Vecinos y colectivos prosiguen su organización frente a los planes de un turismo que "no es sostenible"
DIARIO DE CADIZ Pilar Vera 03 de noviembre 2025 - 15:03
Más de 5.000 firmas contra macroproyectos urbanísticos en Barbate
![]() |
| MOMENTO EN UNA DE LAS ASAMBLEAS DE SOSBARBATE SALVEMOS TRAFALGAR |
La plataforma SOS Barbate-Salvemos
Trafalgar -que agrupa a vecinos y vecinas de
Barbate, Zahora, Caños de Meca y San Ambrosio y a distintos
colectivos- celebró el pasado sábado su VI Asamblea en el Salón Multiusos de
Barbate. La iniciativa, que también cuenta con el apoyo de Enebro
Ecologistas en Acción, recoge la preocupación ciudadana ante varios
proyectos (Trafalgar-San Ambrosio, El Següesal, Sierrezuela) que se
quieren acometer en el litoral de La Janda. Los organizadores quieren
llevar a las calles el mensaje de las implicaciones que pueden tener estos
planes y realizar distintas actividades para llegar a más vecinos.
La plataforma ha abierto una recogida pública de
firmas bajo el epígrafe "Sí al turismo sostenible, no a los macroproyectos", que pretende plasmar el rechazo público ante lo que consideran un
desarrollo urbanístico "disperso, de amplio consumo de territorio,
depredador de recursos y de costosísimos servicios públicos".
Las tres macrourbanizaciones proyectadas -señalan-
tienen una serie de "características, o defectos, comunes". Por un lado, estarían "separadas de los actuales núcleos
urbanos, con lo que sus servicios serán caros, costosos, y de dudosa
implantación para un ayuntamiento con tantos déficits de todo tipo". No
estaban previstas en el planteamiento municipal "y han requerido modificaciones
de un obsoleto e inservible PGOU de 1995". Las tres "están
peligrosamente lindando con espacios forestales y de valor
ecológico"; dos de ellas lindan con el Parque Natural de la Breña
y Marismas del Barbate y una tercera está en Zona Inundable. Ninguna
de las tres dispone, ni tiene asegurado, el suministro, el saneamiento y la
depuración de sus aguas. Y, por supuesto, "ninguna responde a las
necesidades habitacionales de los barbateños: serán viviendas cerradas durante
10 meses".
¿CUÁLES SON LOS
MEGAPROYECTOS DEL LITORAL DE LA JANDA?
Durante estos meses de verano, denuncia el colectivo,
el Ayuntamiento de Barbate aprobó provisionalmente la recalificación
a Suelos Urbanizables del Área de Dinamización Trafalgar-San Ambrosio y una nueva Aprobación Provisional de Següesal Golf.
Los tres megaproyectos del entorno de Barbate, Los
Caños y Zahora son:
·
SIERREZUELA PLAYA: El proyecto prevé construir 107 viviendas o apartamentos turísticos de lujo
en 262.463 m2 de terrenos rústicos. Vendría a tener
la misma extensión con la que actualmente cuenta Zahara. Su suelo está
calificado como no urbanizable de carácter natural y rural y, quizá lo más
sangrante, es que incluye zonas inundables y terrenos que son Servidumbre
de Protección y de Tránsito del Dominio Público Marítimo-Terrestre. No
justifica el suministro de agua y no justifica el saneamiento y la depuración.
![]() |
| Manifestación en Zahara contra los mega proyectos en el municipio de Barbate |
·
TRAFALGAR-SAN AMBROSIO: Se sitúa entre el Pinar de La Breña, Caños de Meca y Zahora. Su construcción no estaba prevista ni en el PGOU inicial ni en su
reprogramación. No existen actualmente infraestructuras de abastecimiento de
agua en el ámbito de la modificación. Se propone que el agua provendrá del
Consorcio de Abastecimiento Gaditano: una opción que sería ilegal. Actualmente,
el acuífero afectado presenta una sobreexplotación del 100 %. A día de hoy, no
existe red de saneamiento en la zona de la modificación puntual.
· SEGÜESAL GOLF RESORT. Se prevé la construcción de un campo de golf de 18 hoyos,3 HOTELES, 636 APARTAMENTOS, 450 VIVIENDAS...Un resort del tamaño de Cádiz: el mayor complejo turístico de Andalucía y (la excusa de) la regularización de 49 viviendas irregulares existentes en la zona. En noviembre de 2022 recibíó una Declaración Ambiental Estratégica (DAE) Desfavorable. A pesar de esto, el pleno del Ayuntamiento de Barbate procedió el pasado 6 de agosto a una nueva Aprobación Provisional.




No hay comentarios:
Publicar un comentario