asociaciones de Los Caños y Zahora desmienten los rumores de proyectos especulativos”.

El título llama a confusión y no concuerda con la realidad ya que las asociaciones que se mencionan sí son de Los Caños de Meca pero no de Zahora y la Avv Costa de la Luz es la única asociación de vecinos que hay en Zahora, que como es público, rechaza esta macro urbanización Trafalgar- San Ambrosio así como la gestión del Alcalde Miguel Molina, porque le exige antes que se lleve a cabo la regularización y la atención que necesita la Pedanía.

Sin pretender entrar en el fondo del asunto, queremos decirle que este artículo tal como está redactado nos parece formar parte de la estrategia política de ninguneo por parte del Ayuntamiento de Barbate hacia la asociación de vecinos de Zahora.

Lo cierto es que ést Avv de Zahora es la más numerosa de todas las mencionadas, cuenta con trescientas familias y seguramente es la más antigua, fue constituida en 1985 si bien sus raíces están en la primera asociación que se creó en Zahora en 1972, que se creó para gestionar y llevar la luz eléctrica a más de 120 familias de Zahora, incluido parte de los mismos Caños y que lleva 30 años exigiendo la regularización de Zahora, como está recogido en el plan del 95, este mismo plan que le sirve al Ayuntamiento para aprobar dicho proyecto. 

Un plan de urbanismo que se aprobó por las administraciones para desarrollarlo, no para dejarlo en el fondo del cajón propiciando así de manera negligente que la situación urbanística de Zahora continuara sin ninguna tutela administrativa, permitiéndose que la población creciera sin control y que a día de hoy continúe sin agua potable ni saneamiento y sin unos servicios públicos dignos y suficientes y, ¿en este contexto de abandono de la población existente, pretende el ayuntamiento hacer una macro urbanización en un espacio de enorme valor ecológico? 

No podemos estar de acuerdo con las asociaciones de “Caños de Meca” respecto a este macro proyecto Trafalgar y además pretendemos que no se ignore que pagamos religiosamente miles y miles de euros de impuestos, de IBI y de otras tasas municipales y que aquí en Zahora hay una escuela una iglesia abandonada y un estanco y decenas de negocios turísticos y una farmacia en Los Caños, y que entre todos contribuimos con el principal motor económico de Barbate que es el “turismo”, a pesar de la dejación de funciones y del abandono que comete la administración pública cada día con todos nosotros, barbateñas y los barbateños que habitamos y trabajamos en este municipio.

Gracias por su atención. Reciba un cordial saludo.