Noticias de Zahora (Barbate). Sociedad y Política, Cultura y Naturaleza. Asociación de Vecinos de Zahora "Costa de la Luz"
lunes, 9 de enero de 2023
domingo, 8 de enero de 2023
“Menos Macroproyectos y más servicios básicos”
Representantes y vecinos de la Asociación de Vecinos “Costa de la Luz” de Zahora participaron ayer sábado 7 a las 12 horas, en la manifestación con el slogan “Menos Macroproyectos y más servicios básicos” convocada por varios colectivos: Enebro, Ecologistas en Acción, Agaden, la plataforma “Salvar El Palmar” y la Asociación de Vecinos Santo Domingo de la Calzada de El Palmar.
En este caso en concreto la manifestación es contra la
instalación del proyecto tipo Beach Club de Walhalla 2019 S.L., que ya ha
empezado las obras en la zona de Servidumbre de Protección de la playa.
La Manifestación pretende la paralización del proyecto que se intenta instalar en el Polígono 33, parcelas 95 y 96 de la Dehesa de El Palmar.
Estos colectivos reclaman la paralización porque:
- Se trata de un Suelo No Urbanizable de
Especial Protección por Servidumbre de Protección del DPMT-
- En esos tipos de suelos no se puede
realizar ningún proyecto que no sea de Utilidad Pública e Interés Social.
- El proyecto de Valhala 2019 S.L. es un
negocio privado carente de interés social o utilidad pública y no es necesario
para la gestión del Dominio Público Marítimo Terrestre (DPMT)
- Incumple el Plan de Ordenación del
Territorio (POT) de la Janda al no preservar lo que define como Corredor
Litoral
- Incumple el propio PGOU de Vejer al
actuar en suelo No Urbanizable
- Incumple la Ley de Costas al
instalarse en Servidumbre de Protección del DPMT
![]() |
Además de todos estar irregularidades
amparadas en este caso por el Ayuntamiento de Vejer, El Palmar no necesita
ninguna actuación de un macro proyecto urbanístico de 10.460 metros cuadrados,
sino que las necesidades urbanísticas reales y básicas de la zona sean
resueltas: se instale un servicio de suministro de agua potable, alcantarillado
y depuración de sus aguas y se organicen calles y espacios.
El Palmar, como ocurre con Zahora, tiene
que dejar de ser ese núcleo rural abandonado por los responsables políticos
desde hace más de 40 años.
sábado, 7 de enero de 2023
Celebración de la 25 edición de la Cabalgata y Fiesta de Reyes Magos de Zahora.
Celebración
de la 25 edición de la Cabalgata y Fiesta de Reyes Magos de Zahora.
![]() |
Los reyes y los colaboradores momentos antes de la salida. |
Después de dos años por el parón del Covid, la Asociación de Vecinos de Zahora “Costa de la Luz” ha organizado de nuevo este año, el cinco de enero de 2023, la 25 edición de la Fiesta de la Cabalgata de Reyes Magos de Zahora en la que han participado numerosos vecinos y vecinas y visitantes.
Este año los Reyes Magos han estado encarnados por
las vecinas Nuria, Franziska y Noelia.
La carroza con los tres Reyes Magos salió a las
cuatro y media e hizo su recorrido por los caminos de Galindo, Zahomera, de
Mangueta, pasando por El Saboy, para salir a la carretera a la altura de la
primera rotonda para llegar y finalizar en el Restaurante del Camping Pinar de San José.
Allí, los Reyes Magos entregaron regalos a todos
los niños y niñas que estaban presentes, empezando por los más pequeños para terminar con
los de once años.
La Asociación agradece la colaboración del Restaurante del Camping Pinar San José por permitirnos celebrar este evento, también la presencia de una pareja de la Guardia Civil a lo largo de todo el recorrido. especialmente a la hora de pasar la carretera
domingo, 18 de diciembre de 2022
Nota informativa de la Asamblea de la Avv de Zahora “Costa de la Luz”
La Avv "Costa de la Luz" de Zahora celebró ayer sábado 17 de diciembre la Asamblea General Ordinaria en el Colegio Público de Zahora, con una participación 83
socios: 27 asistentes y 56 representados y/o voto telemático.
Se
trataron los siguientes puntos del orden del día:
1. Aprobación acta de la última Asamblea
General Ordinaria de 18/12/2021.
2.
Aprobación Informe de gestiones y actividades del año en curso.
3.
Aprobación Informe del estado de socios y de cuentas del año en curso.
4. Aprobación del programa de gestiones y actividades previstas y Presupuesto estimado para 2023.
Todos los puntos se aprobaron por unanimidad.
Como el año pasado, la Avv aportará 40 €/socio para el arreglo de caminos que se haga a iniciativa de los propios vecinos. Los que lo soliciten deberán estar al corriente de sus cuotas. La Avv también podrá colaborar para posibles mejoras de infraestructuras que el Aytº. realice en Zahora (siempre que esté dentro del presupuesto).
En cuanto a las actividades se aprobó por unanimidad emprender movilizaciones de protesta por el tema de falta o de precariedad de servicios públicos. El problema de falta de agua, saneamiento, basuras, caminos es muy grave y falta de regularización y es inexplicable que el Aytº no tome medidas urgentes. Se instará al Aytº al asfaltado del viario público.
Está previsto organizar Jornadas de concienciación y convivencia como una fiesta en primavera y una jornada de Cultura contra basura en otoño.
La Avv ya está organizando la cabalgata y fiesta de reyes magos que este año se celebrará en el Restaurante del Camping Pinar San José. Los reyes serán las socias Franziska Bruns, Nuria Ales y Noelia Gil.
El
Presidente Antonio Casado intervino resumiendo la postura de la Avv respecto a
la situación de abandono general que sufre Zahora y al ninguneo de la Avv y de
los vecinos por parte del Ayuntamiento. Concretamente el Sr. Alcalde no se
reúne ni escucha a la Avv y problemas tan importantes como la falta de agua y
saneamiento, la falta de regularización y de medidas de mejora de
infraestructuras y servicios públicos, en materia de basuras y de viario y tráfico,
no pueden ser tratados en las reuniones de comisión de seguimiento (aprobadas en Pleno Municipal y por orden judicial) previstas
para ello porque el Sr. Alcalde no las convoca, por lo que transcurrido el plazo de tres meses del requerimiento que se le hizo, la Avv interpondrá un Recurso
Contencioso-Administrativo, aparte, la avv seguirá adelante con los tres frentes que hay abiertos para intentar solucionar estos problemas: Queja al Defensor del Pueblo, Denuncia en el Juzgado de Barbate y Petición al Parlamento Europeo.
En el apartado Ruegos y preguntas intervinieron algunos de los asistentes. Se propuso ampliar la zona de contenedores del carril Aceitera, tratar de arreglar los problemas del encharcamiento de los caminos porque están tapados los tragantes- correntias, podar los setos que obstaculizan el paso por los caminos. Otra propuesta fue la de plantear que, dado el grado de abandono municipal, Zahora se administrase de manera propia, independiente del Aytº de Barbate.
Al
terminar la asamblea se rifaron tres jamones que tocaron a los socios: nº 062 J
B L, nº 072 F B y nº 201, M L I. Varios socios se pusieron al día en el pago de
sus cuotas.
La reunión se dio por terminada a las 14, 15
Fdo.: En Zahora a 18 de diciembre
de 2022
El Secretario José A.
Mármol Vº/Bº El Presidente, Antonio
Casado Luque
jueves, 15 de diciembre de 2022
Recordatorio Asamblea y fiesta de Reyes.
viernes, 9 de diciembre de 2022
La locura de un macro proyecto en los llanos aluviales de Zahora junto al Parque Natural de la Breña frente al Cabo de Trafalgar
La zona de la Fuente del Madroño, los llanos aluviales de Zahora, junto al Parque Natural de la Breña y el Cabo de Trafalgar, en el Municipio de Barbate son un bello paraje natural que el Ayuntamiento de Barbate con su alcalde socialista Rafael Quirós al frente ya quería urbanizar en 2012.
La cosa no se quedó ahí, porque el actual Alcalde andalucista, Miguel Molina, tomó el testigo, y a día de hoy continua pretendiendo urbanizar esta zona.
Vaya por adelantado que esta pretensión, con la excusa de creación de riqueza y trabajo, resulta un verdadero despropósito.
Resulta una irresponsabilidad por parte del Ayuntamiento de Barbate pretender llevar a cabo una Modificación Puntual del PGOU para posibilitar que se construya este "Área de Oportunidad de Dinamización Turística Trafalgar-San Ambrosio” ya que con ello se VULNERA LA NORMATIVA MEDIOAMBIENTAL, afectando a diferentes Hábitats de interés comunitario de carácter prioritario y a zonas inundables, "Llanos aluviales de Zahora".
Además LA FALTA DE DISPONIBILIDAD DE RECURSOS HÍDRICOS para la dimensión de este crecimiento propuesto no se justifica adecuadamente, no se fundamenta sobre parámetros demográficos, ni en necesidades de la población...
Es una tremenda injusticia inadmisible que las arquetas de conexión para dotar de agua potable a estos hoteles y apartamentos estén ahí en esa zona muertas de risa esperando que se construyan desde el año 2004, mientras los habitantes de toda la zona, de Zahora, de la Cañada del Álamo y Quinta de Luna y de San Ambrosio y parte de Los Caños, siguen sin este servicio básico tan indispensable como es el AGUA POTABLE.
En definitiva, el proyecto prevé la creación de 2.000 plazas hoteleras
y 300 viviendas turísticas en una zona
de Zahora que coincide con los Llanos Aluviales de la Fuente del Madroño, un
espacio virgen entre el Parque Natural de la Breña y la carretera de acceso a
Zahora y Los Caños que es una zona inundable donde no se debería construir y que
necesitaría de una mastodóntica obra de ingeniería civil para intentar
minimizar las inundaciones que caracterizan a estos terrenos.
jueves, 1 de diciembre de 2022
¿Cuántos años más vamos a continuar sufriendo la misma situación de falta de agua, de servicios y de regularización?
Esta concentración de vecinos y comerciantes de Zahora y Los Caños sucedió en agosto de 2006 y dentro de un mes estaremos en el 2023; ¿Cuántos años más vamos a continuar sufriendo la misma situación de falta de agua, de servicios y de regularización?... parece que al Ayuntamiento de Barbate no le ha interesado demasiado resolver este problema si nos remitimos a los hechos.
Y claro, parece que hay a quienes les interesa que todo continúe así, "a rio revuelto, ganancias de pescadores", en las situaciones confusas y de abandono administrativo como ésta, se urden tramas con fines espurios y algunos sacan beneficio aprovechando tales circunstancias.
Reunión de la Junta Directiva de la Avv “Costa de la Luz” de Zahora
El sábado 27 septiembre 2025 se celebrará la XXIV Jornada Cultura contra Basura El pasado jueves 4 de septiembre la Junta Directiva ...

-
El Ayuntamiento de Barbate lleva al Pleno la Aprobación Provisional III del macroproyecto turístico "Trafalgar San Ambrosio" en Za...
-
Coloreadas las cinco zonas de Zahora que el Ayuntamiento proyecta en los planes especiales de Zahora. Como se puede observar la mayor part...
-
Miembros de la plataforma ciudadana Salvemos Trafalgar en la puerta del Ayuntamiento de Barbate El Ayuntamiento de Barbate aprueba el proyec...