domingo, 28 de septiembre de 2025

Se celebró con éxito la XXIV Jornada de Cultura contra Basura de Zahora

Nota Informativa de la Avv “Costa de la Luz” de Zahora

Éxito de la XXIV jornada de “Cultura contra basura” celebrada en Zahora.

Integrantes de la orquesta colocando sus instrumentos en el Jardín de la Alhambra.

Este sábado, 27 de septiembre, se ha celebrado con éxito la XXIV jornada de “Cultura contra basura” organizada por la Asociación de Vecinos “Costa de la Luz” en Zahora.

Por la mañana, se formó un grupo en la puerta del colegio para el reparto de guantes y bolsas y organizar la recogida por la carretera. Otros grupos estuvieron directamente por los caminos interiores y especialmente en los alrededores del punto de contenedores del camino de Mangueta que es donde más basura hay depositada.

 

Algunos de los participantes antes de la recogida
Más de cincuenta vecinos, mayores y pequeños, han participado este año en la recogida de basuras que se ha llevado a cabo a lo largo de las cunetas de la carretera desde la entrada del camino de la Aceitera hasta la rotonda de entrada junto al puente y otros grupos de vecinos se encargaron de los bordes de los caminos interiores.

 

Se han recogido más de ochenta bolsas de basuras y numerosos restos de trozos grandes de plásticos, cartones, de hierros, etc. Que se depositaron en o junto a los diferentes puntos de contenedores.

Uno de los grupos de participantes en la recogida por la carretera
Al finalizar la recogida la Asociación invitó a los participantes a un refresco o una cerveza con una tapa, en ésta ocasión en el Restaurante de Los Pinos.

 

Por la tarde hubo una gran asistencia de público a los diferentes conciertos” en el jardín del Restaurante Pizzería “Alhambra” que disfrutaron de la música en directo desde las cinco de la tarde. Antes de empezar la Presidenta de la asociación de vecinos leyó un breve comunicado agradeciendo la participación y recordando la problemática situación de falta de agua y servicios públicos que existe en Zahora así como la oposición a los macro proyectos urbanísticos que el Ayuntamiento planea en la zona.

 

Cantaron Antonio Casado, Ana Orellana y Alicia y a las siete fue el concierto de la orquesta de tambores de acero “Alma de Barril”, integrantes de la Asociación Cultural Pan Kultur de Dortmund, Alemania, que llevan más de veinticinco años viniendo a Zahora durante las vacaciones de otoño que hay en Alemania. La orquesta interpretó versiones de temas populares con el colorido aire caribeño que tienen estos instrumentos originarios de las islas de Trinidad y Tobago, que se fabricaban con bidones de gasolina y que construye uno de los maestros y fundadores de la citada asociación cultural de Dortmund.

Momento del cocierto de la orquesta "Alma de Barril" de Dortmud, Alemania
En algunos de los temas estuvieron acompañados de músicos de la zona.

 

La orquesta "Alma de Barril" de Dortmud, Alemania en el jardin de la Alhambra, Zahora


Para terminar la tarde noche se subieron al escenario algunos músicos de la zona y de la propia orquesta que animaron al público con una bonita Jam sesión. 

La Avv “Costa de la Luz” de Zahora quiere agradecer la participación y la colaboración de todas y todos los que han hecho posible que se celebre este evento.








 

miércoles, 24 de septiembre de 2025

XXIV Jornada de “Cultura contra basura” Zahora 27 de sept. de 2025.

 

Nota Informativa Avv “Costa de la Luz” de Zahora

XXIV Jornada de “Cultura contra basura” Zahora 27 de sept. de 2025.


La asociación de vecinos de Zahora organiza este sábado la XXIV Jornada de “Cultura contra basura”, una nueva jornada cívica y lúdica, de concienciación y convivencia. 

La Asociación hace un llamamiento a quienes quieran participar en la limpieza de cunetas de la carretera y de los caminos interiores. Para ello el punto de encuentro será a las diez de la mañana en la puerta del Colegio para el reparto de bolsas y guantes y organizar los grupos para la recogida (recomendamos traer chalecos amarillos, sobre todo para la recogida por la carretera) y, después, sobre las doce, la asociación invitará a los participantes a una cerveza o un refresco en un local aún por determinar. 

Aprovechamos para recordar esta nota

A partir de las cinco de la tarde habrá música en directo en el Jardín del restaurante-hostal la Alhambra. Tras la lectura a un breve manifiesto de “Zahora eXiste” se celebraran diferentes conciertos con músicos de la zona y , sobre las 19 h., será el concierto de la Orquesta de tambores de acero “Alma de Barril” de Dortmund, Alemania, tras el cual continuará la música con una jam session, en la que pueden participar los músicos que quieran subirse al escenario. 

La Avv “Costa de la Luz” de Zahora realiza este evento y agradece la colaboración de la Alhambra y de la Asociación Cultural Pan Kultur de Dortmund, Alemania y de todos los participantes que hacen posible este evento y aprovecha este espacio para invitar a todos los que quieran sumarse al mismo.



La EDAR de Barbate no cumplió con los parámetros de depuración de agua ni un mes de 2024

 

Las depuradoras de la costa jandeña se resienten, datos mediante, de la mayor afluencia de población de los meses estivales

Casi 29 millones de euros para la nueva depuradora de Barbate y Zahara de los Atunes

Terrenos en los que será construida la nueva EDAR de Barbate. / D.C.

Redacción Cádiz  Diario de Cádiz 23 de septiembre 2025 - 14:34

Según datos facilitados por la Consejería Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo rural, y recogidos por Ecologistas en Acción, la depuradora de Barbate no llegó a cumplir ni un sólo mes con los mínimos de calidad en tratamiento de aguas residuales, que mide demanda química y bioquímica de oxígeno y sólidos en suspensión. Así, la EDAR barbateña arrojaba datos por encima de los recomendados en casi todas las mediciones (en cada una de las tres tipologías), siendo los meses de verano los que apuntaban valores más altos. De mayo a agosto de 2024, las marcas de demanda bioquímica de oxígeno fueron de 128, 172, 214 y 94 mg/litro, cuando el valor máximo recomendado es de 25 mg/l. En el mismo periodo de tiempo, las cifras para demanda química de oxígeno fueron de 592, 555, 496 y 391 mg/l (con un tope de 125 mg/l); mientras que los sólidos en suspensión (máximo, 35 mg/l) mostraron una escaleta de 44, 55, 85 y 40 durante los meses estivales.

BARBATE, EL ETERNO SUSPENSO

La EDAR de Barbate es una de las responsables, junto con las de Matalascañas en Huelva y Alhaurín de la Torre en Málaga, de que España reciba multas millonarias anualmente de la Comunidad Europea. Lleva, apuntan los ecologistas, sin cumplir la normativa al menos desde 2010 y sólo dispone de pretratamiento y tratamiento primario. No sólo Barbate necesita una nueva depuradora, recuerdan, sino que también hacen falta colectores para núcleos como Zahora y Los Caños.

En principio, el término municipal ha de contar con una nueva depuradora tras la firma del convenio entre Ministerio y Junta en 2017, sobre unas actuaciones que se declararon de Interés General del Estado. La nueva instalación se desarrollará bajo la Sierra del Retín, y su proyecto va asociado a la renovación y ampliación de la EBAR de Zahara de los Atunes.

"Con esta situación -recuerdan en Ecologistas en Acción-, el Ayuntamiento de Barbate se dispone a aprobar tres nuevas urbanizaciones en el término municipal para las que no tiene posibilidad de saneamiento: no funciona el pueblo actual ni sus pedanías y asentamientos, y menos funcionará de aprobarse los nuevos proyectos".

MEJORES DATOS EN CONIL

En comparación, la situación que vive la depuradora de Conil, es ejemplar -con solo un farolillo rojo en todo el listado-. "El problema -indican los ecologistas-, es que esta depuradora no cubre el saneamiento de todo el término municipal y necesita una renovada y ampliada red de colectores. Por ejemplo, necesitaría recolectar aguas de Barrio Nuevo y Roche".

Los conileños llevan ocho años reivindicando la necesidad de una nueva depuradora que cubra todo el término -para ello se creó la Plataforma Conil Depuradora AHORA, formada por 35 Asociaciones-. De momento, el proyecto de las nuevas instalaciones, que se situarían en la zona de La Zorrera, está paralizado.

LA PROBLEMÁTICA DE VEJER

La EDAR de Vejer, por su parte, funciona "muy deficitariamente", habiendo inclumplido los valores preceptivos durante siete meses de 2024. Como el caso de Barbate, los meses de más calor -en este caso, de junio a octubre- fueron los que cantaron registros más altos. Así, la contabilización bioquímica del oxígeno marcó cifras de 41,7, 170, 138, 52 y 60 mg/l (sobre 25 mg/l); el valor químico del oxígeno fue de 203, 535, 445, 234 y 288 mg/l durante esa horquilla de tiempo (sobre 125 mg/l); mientras que los registros de partículas en suspensión (35 mg/l) llegaron a los 74, 263, 103,150 y 82 mg/l.

"En el término municipal de Vejer -explican los ecologistas- la depuración de sus muchas pedanías y asentamientos es casi inexistente. Por ello, la Junta de Andalucía declaró de Interés Autonómico la nueva EDAR de Vejer y los nuevos colectores para conectar los diversos núcleos del municipio en 2023, se informó de que este proyecto estaba “en ejecución” pero en el saneamiento de Vejer en 2024 y 2025 no ha habido inversión alguna".

Para más sorpresa, una de las propuestas para el desarrollo de la urbanización de El Següesal (que incluiría campo de golf) era que su agua procediera de esta depuradora, "de pésimo funcionamiento, sin terciario y de otro termino municipal". La depuradora de El Palmar-Los Caños es, por ahora, sólo un anuncio; mientras que de la depuradora de Roche "no se han dado datos".

 

martes, 23 de septiembre de 2025

Macro urbanizaciones en Barbate sin depuración eficiente ni siquiera para la población actual.

 

Bandera negra y multas de la EU por el mal funcionamiento de la depuradora de Barbate. Foto de EA

En relación con los macro proyectos, con las macro urbanizaciones de Trafalgar San Ambrosio, El Següesal y el Sierrezuela Playa en Zahara, que el Ayuntamiento de Barbate se dispone a aprobar, hemos extraidos estos párrafos de un interesante artículo de Ecologistas en Acción de 19/09/2025 titulado Las depuradoras de Conil, Vejer y Barbate: vertidos en La Janda Litoral” 

Por noveno año consecutivo han presentado un Informe relativo al saneamiento y depuración en Andalucía, basándose en datos solicitados a la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural donde analizan los datos de 2024 de las Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR) de ciudades de más de 2000 habitantes donde analizan el caso de La Janda Litoral, analizan la situación de las depuradoras de Conil, Vejer y Barbate.

“Todo vertido de aguas residuales urbanas ha de ser depurado antes de producirse. El Real Decreto 509/1996, por el que se establecen las normas aplicables al tratamiento de las aguas residuales urbanas y establece los límites permitidos a dichos vertidos”.

En el caso concreto de la depuradora de Barbate, ésta no ha cumplido con los parámetros preceptivos ni un solo mes del pasado año, degradando la calidad de las aguas donde va su efluente, es decir las proximidades de la desembocadura del rio Barbate y el extremo de la Playa del Carmen. Esta EDAR es una de las peores de la provincia, ya que nunca ha cumplido la normativa, al menos, desde el año 2010. Solo dispone de pretratamiento y tratamiento primario.

Barbate necesita una nueva depuradora, así como los colectores para los distintos núcleos como Zahora y Caños de Meca. Las actuaciones para ejecutarla se declararon de interés autonómico y con la firma del convenio entre Ministerio y Junta en 2017, también se declararon de Interés General del Estado. 

EA recuerda que los vertidos de Barbate, junto con los de Matalascañas en Huelva y Alhaurín de la Torre en Málaga, son los causantes andaluces de que España esté recibiendo multas millonarias anualmente de la Comunidad Europea y, sin embargo, con esta situación el Ayuntamiento de Barbate se dispone a aprobar tres nuevas urbanizaciones en el término municipal para las que no tiene posibilidad de saneamiento: no funciona el pueblo actual ni sus pedanías y asentamientos, y menos funcionará de aprobarse los nuevos proyectos.

La anunciada nueva depuradora intermunicipal para El Palmar-Zahora-Los Caños (aprobada en 2011) no está ni se la espera.

Sorprende también que el Ayuntamiento de Barbate diga que para el suministro de la pretendida urbanización de El Següesal que incluye un campo de golf, dispondrá de las aguas de esta depuradora de Vejer, de otro termino municipal y que además tiene un pésimo funcionamiento, sin terciario.

lunes, 15 de septiembre de 2025

Reunión de la Junta Directiva de la Avv “Costa de la Luz” de Zahora

 El sábado 27 septiembre 2025 se celebrará la XXIV Jornada Cultura contra Basura

 


El pasado jueves 4 de septiembre la Junta Directiva de la Avv “Costa de la Luz” mantuvo una primera reunión después del parón del verano en la que se hizo un resume del Informe de las últimas gestiones y de las gestiones y actividades que están previstas después de Asamblea General Extraordinaria,  que tuvo lugar este verano, el sábado 21 junio, donde fue reelegida la actual Junta directiva con algunos cambios de sus cargos.

Se aprobó la Propuesta de los puntos que se van a tratar en la próxima reunión de Comisión de Seguimiento que tendrá lugar este mes de septiembre con el Ayuntamiento, donde como siempre se tocarán los siguientes asuntos:

-INFRAESTRUCTURAS Y SERVICIOS PUBLICOS. ACTUACIONES NECESARIAS PARA SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS DE MOVILIDAD Y DE FALTA DE SEGURIDAD Y DE SERVICIOS PÚBLICOS EN ZAHORA 

-CONTENEDORES DE ORGÁNICO Y SELECTIVOS QUE FALTAN Y OPERARIO DE LIMPIEZA VIARIA DURANTE TODO EL AÑO.

 -SERVICIOS PÚBLICOS DE PLAYA

-SERVICIO DE VIGILANCIA Y PATRULLAJE DE LA POLICIA MUNICIPAL

-SERVICIO PÚBLICO DE TRANSPORTE PUBLICO MUNICIPAL

-URBANISMO: REGULARIZACION DE ZAHORA. SERVICIO MUNICIPAL DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE EN ZAHORA.

-FALTA DE TRANSPARENCIA DEL AREA MUNICIPAL DE ECONOMIA Y HACIENDA (El Ayuntamiento continúa sin dar la información de las cantidades de las tasas municipales que recuda en Zahora) y otros posibles.

No se obtuvo respuesta a los diferentes escritos que se enviaron a Costa y al Ayuntamiento para arreglo de acceso a la playa para personas con movilidad reducida, al menos es una vergüenza que haya pasado el verano sin que se reparase esta importante bajada.

Se presentó el informe del arreglo de los caminos efectuados antes del comienzo del verano en los que la asociación ha empleado unos diez mil euros,contando con algunas aportaciones realizadas por los vecinos de algunas zonas o caminos.

También en junio se presentaron 300 alegaciones frente a la Aprobación Provisional III macro proyecto Trafalgar San Ambrosio y vecinos miembros de la asociación  participaron en diferentes asambleas y concentraciones de la Plataforma Ciudadana S.O.S. Barbate Salvemos Trafalgar y en una campaña de recogida de firmas contra los macro proyectos (se han presentado en el Ayuntamiento de Barbate más de 5000 entre online y presenciales) Integración en la Plataforma Ciudadana S.O.S. Barbate Salvemos Trafalgar.

Por último, se acordó llevar a cabo la XXIV Jornada Cultura contra Basura el sábado 27 sept 2025. Habrá una recogida de basura por la mañana con invitación después a los participantes y por la tarde en la Alhambra diferentes onciertos con la orquesta de tambores de acero “Alma de Barril” de Dortmund, Alemania, Antonio Casado, Ana Orellana y Alicia y otros músicos de la Zona

Un cordial saludo

sábado, 13 de septiembre de 2025

El cambio del Alcalde de Barbate Miguel Molina

 Lo veis claro,¿No?, la hemeroteca no engaña. 



Sería un acto de civismo y de respeto por parte del Ayuntamiento y sobre todo del Sr alcalde hacia sus conciudadanos. porque Miguel Molina rechazó el Pgou porque era un plan especulativo, porque no atendía a la realidad de los vecinos,  sobretodo de los vecinos de Zahora con quienes ya entonces se había reunido en varias ocasiones prometiéndoles su total apoyo en sus reivindicaciones, como quedó y queda reflejado en casi todas sus intervenciones públicas.

Además como uno de sus puntos fuertes, el ahora Alcalde se apoyaba en un sentencia judicial de 2007 que había y hay contra el ayuntamiento obligándole a aprobar unas ordenanzas de regularización, a favor de la asociación de vecinos de Zahora Costa de la Luz.

Es la misma sentencia que ahora sigue incumpliendo el ayuntamiento después de más de doce años de gobierno de Miguel Molina y aquel plan de urbanismo que rechazó, que el mismo y su grupo votaron en contra, es aquel mismo plan especulativo y ya caduco que el está utilizando ahora para aprobar todos estos macro proyectos que entonces rechazaba cuando estaba en la oposición.  

Por no hablar ya del problema del agua..., que para él, entonces debería ser pública y que prometió ponerla en Zahora, San Ambrosio y pedanías...


Nada más por esto que aquí se menciona, que hay mucho más, se debe exigir la dimisión del Alcalde Miguel Molina.


Cuando menos, le exigimos que pida perdón a todos y todas sus ciudadanas a los que ha engañado, defraudado y ninguneado en todos estos años.


Por eso, una vez más le pedimos al Alcalde y a su equipo de gobierno que por favor demuestren un mínimo de decencia y un poco de respeto a sus convecinos, personas que ahora incluso el ha considerado públicamente como  ciudadanos poco ejemplares y como sus enemigos.


 

jueves, 11 de septiembre de 2025

Solicitud al Ayuntamiento de Barbate para que inste a La Junta al arreglo urgente del colegio de El Soto y, como medida alternativa, a que ponga un transporte escolar para que los alumnos puedan ir al colegio de Zahora.

 

Cierre del Colegio Público Rural “Almenara” El Soto.  

Solicitud al Ayuntamiento para que inste a La Junta al arreglo urgente del colegio y, como medida alternativa, a que ponga un transporte escolar para que los alumnos puedan ir al colegio de Zahora.

Imagen de Google.
 

La Avv Costa de la Luz de Zahora ha presentado escrito en el Ayuntamiento de Barbate en relación con la próxima reunion de Comisión de Seuimiento previstra para este mes de septiembre.

Entre los puntos que propone se ha introducido esta solicitud.

Nos parece lamentable que, a unos días del inicio del curso lectivo, el pasado 29 de agosto, la Delegación Provincial de Educación de la Junta de Andalucía de Cádiz, informara verbalmente en una reunión con la mitad de las familias del cierre del Centro Público Rural (CPR) Almenara El Soto en Barbate porque según las administraciones, existen problemas estructurales del edificio una grieta, afectando a 16 alumnos que como alternativa, cuando mínimo, necesitarían transporte para poder ir al colegio de Zahora ya que forma parte de este mismo colegio rural y tienen el mismo sistema educativo y profesorado y conocimeinto entre alumnos. 

Aunque, por otro lado, la presidenta del AMPA de El Soto ha declarado que existe un informe que afirma que la grieta no es algo estructural y permitiría seguir funcionando, pero lo que una vergüenza es que desde el año pasado, ni la Junta ni el Ayuntamiento se hayan ocupado de arreglar esta grieta que es la causa de este cierre del colegio y que digan que existe riesgo para los alumnos. 

Entendemos que, dada la situación de recortes en materia de educación como de sanidad, etc, son excusas para cerrar el colegio, un colegio rural más. Lo decimos porque hace poco tiempo  el Ayuntamiento de Barbate también quería cerrar el Colegio Almenara de Zahora para trasladarlo, decía, a Los Caños. 

La Junta de Andalucía dice que la alternativa es llevar los niños a un colegio urbano a Vejer, ya que se podría aprovechar que ya hay un transporte escolar, pero las madres y padres quieren una medida menos traumática para el alumnado, que es que los niños y niñas vayan al colegio de Zahora, sobre todo por las ventajas de mantener el mismo profesorado y el mismo sistema educativo y que los alumnos ya han tenido experiencias juntos, para ello es necesario que la Junta les ponga un transporte escolar.

Aprovechamos esta reunión para solicitar esto al Ayuntamiento, que inste a La Junta de Andalucía a que ponga un  transporte escolar gratuito para estas niñas y niños.

VI Asamblea Plataforma Ciudadana “S.O.S. Barbate-Salvemos Trafalgar”

   VI Asamblea Plataforma Ciudadana “S.O.S. Barbate-Salvemos Trafalgar” Barbate, Salón Multiusos, sábado 25 de octubre de 2025 Seguimos ...