jueves, 31 de enero de 2019

INFORME DE LA REUNION DE LA COMISIÓN SEGUIMIENTO DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA ASOCIACIÓN DE VECINOS COSTA DE LA LUZ Y EL AYUNTAMIENTO DE BARBATE. 30 DE ENERO DE 2019 A LAS 10, 40 H.



A la espera del Acta oficial de la citada reunión que se apruebe por ambas partes, ponemos nuestro propio informe de la reunión.

La Junta Directiva de la Asociación de Vecinos de Zahora "Costa de la Luz" se ha reunido en el Ayuntamiento de Barbate con el Sr. Alcalde Miguel Molina Chamorro y con Juan Miguel Muñoz Serrano, Concejal Delegado de Barrios y Pedanías, con la asistencia de Mª del Carmen Domínguez Fernández, en funciones de Secretaria de Actas. Estando como invitado por parte del Ayuntamiento Jesús Varo, Jefe de la Policía Local,  que participo cuando se trataron los puntos de infraestructuras y servicios.

PUNTO 1. Se aprobó por unanimidad el acta de la reunión del 26 de septiembre de 2018, si bien no se sacan copias la misma y por lo tanto queda pendiente de firmas y  de entrega a la Avv. Una más que se suma a varias que siguen quedando pendientes de firma y entrega a la Avv.

PUNTO 2. FALTA O DEFICIENCIAS DE INFRAESTRUCTURAS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN LA POBLACIÓN DE ZAHORA.

Los representantes de la Avv le recuerdan al Sr. Alcalde que no se ha llevado a cabo las medidas de mejora prometidas y acordadas en la anterior reunión:

No se efectuó un arreglo general del viario público de Zahora ni, al menos, un repaso- arreglo de los numerosos desperfectos, bultos y socavones
.
No se ha pintado y/o repintado de líneas y señales de tráfico horizontales y colocación y reposición de las señales de tráfico, ni se han repuesto los badenes ni se han colocado discos en las entradas de Zahora que indiquen la prohibición de circular a más de 20 km en todo el interior de la población, ni se han puesto señales de prohibido aparcar en los caminos estrechos ni de “sólo vehículos de emergencia” y de minusválidos en los accesos a la playa.

El Ayuntamiento tampoco ha colocado los carteles en las entradas  indicando que el PGOU de Barbate está en proceso para que la gente pueda dirigirse a “Urbanismo” para informarse al respecto.
El Jefe de la Policía Local redactó el año pasado un  Informe indicando que era necesario podar lo que estorbaba para el paso del camión de basura, cosa que el Ayuntamiento hizo en el Camino de Mangueta, pero por falta de presupuesto no hizo lo miso en el camino Zahomera, que va desde el camino de Mangueta hasta Cortijo Miguelin.
El Ayuntamiento iba a reeditar el Bando de poda e iba a requerir a los vecinos que no cumplieran con las indicaciones del mismo para obligarles a que efectuaran la limpieza y poda de los setos y ramas de árboles que sobresalen de sus parcelas invadiendo el viario público obstaculizando la circulación. 
El Sr. Alcalde dijo está en ello y que antes de semana Santa se llevaran a cabo estos arreglos, y que se pedirán las subvenciones para el arreglo general del viario. Dice que se incluirá el arreglo de la “Vereda de Zahora”, el camino que es una vía pecuaria que va desde Mangueta hasta la Ermita de San Ambrosio. El Concejal de Pedanías dice que nos enviará copia de la solicitud que para este arreglo está redactando  el mismo y que enviará a Medio Ambiente.
Dice que se va reeditar el Bando de Poda y que se va a preparar el citado requerimiento para lo que la Policía Local visite e inspeccione la zona para comprobar las parcelas cuyos setos y árboles invaden el dominio público y lo traslade a sus propietarios, también asegura que antes de Semana Santa estarán disponibles los operarios necesarios para que todo quede repintado y señalizado, arreglado los socavones, dice que esto será posible porque en febrero se harán nuevas contrataciones de albañiles, pintores, etc… a través del Plan de Empleo.
El Jefe de la Policía Local visitará Zahora la semana próxima para ver sobre el terreno todo esto y también  el tema de los contenedores ya que la Avv pide nuevos contenedores y/o la sustitución de todos los rotos o que están  en un estado deplorable además de un empleado municipal para la limpieza del viario interior.
La Avv le comunica al Alcalde que presentó una denuncia en el cuartel de la Guardia Civil el pasado día 22 enero, por la quema de los 7 contenedores de orgánico que había en el punto del Camino de Mangueta, un fuego que dañó también los postes y la malla del cerramiento y árboles contiguos, y que pudo haber sido peor si no hubiesen intervenido los bomberos no.
Después de esto, el Aytº ya ha repuesto 5 contenedores pero todavía no se ha limpiado ni adecentado el lugar.
El Sr. Alcalde dice que, para descongestionar este punto de Mangueta, se podrá instalar un nuevo punto de contenedores junto a la rotonda del puente en la entrada de Zahora, en un  terreno de titularidad municipal, que constaría en un cerramiento para tres contenedores orgánicos y tres selectivos: de vidrio, cartón y plástico.
En relación con la reparación de accesos a la Playa, si bien el año pasado se arreglaron los desperfectos que había en el camino de la Pinaleta y el final de la rampa de madera de la bajada de minusválidos, continua sin efectuarse el arreglo del acceso a la playa de La Aceitera, un gran socavón que ya lleva varios años junto al Chiringuito La Kalima a pesar de las reiteradas peticiones y de la promesa de hacerlo por parte de Costa.
La Avv pide que se coloquen  nuevas señales de playa y que este año se instale con tiempo, desde el inicio de la temporada, el puesto de socorro y las balizas que delimitan la zona de peligro de baño en la Aceitera además de solicitar una vez más servicios públicos de baños y duchas en la playa que cada vez son más necesarios.
Reitera la petición al Ayuntamiento para que gestione subvenciones de otras administraciones para llevar a cabo un proyecto de abastecimiento de agua y saneamiento de la población y que al mismo tiempo exija a la Junta y/o al Gobierno y/o a la UE, que construyan la depuradora que está previsto hacer en la zona y le vuelve a pedir que, al igual que ya existe en El Palmar, se  instale las fuentes públicas prometidas en Zahora, junto al colegio, y en Los Caños dado que ni siquiera hay un  proyecto de abastecimiento de agua para el conjunto de la población de Zahora, aunque el Alcalde dice que sí está proyectado continuar con el abastecimiento de agua en la “zona urbana” de Los Caños y  la posibilidad de poner unos servicios en esa playa (en Zahora no es posible, siempre la misma historia).

En relación con la obra de la “Actuación de seguridad vial en la carretera A-2233,  la Avv efectuó la petición a la Delegación Territorial de Fomento y Vivienda para que se pusieran pasos de peatones y que se terminara el Carril Bici, como se recogía en el proyecto.
La Avv le  remite al Ayuntamiento el escrito de contestación recibido de esta administración, en el que dice que no se  pueden poner pasos de peatones mientras el Ayuntamiento no declare esa zona como suelo urbano o travesía.  
El Alcalde dice que la solución está en declarar este tramo como travesía. Por su parte, el concejal de Pedanías dice que el carril bici se terminará a través del proyecto “Eurobelo”, que éste si contempla que se pongan semáforos con pulsadores en varios puntos para cruzar la carretera, aunque no pasos de cebras.
Hablando de la carretera, el Sr. Alcalde dice que se están haciendo las letras para colocar indicaciones en las tres rotondas; en la primera, en la del puente, pondría “Barbate”, en la siguiente “Costa de Trafalgar” y en la tercera hablaba de algo así como una especie de monumento conmemorativo. Nos sorprendió y así se le expresó el desacuerdo porque tratándose de Zahora no se pusiera en ninguna de las rotondas el nombre de “Zahora”. Digamos que el Alcalde  “rectifica” diciendo que en la tercera también se podría poner “Zahora( y Los Caños)”.
Otro asunto aparte, se le comunica que la Avv  se dirigió también a la Delegación Territorial de Medio Ambiente en Cádiz para que realizara la limpieza del cauce del Arroyo de San Ambrosio, en cuya contestación  ésta administración dice que “la solicitud está siendo considerada con idea de valorarla para una posible intervención en zonas que competencialmente correspondan a esta administración”, y tambien dice que existe una Sentencia  que señala “que en zonas materialmente urbanas de pueblos y ciudades la administración competente para limpieza y drenaje ordinario de los cauces es la municipal”, como queriendo decir  que el Ayuntamiento tiene competencias para efectuar la limpieza.

PUNTO 3.- PGOU. CUMPLIMIENTO SENTENCIA.

La tramitación del procedimiento para el cumplimiento de Sentencia sigue adelante.

En cuanto a los asuntos que ya conocemos de  Identificación y delimitación de asentamientos urbanísticos en Suelo No Urbanizable y a la Reprogramación Suelos Urbanizables no Programados contenidos en el Plan vigente de 1995, cuya tramitación ha iniciado el Ayuntamiento, la Avv opina que estos afectarán a la población de Zahora pero que  no solucionan ni a corto ni a medio plazo los problemas que existen en la pedanía ya que, dadas las circunstancias,  parece que el conjunto de la población de Zahora va a tener que esperar a la aprobación del nuevo PGOU si no cambian las cosas.
Además el Sr. Alcalde vuelve a repetir que hasta después de las elecciones no va a continuar con el PGOU, pero que el Ayuntamiento ya tiene preparado un borrador del Plan de diseminados y unas ordenanzas de regularización de Zahora que quiere consensuar con los vecinos y también dice que ya ha presentado en La Junta la citada Reprogramación de los suelos urbanizables no programados.

Dice que las viviendas y negocios de Zahora se regularizará o por la AFO o por el PGOU

Con lo que hasta ahora conocemos, el grueso de Zahora no se podría acoger a la normativa AFO dado que ya se considera un núcleo urbano no consolidado y que en teoría tendría que legalizarse a través del PGOU, pero sabemos que éste está caducado y que, en palabras del propio arquitecto, puede tardar todavía un mínimo de seis u ocho años para su aprobación por lo que los vecinos tendríamos que esperar y, según dicho arquitecto, ir haciendo una hucha porque la legalización de las viviendas va a costar unos 20 euros por vivienda, y a saber los negocios, que también deberán tener toda su documentación.

Para la Avv, la aprobación de las ordenanzas es urgente y es  inadmisible que el Ayuntamiento pretenda aprobar  nuevas actuaciones urbanísticas-turísticas en la zona, como pueden ser grandes hoteles y campamentos turísticos, mientras el conjunto de la población sigue en la misma situación irregular y sin tener acceso a las infraestructuras y servicios de los que sí  se beneficiarán dichos proyectos, lo que resulta un manifiesto trato desigual.

Se debe resolver antes la situación de  falta de regularización que sufre la población para poner fin a esta precariedad de infraestructuras y servicios públicos y a la situación de indefensión e inseguridad jurídica que sufre la población de la zona. La Sentencia Judicial de 2007 debería ser más que  motivo suficiente para que el Ayuntamiento de Barbate asuma sus responsabilidades dirimiendo ya ésta difícil situación aprobando de manera urgente unas Ordenanzas de Regularización de Zahora.

El Sr. Alcalde dice que con esas posibles inversiones de los hoteles se  podría afrontar y  acometer las infraestructuras necesarias en Zahora y dice que las ordenanzas contemplarán la posibilidad  de que los vecinos paguen a plazos.

Se acuerda mantener una reunión para conocer el borrador del plan de diseminados y de ordenanzas y se fija la fecha para la próxima reunión de Comisión de Seguimiento para el próximo mes de abril.

Firmado en Zahora a 30 de enero de 2019
La JD

martes, 29 de enero de 2019

martes, 22 de enero de 2019

Quema de los contenedores del punto de Mangueta en Zahora

Punto de Contenedores de Mangueta en Zahora, donde el fuego ha destruido por completo siete contenedores (ver imagen siguiente, de como estaba el lugar hace sólo unos meses)



Ponemos estas fotos del lugar, una de esta mañana, de como ha quedado este punto ahora y otra de después de efectuar de manera conjunta la última limpieza en 2018. 

Los siete contenedores normales que había en en este punto de recogida han desaparecido completamente quemados. Solo se han salvado los dos de vidrio y los dos de cartón que estaban algo separados y porque parece, no lo sabemos, que vinieron los bomberos.

Todo apunta a que ha sido un acto de vandalismo intencionado y, según nos informa algunos vecinos de la zona, ocurrió sobre las cinco de la mañana. Es muy posible que antes se rociaran los contenedores con gasolina ya que también ha ardido completamente un colchón que llevaba días tirado en el suelo completamente empapado de agua de las lluvias caídas antes de anoche, del que sólo quedan los muelles. De los siete contenedores sólo quedaron los soportes metálicos de las ruedas que ya esta mañana alguien  ha aprovechado para llevárselos menos uno que está fuertemente pegado al suelo.

La Asociación ha puesto estos hechos en conocimiento de las autoridades, y ahora lo  importante y así se lo ha pedido ya al Ayuntamiento de Barbate, es que se adecente lo  antes posible este lugar retirando también los restos de podas y bolsas que han quedado amontonados en el suelo, y que se repongan los siete contenedores porque de lo contrario toda la basura se arrojará directamente al suelo. El fuego ha quemado también parte de la arboleda.

La Avv aprovecha este lamentable acto de vandalismo para recordar al Ayuntamiento que se pueden poner otros puntos de contenedores repartidos por en otros lugares de Zahora (sólo hay cinco), como puede ser y ya han pedido algunos vecinos en la glorieta del puente, donde hay suelo de titularidad municipal. 

Es lamentable que con la situación de precariedad que padece Zahora ocurran estos actos de vandalismo, que haya gente capaz de quemar y destruir el escaso mobiliario público que hay en la zona (varios contenedores fueron comprados por esta Avv), perjudicando de esta manera a todo el pueblo.

domingo, 20 de enero de 2019

Urge un arreglo general del viario de Zahora.

Con sólo diez litros por metro cuadrado que han caido esta noche así está en muchos puntos
el viario de Zahora.

La Avv "Costa de la Luz" de Zahora lleva años reivindicando la grave situación de nuestra pedanía entre otras causas porque el PGOU de Zahora, despues de 17 años de tramitación ha caducado y está en "vía muerta". 
Tras su aprobación en la Asamblea General de socios, independientemente de seguir adelante con el contencioso administrativo, la Avv denunciará entre otros asuntos, el pésimo estado del viario interior de Zahora cuya situación se agrava cada año que pasa, sin que la administración competente haga caso de las repetidas reclamaciones para que se efectúen los arreglos necesarios que garanticen la seguridad de las personas y del tráfico en el interior de esta Pedanía barbateña.

domingo, 6 de enero de 2019

Se celebra con éxito la 25ª Cabalgata y Fiesta de Reyes Magos de Zahora.




Se celebra con éxito la 25ª Cabalgata y Fiesta de Reyes Magos de Zahora.
   
La Asociación de Vecinos de Zahora “Costa de la Luz” ha organizado un año más la Cabalgata de Reyes Magos de Zahora que en este año ha cumplido su 25ª edición.
Este año los reyes han sido nuestros vecinos Alica, Manuel y Chano.
La carroza inició su recorrido a las cuatro y media y transcurrió por los caminos interiores de la población durante algo más de una hora para terminar en El Ratito donde se reunieron unos trescientos vecinos y visitantes. Allí los Reyes Magos hicieron la entrega entregaron regalos, peluches y balones, a casi un centenar de niñas y niños en edades de 1 a 12 años.
A continuación tres niños se encargaron de sacar los números de un sorteo que se efectuó entre los socios: una caja de bombones que tocó a Manuel Gil Herrera, un lote de queso y de chacina ibérica a Carolina Morillo y por último un jamón que tocó a José Otero.
Como todos los años anteriores, los asistentes pudieron degustar una Merienda Popular y disfrutar de  música en directo a cargo de un grupo de músicos residentes en la zona: Antonio “Alhambra” (guitarra y voz), Tolo (Teclado), Michel (Batería), Agustín (guitarra eléctrica) Jam (cajón).
La Asociación quiere expresar su agradecimiento a todos los vecinos y visitantes, pequeños y mayores que han asistido y participado en estos actos y agradecer la aportación económica de la Asociación de Comerciantes “Surnatura” y la aportación de caramelos de la Delegación Municipal de Pedanías y Fiestas del Ayuntamiento de Barbate que también nos enviaron a una pareja de la Guardia Civil y de Protección Civil que estuvieron vigilantes de la seguridad e durante todo el recorrido de la cabalgata y, por último, agradecer también la colaboración de el Bar-Restaurante El Ratito Costa por prestarnos el local que ha permitido celebrar con éxito este evento.
Un cordial saludo.


domingo, 30 de diciembre de 2018

Fiesta de Reyes Magos de Zahora. 5 enero 2019.




Cabalgata y Fiesta de Reyes Magos de Zahora.   Sábado 5 de enero de 2019.

La Asociación de Vecinos de Zahora “Costa de la Luz” os invita a tod@s a la Cabalgata de Reyes Magos de Zahora que en este año cumplirá su 25ª edición, agradece las colaboraciones de la Asociación de Comerciantes “Surnatura”, de la Delegación Municipal de Pedanías y Fiestas del Ayuntamiento de Barbate y del Bar-Restaurante El Ratito Costa por permitirnos celebrar este evento.
Como viene siendo habitual, tres miembros de la Avv harán de Reyes Magos.

Programación

1º) El tractor con la carroza de los Reyes Magos saldrá a las cuatro y media del nº 152, esquina del Camino de Las Flores con el de Galindo que va del Curro a la playa y efectuará su recorrido habitual por los caminos interiores: por el caminos de Las Flores en dirección al de La Yeguada, por éste en dirección a la salida, desde la esquina del Estanco en dirección a la playa pasando por El Curro, giro en dirección al Zahomera y al de Mangueta, pasando por El Saboy antes de salir a la carretera para entrar  y finalizar en el Ratito (aprox. a las cinco y media).

2ª) Aquí, los Reyes Magos entregarán regalos a tod@s l@s niñas y niños en edad escolar que asistan al evento. Aconsejamos a los padres que procuren que se acerquen con orden y tranquilidad para que los peques puedan charlar un momento con los Reyes y si quieren hacerse una foto (La entrega de regalos empezará por los más pequeños, hasta los 7 años, que están en la guardería y en Cole, y después será el turno de 8 a 11, hasta 6º de primaria).

3º) Terminada la entrega de regalos, los asistentes están invitados a una Merienda Popular (dulces y refrescos, frutos secos… y la Avv sorteará entre sus socios, un jamón, un lote de queso y chacina y una caja de bombones (es un requisito que el socio/a correspondiente esté al corriente del pago de las cuotas, se excluirán los que deban las cuotas de un año o más).

4º) A continuación habrá una jam session, música en directo en la que participaran músicos de la zona (Antonio, Tolo, Jesús, Freddy, Pali, Jam y otros) y en la que también podrán participar otros músicos que lo deseen.

Nota: En caso de mal tiempo que impida la celebración de la Cabalgata, se llevará a cabo el resto de la programación como está prevista en El Ratito.

Felices Fiestas y Próspero Año 2019.

lunes, 10 de diciembre de 2018

Acuerdos de la Asamblea General de la Avv Costa de la Luz de Zahora


Nota informativa de la Asamblea General de la Avv Costa de la Luz de Zahora

La Asociación de Vecinos “Costa de la Luz” celebró este sábado su Asamblea General en el Colegio de Zahora con la participación de 68 soci@s, 33 asistentes y 35 representados. Tambien asistieron como oyentes algunos vecinos que no formaban parte de la asociación.
Se aprobaron por unanimidad el Acta de la Asamblea anterior, los informes de gestión, del estado de cuentas y de socios y el Presupuesto estimado y el programa de Actuaciones y Actividades previstos para 2019.
En cuanto al arreglo de los caminos de tierra que la Avv efectúa cada año después del periodo de lluvias,  hubo un debate sobre algunos inconvenientes ocasionados por el mismo y en torno a su fecha de ejecución, decidiéndose continuar haciéndolo en las fechas previstas. También se ratificó el acuerdo de la Junta Directiva tras la dimisión del Presidente; el Vicepresidente ocupará el cargo de Presidente en Funciones hasta la celebración de la próxima Asamblea General Extraordinaria prevista para junio de 2019 en la que se elegirá Junta Directiva.
Finalmente se trataron el asunto de “Identificación y Delimitación de los Asentamientos Urbanos en suelo no urbanizable que definirá la delimitación del “Asentamiento Urbano no Consolidado” de Zahora” y el asunto de la “Reprogramación de los suelos urbanizables no programados recogidos en el Plan de Urbanismo de Barbate de 1995 vigente” que el Ayuntamiento está llevando a cabo
Se aprobó por unanimidad el rechazo de posibles actuaciones urbanísticas en la zona si con ello el Ayuntamiento no contempla de manera expresa y urgente la regularización de Zahora y se aprueba también emprender las acciones y medidas administrativas y judiciales oportunas para denunciar la situación insostenible, de precariedad, de falta de infraestructuras y servicios públicos, de indefensión y de inseguridad jurídica que sufre la población de Zahora y Los Caños a la que estos asuntos afectan directamente en relación con esta falta de regularización urbanística y de legalización de las viviendas y negocios y también en relación con  la dotación de infraestructuras y de servicios públicos de los que carece la población de la zona en general.
Resulta inadmisible que el Ayuntamiento (y La Junta si se da el caso) pretendan aprobar  nuevas actuaciones urbanísticas-turísticas en la zona, a través o no de una  modificación puntual del Plan de Urbanismo, sin que antes resuelva de manera prioritaria el problema de falta de regularización.
La Avv entiende que una administración pública no puede permitir construir grandes hoteles y experimentar nuevos crecimientos turísticos sin resolver antes los problemas que tiene la población: falta de acceso al abastecimiento de agua, alcantarillado y saneamiento, a servicios públicos básicos, caminos públicos intransitables, contenedores de basura en pésimas condiciones, y que sin embargo paga impuestos y al mismo tiempo continua creciendo de forma irregular precisamente por falta de esas ordenanzas de regularización que ya deberían estar aprobadas por mandato de una Sentencia Judicial de 2007 que obligaba al Ayuntamiento de Barbate a la aprobación de las mismas.
La población de Zahora no puede esperar por más tiempo a la aprobación de un nuevo PGOU que después de 18 años de tramitación ha caducado y ha vuelto a la “casilla de salida” y que con suerte tardará en aprobarse definitivamente entre 6 y 10 años.

Reunión de la Junta Directiva de la Avv “Costa de la Luz” de Zahora

  El sábado 27 septiembre 2025 se celebrará la XXIV Jornada Cultura contra Basura   El pasado jueves 4 de septiembre la Junta Directiva ...