lunes, 15 de septiembre de 2025

Reunión de la Junta Directiva de la Avv “Costa de la Luz” de Zahora

 El sábado 27 septiembre 2025 se celebrará la XXIV Jornada Cultura contra Basura

 


El pasado jueves 4 de septiembre la Junta Directiva de la Avv “Costa de la Luz” mantuvo una primera reunión después del parón del verano en la que se hizo un resume del Informe de las últimas gestiones y de las gestiones y actividades que están previstas después de Asamblea General Extraordinaria,  que tuvo lugar este verano, el sábado 21 junio, donde fue reelegida la actual Junta directiva con algunos cambios de sus cargos.

Se aprobó la Propuesta de los puntos que se van a tratar en la próxima reunión de Comisión de Seguimiento que tendrá lugar este mes de septiembre con el Ayuntamiento, donde como siempre se tocarán los siguientes asuntos:

-INFRAESTRUCTURAS Y SERVICIOS PUBLICOS. ACTUACIONES NECESARIAS PARA SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS DE MOVILIDAD Y DE FALTA DE SEGURIDAD Y DE SERVICIOS PÚBLICOS EN ZAHORA 

-CONTENEDORES DE ORGÁNICO Y SELECTIVOS QUE FALTAN Y OPERARIO DE LIMPIEZA VIARIA DURANTE TODO EL AÑO.

 -SERVICIOS PÚBLICOS DE PLAYA

-SERVICIO DE VIGILANCIA Y PATRULLAJE DE LA POLICIA MUNICIPAL

-SERVICIO PÚBLICO DE TRANSPORTE PUBLICO MUNICIPAL

-URBANISMO: REGULARIZACION DE ZAHORA. SERVICIO MUNICIPAL DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE EN ZAHORA.

-FALTA DE TRANSPARENCIA DEL AREA MUNICIPAL DE ECONOMIA Y HACIENDA (El Ayuntamiento continúa sin dar la información de las cantidades de las tasas municipales que recuda en Zahora) y otros posibles.

No se obtuvo respuesta a los diferentes escritos que se enviaron a Costa y al Ayuntamiento para arreglo de acceso a la playa para personas con movilidad reducida, al menos es una vergüenza que haya pasado el verano sin que se reparase esta importante bajada.

Se presentó el informe del arreglo de los caminos efectuados antes del comienzo del verano en los que la asociación ha empleado unos diez mil euros,contando con algunas aportaciones realizadas por los vecinos de algunas zonas o caminos.

También en junio se presentaron 300 alegaciones frente a la Aprobación Provisional III macro proyecto Trafalgar San Ambrosio y vecinos miembros de la asociación  participaron en diferentes asambleas y concentraciones de la Plataforma Ciudadana S.O.S. Barbate Salvemos Trafalgar y en una campaña de recogida de firmas contra los macro proyectos (se han presentado en el Ayuntamiento de Barbate más de 5000 entre online y presenciales) Integración en la Plataforma Ciudadana S.O.S. Barbate Salvemos Trafalgar.

Por último, se acordó llevar a cabo la XXIV Jornada Cultura contra Basura el sábado 27 sept 2025. Habrá una recogida de basura por la mañana con invitación después a los participantes y por la tarde en la Alhambra diferentes onciertos con la orquesta de tambores de acero “Alma de Barril” de Dortmund, Alemania, Antonio Casado, Ana Orellana y Alicia y otros músicos de la Zona

Un cordial saludo

sábado, 13 de septiembre de 2025

El cambio del Alcalde de Barbate Miguel Molina

 Lo veis claro,¿No?, la hemeroteca no engaña. 



Sería un acto de civismo y de respeto por parte del Ayuntamiento y sobre todo del Sr alcalde hacia sus conciudadanos. porque Miguel Molina rechazó el Pgou porque era un plan especulativo, porque no atendía a la realidad de los vecinos,  sobretodo de los vecinos de Zahora con quienes ya entonces se había reunido en varias ocasiones prometiéndoles su total apoyo en sus reivindicaciones, como quedó y queda reflejado en casi todas sus intervenciones públicas.

Además como uno de sus puntos fuertes, el ahora Alcalde se apoyaba en un sentencia judicial de 2007 que había y hay contra el ayuntamiento obligándole a aprobar unas ordenanzas de regularización, a favor de la asociación de vecinos de Zahora Costa de la Luz.

Es la misma sentencia que ahora sigue incumpliendo el ayuntamiento después de más de doce años de gobierno de Miguel Molina y aquel plan de urbanismo que rechazó, que el mismo y su grupo votaron en contra, es aquel mismo plan especulativo y ya caduco que el está utilizando ahora para aprobar todos estos macro proyectos que entonces rechazaba cuando estaba en la oposición.  

Por no hablar ya del problema del agua..., que para él, entonces debería ser pública y que prometió ponerla en Zahora, San Ambrosio y pedanías...


Nada más por esto que aquí se menciona, que hay mucho más, se debe exigir la dimisión del Alcalde Miguel Molina.


Cuando menos, le exigimos que pida perdón a todos y todas sus ciudadanas a los que ha engañado, defraudado y ninguneado en todos estos años.


Por eso, una vez más le pedimos al Alcalde y a su equipo de gobierno que por favor demuestren un mínimo de decencia y un poco de respeto a sus convecinos, personas que ahora incluso el ha considerado públicamente como  ciudadanos poco ejemplares y como sus enemigos.


 

jueves, 11 de septiembre de 2025

Solicitud al Ayuntamiento de Barbate para que inste a La Junta al arreglo urgente del colegio de El Soto y, como medida alternativa, a que ponga un transporte escolar para que los alumnos puedan ir al colegio de Zahora.

 

Cierre del Colegio Público Rural “Almenara” El Soto.  

Solicitud al Ayuntamiento para que inste a La Junta al arreglo urgente del colegio y, como medida alternativa, a que ponga un transporte escolar para que los alumnos puedan ir al colegio de Zahora.

Imagen de Google.
 

La Avv Costa de la Luz de Zahora ha presentado escrito en el Ayuntamiento de Barbate en relación con la próxima reunion de Comisión de Seuimiento previstra para este mes de septiembre.

Entre los puntos que propone se ha introducido esta solicitud.

Nos parece lamentable que, a unos días del inicio del curso lectivo, el pasado 29 de agosto, la Delegación Provincial de Educación de la Junta de Andalucía de Cádiz, informara verbalmente en una reunión con la mitad de las familias del cierre del Centro Público Rural (CPR) Almenara El Soto en Barbate porque según las administraciones, existen problemas estructurales del edificio una grieta, afectando a 16 alumnos que como alternativa, cuando mínimo, necesitarían transporte para poder ir al colegio de Zahora ya que forma parte de este mismo colegio rural y tienen el mismo sistema educativo y profesorado y conocimeinto entre alumnos. 

Aunque, por otro lado, la presidenta del AMPA de El Soto ha declarado que existe un informe que afirma que la grieta no es algo estructural y permitiría seguir funcionando, pero lo que una vergüenza es que desde el año pasado, ni la Junta ni el Ayuntamiento se hayan ocupado de arreglar esta grieta que es la causa de este cierre del colegio y que digan que existe riesgo para los alumnos. 

Entendemos que, dada la situación de recortes en materia de educación como de sanidad, etc, son excusas para cerrar el colegio, un colegio rural más. Lo decimos porque hace poco tiempo  el Ayuntamiento de Barbate también quería cerrar el Colegio Almenara de Zahora para trasladarlo, decía, a Los Caños. 

La Junta de Andalucía dice que la alternativa es llevar los niños a un colegio urbano a Vejer, ya que se podría aprovechar que ya hay un transporte escolar, pero las madres y padres quieren una medida menos traumática para el alumnado, que es que los niños y niñas vayan al colegio de Zahora, sobre todo por las ventajas de mantener el mismo profesorado y el mismo sistema educativo y que los alumnos ya han tenido experiencias juntos, para ello es necesario que la Junta les ponga un transporte escolar.

Aprovechamos esta reunión para solicitar esto al Ayuntamiento, que inste a La Junta de Andalucía a que ponga un  transporte escolar gratuito para estas niñas y niños.

Reunión de la Junta Directiva de la Avv “Costa de la Luz” de Zahora

  El sábado 27 septiembre 2025 se celebrará la XXIV Jornada Cultura contra Basura   El pasado jueves 4 de septiembre la Junta Directiva ...