lunes, 15 de febrero de 2016

RESUMEN DE LA REUNION DE LA COMISIÓN SEGUIMIENTO DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA ASOCIACIÓN DE VECINOS COSTA DE LA LUZ Y EL AYUNTAMIENTO DE BARBATE DEL 28 DE ENERO DE 2016

Si quieres informarte de las gestiones y de los asuntos tratados con el Ayuntamiento de Barbate sobre nuestra problemática,  aquí en el siguiente documento puedes ver un amplio resumen de los puntos tratados en la última reunión de Comisión de Seguimiento del Convenio de Colaboración firmado en su día con el Ayuntamiento.
Ni que decir tiene que, aunque ya es algo que estas reuniones sirvan para dejar oficialmente constancia de lo que se trata, de lo que se pide y de los incumplimientos, que ya es algo, esto es bastante frustrante, ya que el Ayuntamiento después de tantos años sigue sin poder aportar respuestas ni soluciones a los problemas existentes.

RESUMEN DE LA REUNION DE LA COMISIÓN SEGUIMIENTO DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA ASOCIACIÓN DE VECINOS COSTA DE LA LUZ Y EL AYUNTAMIENTO DE BARBATE DEL 28 DE ENERO DE 2016.
Reunidos en la Casa Consistorial de Barbate el día 28 de enero de 2016 a las 13:00 horas, las personas que a continuación se detallan:
-       D. Miguel Molina Chamorro, Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Barbate.
-       Dña. María José Corrales López, Concejal-Delegada del Área de Desarrollo Urbano, Infraestructuras, Medioambiente y Patrimonio.
-       D. José Antonio Mármol Román, Presidente de la Asociación de Vecinos Costa de la Luz como representante de dicha Asociación y Vicepresidente de la Comisión.
-       D. José Urbano Sánchez, Secretario representante de dicha Asociación.
-       D. Antonio Casado Luque, representante de la Asociación.

Con la asistencia de Dª Ana Muñoz Rivera, en funciones de Secretaria de Actas, D. Jaime Chozas Rivera, Ingeniero, como asesor del Ayuntamiento y D. Antonio Roldan Pozo, miembro de la Asociación de Vecinos, como invitado observador y comprobada la existencia de quórum necesario para que pueda ser iniciada, se procede a conocer los asuntos que integran el ORDEN DEL DÍA:


PUNTO 1. Lectura y aprobación, si procede, del borrador del acta de la última reunión de 28 de octubre de 2015.
Se aprueba el Acta de la sesión anterior por unanimidad de los asistentes a la misma.

El Sr. Presidente de la Asociación de Vecinos dice que van a intentar no entretenerse demasiado en los puntos habituales del día a día, pero no por ello menos importantes, y centrarse en los temas del PGOU y del AGUA sobre los que esta misma mañana la asociación ha registrado un escrito y le pide al Sr. Alcalde que por favor lo leyese con detenimiento.

PUNTO 2. Soluciones a los problemas de tráfico y falta de equipamientos y servicios públicos.
a)   En cuanto a la petición de la Asociación de Vecinos de que la Alcaldía PROPONGA AL PLENO MUNICIPAL UNA ACCIÓN DE PROTESTA  PARA CONSEGUIR LA MEJORA DE LA CARRETERA A2233 Y TRATAMIENTO COMO TRAVESÍA solicitada a la Consejería de Fomento de La Junta tanto por parte de esta Asociación de Vecinos como por los Excmos. Ayuntamientos  de Barbate* y Vejer, habiendo transcurrido ya más de tres meses sin que se haya recibido contestación alguna, y que el Ayuntamiento reitere la petición para exigir la solución demandada.
El Sr. Alcalde SE COMPROMETE A SOLICITAR UNA REUNIÓN CON EL DELEGADO TERRITOTIAL DE OBRAS PUBLICAS PARA INSISTIR EN EL TEMA.
b) PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE LOS SEMÁFOROS.
En cuanto a la seguridad del Colegio, en relación con los semáforos que están en zona de Travesía Urbana junto al Colegio y la Iglesia que sigue sin funcionar, en la anterior reunión la Sra. Delegada de Urbanismo expuso que “debido a la afluencia y saturación del departamento por el exceso de trabajo en el mismo no se ha podido tratar este asunto, aunque se está buscando una solución al semáforo” y dice ahora que según le han comunicado de Vías y Obras, la empresa que los puso cerró y por teléfono allí mismo ella da órdenes para que busquen a alguien que vaya a arreglarlo.
Ante la petición de la Asociación de que el Ayuntamiento envíe un agente municipal a la hora de la salida que es cuando hay más bulla, otra vez repite que no hay suficientes policías municipales para enviarlo a la hora de la salida del Cole y que mientras tanto se le facilitará al conserje una señal de stop de mano para que controle el tráfico a la hora de la salida de los niños del Colegio.
c)- MEJORAS DE SEÑALIZACION DEL TRAFICO EN EL INTERIOR DE ZAHORA.
En cuanto a la petición de los vecinos que se complete el Plan de Movilidad de Zahora elaborado por el Ayuntamiento, pendiente de que se coloquen las señales acordadas de prohibido aparcar y otras que faltan y de que se apruebe por fin por parte de la Concejalía de Economía alguno de los presupuestos que en la reunión anterior mencionó la Sra. Concejal Delegada, que muestra un presupuesto del mismo 5.ooo euros y dice que enviará una copia a la Asociación.
d)- PROYECTO DE MEJORA Y RENOVACIÓN DEL VIARIO PÚBLICO DE ZAHORA, TANTO DEL ASFALTADO COMO DEL COMPACTADO DE LOS QUE SON DE TIERRA
El Presidente de la Asociación insiste en que el arreglo del viario público es competencia del Ayuntamiento y que si no se quiere que se haga intransitable con el progresivo deterioro que está sufriendo, debe llevar a cabo un proyecto de mejora tanto de los caminos asfaltados como como de los de tierra, solicitando para ello las subvenciones necesarias, si no fuera posible a través de los Fondos ITI de la UE, de La Junta y/o de la Diputación Provincial de Cádiz y efectuar así un plan rehabilitación y mejora integral del viario público de Zahora.
El Sr. Alcalde dice que tratará también este asunto en la reunión que tenga con el Delegado Territorial.
e) BANDO PARA PODA DE RAMAS Y SETOS.
El Presidente de la Asociación dice que de haberse repartido una nota adjuntando el bando del Ayuntamiento invitando así a los propietarios a limpiar, a podar y recortar las ramas de los árboles y los setos que sobresale de sus vallas obstaculizando la circulación, incluso la Asociación sacó un permiso de poda genérico para facilitarle la labor a los que quieran podar y ya algunos vecinos han realizado han efectuado la poda mejorando con ello el camino, aunque quedan aún algunos lugares en los que es claramente visible que los setos y las ramas ocupan el espacio público de los caminos obstaculizando el paso.
Se entabla un debate en torno a este tema, el Presidente dice que la Asociación no van a ser de guardias y que bastaría con que darse una vuelta para hacer una inspección ocular y finalmente la Sra. Delegada de Urbanismo asiente que los agentes municipales podrían hacer esto y requerir a los propietarios que efectuasen la poda necesaria
f) ARREGLOS Y MEJORAS NECESARIOS EN LA PLAYA
Los vecinos piden que a ver si por fin este verano se colocan las señales de playa que hacen falta indicando prohibido aparcar en la zona de playa y los otros usos que están prohibidos en la misma (perros, motos, acampadas, etc.), que se coloque también la correspondiente señalización y las boyas que delimitan la zona de baño de La Aceitera advirtiendo de los riesgos que corren los bañistas en esta zona tan peligrosa cercana al Faro donde ya se han ahogado numerosa personas.
Hace falta que se tomen medidas de control y vigilancia para que los coches no aparquen en la misma playa y se cumpla con las indicaciones.
Insiste en la necesidad de que, ya sea a través de o con la colaboración de Medio Ambiente de La Junta o de la Demarcación de Costas, se dote a la playa de Zahora de unos SERVICIOS PÚBLICOS DE PLAYA, baños y duchas que son imprescindibles en una playa con miles de usuarios.

La Sra. Delegada de Urbanismo dice que a esto debería responder el Concejal de Pedanías que hoy no asiste a la reunión.

g) PETICIONES SERVICIO DE LIMPIEZA: CONTENEDORES, LIMPIEZA VIARIA, ADELANTO FECHA LIMPIEZA PLAYAS.
Aparte de recordar que hacen falta contenedores selectivos concretamente de plásticos y que es necesario que por lo menos alguna vez se efectúe el lavado de los contenedores y de los cerramientos donde estos se encuentran.
La Sra. Delegada habla de la falta de dinero y menciona que el Ayuntamiento tiene contenedores de vidrio pero no de cartones ni de plásticos y que estos cuestan 400 euros cada uno.
El Presidente de la Asociación de Vecinos dice que ha solicitado en varias ocasiones a la Sra. Delegada de Limpieza que el Ayuntamiento realice también en Zahora –al igual que en Los Caños- estas labores de limpieza de los bordes de los caminos y accesos a la playa y solicita también que, dado que en junio ya hay bastante turismo en la zona, se adelante a primeros de ese mes el servicio de limpieza en la playa (Tractor, papeleras) y el camión de retén de refuerzo del verano.
El Sr. Alcalde dice que tratará de poner a un empleado y verán este otro asunto.
h) TRANSPORTE URBANO MUNICIPAL.
El Presidente insiste que es necesario un mínimo transporte municipal para que los vecinos de las Pedanías puedan desplazarse a Barbate,
El Sr. Alcalde, al igual que dijo en la anterior reunión, menciona los Fondos Europeos de Inversión Territorial Integrada (ITI) que a través de los mismos se está pendiente de conseguir dos autobuses eléctricos para Barbate, de no ser así, intentarían buscar un autobús o microbús como fuera.
i)  CONSULTORIO BÁSICO DE ATENCIÓN SANITARIA.

En la reunión de abril la asociación ya expuso la necesidad de un Consultorio Básico de Atención Sanitaria en Zahora y el equipo de gobierno ya se había comprometido a solicitarlo a la Junta. En la reunión de octubre se trató de nuevo el tema y por segunda vez “la corporación se comprometió a realizar la petición a los organismos”.

El Sr. Presidente de la Asociación pide una vez más que “se inste a la Junta de Andalucía a que se ponga en marcha con carácter permanente un módulo sanitario para atender la creciente demanda en la zona de Zahora-Los Caños” aparte de que se siga presionando para que se ponga cuanto antes en funcionamiento el Centro Hospitalario de Alta Resolución y Especialidades de La Janda, en Vejer”.

A falta de espacio público en Zahora y si no existiese otra posibilidad, se podría colocar al fondo del patio del Colegio junto al módulo de informática.

El Sr. Alcalde dice que pedirán una reunión con el Delegado Territorial de Salud para tratar de solucionar estos temas, que en cuanto al hospital tiene prevista una posible movilización.

PUNTO 3.- ESTADO ACTUAL DEL ACUERDO MARCO. ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE EN ZAHORA-LOS CAÑOS.

El Sr. Presidente de la Asociación de Vecinos no leyó toda esta exposición escrita de la propuesta de este punto del día que pide que conste en el Acta:

“Este es un tema a tratar de manera especial dado el grado de desinformación o de dudas en torno al mismo ya que a pesar de que la Asociación de Vecinos ha mantenido varias reuniones (dos de Comisión de Seguimiento) con el Ayuntamiento aún no se ha podido saber si el Acuerdo Marco, tras su aprobación en el Pleno en septiembre de 2014 finalizó o no su tramitación con su publicación en el BOP, con expresión al menos de haberse procedido a su depósito en el registro Municipal de Instrumentos de Planeamiento, Convenios Urbanísticos y Espacios Catalogados, de acuerdo con el Decreto 2/2004 y porque, según dijo la Delegada de Urbanismo, el Ayuntamiento está tramitando unas ordenanzas, de cuyo contenido la Asociación de Vecinos no tiene conocimiento alguno y, por lo tanto, no sabe qué relación guarda con el citado Acuerdo Marco que la Asociación de Vecinos rechazó en sus alegaciones.

Por ello, el 13 de diciembre la Asociación de Vecinos presentó escrito nº 12.716 solicitando Reunión Extraordinaria Urgente de la Comisión de Seguimiento monográfica sobre este asunto del agua y sobre el grado de participación que la asociación de vecinos “Costa de la Luz” debe tener en la elaboración de las ordenanzas, aunque este tema se podrá tratar ya en la próxima reunión de Comisión de Seguimiento prevista para finales de enero.

Por otro lado, el miércoles 16 de diciembre, la Asociación de Vecinos  asistió a una reunión en el Ayuntamiento tras haber sido invitada a través de una llamada telefónica y sin conocer los temas a tratar en la misma.

En la reunión a la que asistimos varios miembros de la Junta Directiva estuvo presente el Alcalde y varios concejales y técnicos del Ayuntamiento, con dos representantes de la empresa concesionaria AQUALIA y varios de las asociaciones de propietarios que firmaron el Acuerdo Marco o que se quieren adherir al mismo.

Las tres partes acordaron constituir una “Mesa de Trabajo para la ejecución del ciclo integral del agua en la zona de Zahora y Los Caños”. La Asociación de Vecinos dejó claro que asistía en calidad de invitada teniendo en cuenta lo citado anteriormente y al no tener claro si formar parte de esta mesa presupone aceptar un acuerdo que ha sido rechazado y puede estar pendiente de presentar un posible recurso.

De cualquier manera la reunión ha servido para aclarar algunos asuntos. Se ha podido constatar que siendo o no válido el Acuerdo Marco, siguen existiendo muchas dificultades a la hora de que los vecinos de Zahora y Los Caños puedan tener acceso al agua dado que, según AQUALIA, antes se tendrá que crear un marco legal –ordenanzas- que actualmente no existe y, en nuestra opinión, dadas las dificultades relacionadas con la situación de irregularidad urbanística que sorprendentemente aún existen después de tantos años de revisión del PGOU, el Ayuntamiento deberá ser muy flexible y hacer acopio de una gran capacidad de diálogo y de voluntad política si pretende llegar a algún acuerdo que realmente sirva para resolver los problemas ya crónicos de falta de servicios básicos que tienen los vecinos de Zahora y Los Caños y de las pedanías de Barbate en general

Por lo visto, para la redacción y aprobación de estas ordenanzas que permita a los vecinos y propietarios acceder al agua, el Ayuntamiento debe tener en cuenta, por un lado, la identificación de las viviendas que puedan acogerse a Asimilado a Fuera de Ordenación (AFO) porque sean viviendas aisladas o que estén en asentamientos declarados no urbanos y elaborar un avance que deberá tener el visto bueno de La Junta y, por otro, llevar a cabo la aprobación definitiva de la Revisión del PGOU para las viviendas que estén en los suelos que se declaren urbanos.

El asesor de los propietarios hizo alusión a la posibilidad de plantear ante La Junta la “inneseciaridad de este avance” si nos atenemos a lo establecido en el Plan vigente, ya que así se podrían acoger a la AFO un mayor número de edificaciones de Zahora y Los Caños que actualmente están en Suelo no Urbanizables.  Aunque, no nos quedó muy claro, el Ayuntamiento ya intentó esta medida que al parecer fue rechazad por La Junta de Andalucía, quizás porque se considera que Zahora es un asentamiento urbano no consolidado tal como el propio Ayuntamiento ha venido planteando durante el proceso de la revisión del PGOU del que también está pendiente la Asociación de Vecinos ya que se desestimaron las alegaciones que se presentaron frente al mismo.

A estas complicaciones se le suman también las limitaciones que surgen a raíz de la aprobación de la Ley de Protección del Corredor Litoral de Andalucía que impone nuevas trabas en relación con las edificaciones que están dentro de los quinientos metros desde la costa.

El Ayuntamiento y AQUALIA dicen que están estudiando todo este asunto e insisten en que antes de aprobar cualquier proyecto como puede ser el presentado por la Asociación Cabo de Trafalgar de Los Caños para la ejecución de la obra de abastecimiento de su zona, primero deben estar aprobadas las Ordenanzas que permitan autorizar después los enganches, que para solicitarlos hace falta un título y que no se puede avanzar hasta que no esté aprobado un marco legal.

En relación con todo esto, el representante de AQUALIA dijo que el Tramo 1 que ha hecho en Zahora es una obra pública de red de distribución y que a él ya se podrían enganchar los camping sin necesidad de tener que esperar a las citadas ordenanzas”.

El Sr.  Presidente hace referencia al escrito dirigido al Sr. Alcalde registrado antes de esta reunión y dice que la situación de desconocimiento tanto del PGOU como del estado del Acuerdo Marco está creando indefensión a los vecinos que no saben a qué atenerse. Pregunta si éste es válido y/o si está o no en vigor ya que de esto depende también el que la Asociación de Vecinos forme parte o no de la Mesa de Trabajo que se ha creado para tratar de solucionar el tema del agua.

Por parte del Ayuntamiento toma la palabra el asesor Sr. Jaime Chozas que explica que se están elaborando unas ordenanzas o normas técnicas complementarias sobre abastecimiento y vertidos y depuración (que serían válidas para todo el Municipio) y que se llevaran a Pleno.

A la pregunta de los vecinos dice que no tienen que ver con el Acuerdo Marco aunque, dijo algo así como “lo bueno de este Acuerdo es que se establece unas bases de colaboración entre las partes”.

El Sr. Presidente de la Asociación insiste en que sigue sin aclararse si el Acuerdo Marco es válido o no, algo que deben conocer los vecinos para saber a qué atenerse.

El Sr. Asesor responde que no, ya que, como la misma asociación ha dicho, aun ni siquiera ha cumplido el trámite de publicarse en el BOP.

Respecto al

a)  AGUA COLEGIO PÚBLICO DE ZAHORA

Dicen que el Colegio será el primero en tener agua (con el móvil muestran parte del contenido de un documento, creo de las citadas normas técnicas, que así lo dice)

“Respecto a las quejas porque la extracción de la fosa séptica se realiza en horario escolar, los vecinos piden que esto se haga fuera del horario escolar, que en la reunión anterior la Corporación se comprometió a hacer requerimiento a la empresa”, parte de este punto, se quedó sin efectuar la pregunta y sin respuesta de si el Ayuntamiento ha efectuado dicho requerimiento.


b) PETICION FUENTE-GRIFO PUBLICO

Aprovechando también que están las tuberías instaladas, la Asociación de Vecinos también ha solicitado al Ayuntamiento la instalación junto al Colegio de un grifo o fuente pública Escrito Entrada  nº 13.302, de 16/12/15.

La Sr. Delegada dijo que se van a instalar varias fuentes públicas en Barbate y que se instalaría también en Zahora.

c) PROYECTO ABASTECIMIENTO INTERIOR POBLACION ZAHORA

Los vecinos dicen que el Ayuntamiento tiene la obligación de la prestación de los servicios públicos básicos en el Municipio como abastecimiento de agua potable y saneamiento y  La Junta de la depuración. Entre sus prioridades debería estar la prestación de estos servicios en Zahora. Igual que se ha llevado a cabo el Tamo 1 en la carretera de Zahora se debería prolongar la red de distribución por el interior de Zahora.

d) EDAR DE EL PALMAR-ZAHORA-CAÑOS Y SAN AMBROSIO

En cuanto a la petición hecha por la Asociación de Vecinos para que el Ayuntamiento inste a La Junta la pronta ejecución de la depuradora, del proyecto de la EDAR DE EL PALMAR-ZAHORA-CAÑOS Y SAN AMBROSIO (2011), el Sr. Alcalde ya dijo en la reunión anterior que esto está pendiente de que se incluya en los Fondos Europeos de Inversión Territorial Integrada (ITI)

El Sr. Presidente dice que normalmente estos servicios corren parejos y que en lo que respecta a Zahora casi es más necesario solucionar el problema del saneamiento y depuración que el abastecimiento dado que en su acuífero hay bastante agua, lo que no es el caso de Los Caños y de La Cañada donde el problema es mucho más grave y es vital solucionarlo porque en verano escasea o se quedan sin agua y se tienen que abastecer con cubas.

PUNTO 4.- ORDENANZAS MUNICIPALES DE REGULARIZACIÓN URBANÍSTICA DE ZAHORA VINCULADAS AL PROCESO DE REVISIÓN DEL PGOU EN LOS TÉRMINOS ESTABLECIDOS EN EL CONVENIO DE COLABORACIÓN

En cuanto a la elaboración de las Ordenanzas, en la reunión anterior el Sr. Alcalde comunicó a los miembros de la Asociación de Vecinos que “este asunto se está estudiando y mirando para poder llegar a un buen fin y manifestó que si los asesores tienen otras ideas que las propongan”.

El Sr. Presidente de la Asociación de Vecinos resumió el contenido de

a) Providencia del Juzgado Contencioso Administrativo nº 3 de Cádiz de 30/11/2015.

Recientemente la Asociación de Vecinos ha recibido notificación de una Providencia del Juzgado Contencioso Administrativo nº 3 de Cádiz requiriendo al Ayuntamiento para que en el plazo de tres meses acredite haber iniciado el estudio de los parámetros urbanísticos de la zona de Zahora y Los Caños de Meca, la creación de la Comisión de Seguimiento (ya está creada) con la participación de esta Asociación de Vecinos, para verificar los compromisos asumidos y analizar las soluciones a los problemas de servicios y tráfico que afectan a la zona y para, en definitiva, iniciar el procedimiento para formular y aprobar  las Ordenanzas Municipales de Regularización Urbanística.

De todo ello, el Ayuntamiento deberá informar y dar cumplida cuenta al Juzgado, conforme vayan produciéndose los distintos acontecimientos, advirtiendo que su incumplimiento dará lugar a las sanciones que legalmente procedan a los responsables de ello.

Ya han transcurrido más de siete años del Fallo de esta Sentencia y es absolutamente necesario que el Ayuntamiento de Barbate formule y apruebe las ordenanzas que son absolutamente necesarias para dar soluciones  a muchos de los problemas existentes en Zahora, como se está viendo en este caso con el asunto del abastecimiento de agua.
b) Censo real de los habitantes, de las viviendas y establecimientos y de los usos existentes en Zahora y Caños de Meca.
Ambas partes están de acuerdo en que es necesario realizar un censo de la población y de los inmuebles. En cuanto a este mismo asunto los vecinos hacen referencia a que en su momento la Asociación de Vecinos colaboró con el Ayuntamiento presentando numerosas fichas de identificación de sus viviendas con un número  según venían reflejadas en un Plano elaborado por La Junta de Andalucía, debidamente cumplimentadas por los vecinos con datos de metros construidos y usos a los que se destinan las diferentes. Esta documentación que se presentó debidamente registrada, debe estar guardada en los archivos del Ayuntamiento.

Por lo tanto es necesario que para la elaboración de las ordenanzas el Ayuntamiento elabore un censo real de los habitantes, de las viviendas y establecimientos y de los usos existentes en Zahora y Caños de Meca.”
El Sr. Presidente de la Asociación de Vecinos hizo referencia a un escrito registrado antes de la reunión en el que hacía referencia al proceso de “Inventario de Edificaciones” que inició el Ayuntamiento en 2011 con el que colaboró esta asociación.
C) Redacción y Aprobación del Plan Especial de Regularización de Zahora pareja a la APROBACION PROVISIONAL DEL PGOU DE BARBATE
La Asociación, como se recoge también en el escrito presentado hoy sobre este asunto, le pide al Sr. Alcalde, recordándole que su grupo votó en contra, que la APROBACION PROVISIONAL DEL PGOU DE BARBATE quede a la espera por lo menos el tiempo necesario para que se efectúen las modificaciones oportunas y hasta que se lleve a cabo la redacción y aprobación del Plan Especial y correspondientes Ordenanzas de Regularización de Zahora.
ºEl Presidente de la Asociación pide al Sr. Alcalde que tenga en cuenta las alegaciones presentadas por la Asociación de Vecinos y particularmente por los vecinos de Zahora que se adhirieron a las mismas y cuente con la participación de la Asociación de Vecinos en el proceso de elaboración del Plan Especial y de las Ordenanzas de Regularización de manera que se pueda alcanzar un acuerdo que sea viable.
El Sr. Alcalde dice que se mantendrán reuniones para llegar al máximo consenso posible
El Sr. Jaime Chozas dice que intentar coger todos los atajos posibles que a ver cómo se puede casar el Plan Especial de Mejoras del Medio Rural que establece el Plan Vigente con las previsiones del nuevo PGOU.

RUEGOS Y PREGUNTAS

1ª) PARTIDA PRESUPUESTARIA PARA ZAHORA-LOS CAÑOS.
La Asociación de vecinos ha registrado un escrito esta mañana solicitando formalmente el informe de Recaudación.
El Sr. Alcalde dijo que se le facilitaría una copia, y respecto a una partida específica para Zahora dijo que en principio no había, que se gastaba según las prioridades.
2ª) ACCESO AL SERVICIO DE ELECTRICIDAD.

En cuánto a los problemas que tienen algunos vecinos de Zahora para acceder a la luz eléctrica es inadmisible que se puedan estar dando casos de presuntas diferentes varas de medir por parte de Endesa. Así se le pidió una explicación al Ayuntamiento de ¿cómo es posible que algunos vecinos lleven muchos años sin lograr tener acceso a la luz porque se les exigía poner un transformador mientras que otros en la misma zona, incluso con construcciones menos antiguas, estén enganchados oficialmente a la luz directamente a la red existente sin necesidad de haber puesto el transformador que exigía Endesa?

Por el Consistorio les dicen que las posibles autorizaciones que pudiera haber dado el Ayuntamiento para el enganche se hicieron por el gobierno anterior.

En Zahora a 29 enero de 2016.
Fdo.: El Presidente de la Asociación

José Antonio Mármol Román

martes, 9 de febrero de 2016

Trafalgar Festival se convierte en un nueva cita musical en Los Caños


Trafalgar Festival se convierte en un nueva cita musical en Los Caños

Trece bandas integran de momento el cartel del certamen, que se celebrará el 24 y 25 del próximo junio
REDACCIÓN DIARO DE CÁDIZ | ACTUALIZADO 06.02.2016 - 05:00
zoom
La banda Corizonas, en una imagen promocional.
Continúan naciendo festivales de verano en la provincia. A los ya anunciados hasta la fecha se unió ayer el Trafalgar Festival, una cita en Los Caños de Meca que lleva como fecha los días 24 y 25 de junio y que hasta el momento tienen confirmada la participación de trece bandas. El martes comienzan a venderse las entradas.

Trafalgar Festival - Faro de Tendencias, que así es su nombre completo, nace al abrigo de Territorios Sevilla y para su primera edición anuncia ya los nombres de Crystal Fighters, Buzzcocks, Sleaford Mods, Everything Everything, Corizonas, Circa Waves, Neuman, Pájaro, Damien Jurado, El Guincho, Beardyman, Ten Fé y Monsieur Di.

Explican los organizadores, a través de una nota de prensa, que el festival quiere ser "una propuesta cultural en la que la música en directo, el deporte al aire libre, la gastronomía y el arte local se entremezclan para configurar un auténtico crisol de tendencias, todo ello para desconectar en comunión con la naturaleza y la sostenibilidad de una zona protegida como es Caños de Meca (Barbate)".

"Uno de los atractivos añadidos a este nuevo evento -sigue la nota-, signo distintivo de Trafalgar Festival, serán las actividades paralelas que se sumarán a lo puramente musical. De esta forma, además de las jornadas de conciertos del viernes 24 y sábado 25 de junio, ofreceremos otras posibilidades de ocio sano que se desarrollarán en diversos puntos de Caños de Meca y Barbate. El festival nace así junto al faro de Trafalgar como una propuesta multidisciplinar dentro de un entorno que convertirá la asistencia del público en una auténtica oportunidad de vivir una experiencia única".

La organización anuncia que existirá una lanzadera gratuita con el nombre de Trafalgar Bus para los portadores de abonos que unirá, en horario de conciertos, Los Caños de Meca con poblaciones como Barbate, Chiclana, Conil, Vejer y Zahara. Será entre las seis de la tarde y las seis de la madrugada.

Bajo el nombre de Off Festival, se anuncia también una oferta de actividades paralelas relacionadas con deportes del mar, senderismo o rutas a caballo y en bici.


Los 2.000 primeros abonos, el martes, saldrán a un precio de 30 euros.

miércoles, 3 de febrero de 2016

La Audiencia condena a cinco años de inhabilitación al ex alcalde...

La Audiencia condena a cinco años de inhabilitación al ex alcalde...: La Audiencia condena a cinco años de inhabilitación al ex alcalde popular de Barbate. . El juez considera que Juan Manuel de Jesús incurrió en un delito de prevaricación administrativa pero lo absuelve del de estafa

La Audiencia condena a cinco años de inhabilitación al ex alcalde popular de Barbate

El juez considera que Juan Manuel de Jesús incurrió en un delito de prevaricación administrativa pero lo absuelve del de estafa
JULIA ALARCÓN CÁDIZ | ACTUALIZADO 02.02.2016 - 06:41
zoom
Juan Manuel de Jesús, en el centro, acompañado por sus abogados antes de entrar a juicio.
Share
La Audiencia Provincial de Cádiz ha condenado al ex alcalde de Barbate por el Partido Popular, Juan Manuel de Jesús, a cinco años de inhabilitación especial para empleo o cargo público por un delito de prevaricación administrativa. Asimismo, el ex regidor ha sido absuelto de un delito de fraude, toda vez que la acusación popular retiró esta imputación por la que llegó a solicitar seis años de cárcel y una indemnización de millón y medio de euros; reparación económica que el juez también ha desestimado. 

El tribunal de la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Cádiz que ha juzgado a Juan Manuel de Jesús considera que el que fuera alcalde popular de Barbate incurrió en una infracción penal cuando decretó en 2001 la compensación de una cuantiosa deuda que el Consistorio tenía pendiente con un acreedor que, precisamente, resultó ser el adjudicatario de una parcela ubicada en el Paseo Marítimo de la localidad tras una subasta pública. Ahora bien, el juez contempla también las dilaciones indebidas, ya que han transcurrido 15 años desde que ocurrieran estos hechos. 

En el presente caso, la resolución dictada por De Jesús "resultaba claramente contraria a la legislación vigente", y de ello daban prueba los informes y las advertencias que redactó el interventor del Ayuntamiento, "la persona encargada de la fiscalización previa". 

El juez coincide con el Ministerio Público y con la acusación popular en que "la resolución se realizó a sabiendas de su ilegalidad y que la misma era clamorosa". En ese sentido, el magistrado recuerda que el interventor advirtió de las irregularidades que se estaban cometiendo con esa operación, "pues las deudas procedentes de gastos corrientes no son por ley compensables con los créditos procedentes de activos inmobiliarios". 

"Si existió advertencia expresa de ilegalidad por parte de quien era encargado de controlar el pago (el interventor), y el ordenador del pago (el alcalde) pese a ello, y conociendo la disposición en contrario de la Ley, decide el mismo, es evidente que hubo conducta dolosa y arbitraria en el acto", expone el juez ponente, Manuel Grosso de la Herrán, en la sentencia. 

El ex alcalde de Barbate "pretendió justificar su actuación alegando su disconformidad con la clasificación de la deuda realizada por el interventor" en función de su naturaleza (gasto corriente o inversión). Y ello a pesar de reconocer "no ser técnico en la materia". 

"Esto no es cierto y el acusado lo sabía. Por ello su actuación resultó arbitraria desde el momento en el que ni siquiera recabó el criterio de la asesoría jurídica municipal", expone la resolución judicial. 

De ahí que el magistrado entienda que De Jesús "impuso su voluntad y se saltó el control establecido" al ordenar la compensación de la deuda. "Basta con examinar los documentos para advertir que en la mayor parte de los casos las deudas compensadas no se correspondían con inversiones reales encuadrables en el capítulo 6º del Plan Contable -establecido para los municipios-, sino que se trataba de gastos corrientes", concluye el juez. 

La sentencia apunta que este procedimiento se ha dilatado en el tiempo nada menos que 15 años, por lo que concurre la atenuante de dilaciones indebidas "como muy cualificadas". No puede obviarse que se están juzgando unos hechos ocurridos en el año 2001, cuando De Jesús fue denunciado por Jesús López López, ex concejal barbateño por la Agrupación de Electores de Manuel Malia (Adelma) y socio de gobierno del PP en ese momento. López López está actualmente en prisión. 


La sentencia no es firme y contra la misma cabe interponer recurso de casación ante el Tribunal Supremo.

martes, 19 de enero de 2016

Resumen de la reunión de los vecinos con el Ayuntamiento para tratar el tema del agua

 AVV “COSTA DE LA LUZ” DE ZAHORA 
 REUNIÓN (ASAMBLEA CIUDADANA) DEL 18 ENERO 2016 a las 17.00 h. Las Acacias.
Asistentes a la reunión. Foto Aytº Barbate
La reunión convocada por la Delegaciones de Urbanismo y Pedanías del Excmo. Ayuntamiento de Barbate, en el Restaurante Las Acacias (Avd. Trafalgar, Los Caños de Meca) que invitaba a participar a todas las personas que residen o tienen propiedades en Los Caños de Meca-Zahora y de otras pedanías de nuestro término municipal.
El tema a tratar era el abastecimiento de AGUA POTABLE, entre otros y se rogaba la máxima difusión y la asistencia a esta reunión y que las preguntas que se fueran a realizar pasasen por registro general donde se facilitaría el modelo a rellenar.
La Asociación de vecinos lo comunicó a sus socios vía email y colgó la noticia en la red y registró dos preguntas.
Aunque “no se puede fomentar mucho la participación poniendo un lunes una reunión como esta en un lugar donde buena parte de población no es residente y no puede asistir a la misma”, aun así,  a pesar del día, a la reunión asistieron unas doscientas personas, vecinos y propietarios de Los Caños, Zahora y La Cañada del Alamo, entre ellos seis miembros de la Junta Directiva y numerosos socios. Entre los asistentes estuvieron representantes de asociaciones de Los Caños, de comerciantes y el portavoz del grupo municipal de IU, L. F. García.
Alcalde y representantes del Aytº. Foto Aytº Barbate
Por parte del Ayuntamiento estuvo el Sr. Alcalde, Miguel Molina, la Concejala de Urbanismo y otros concejales y un asesor municipal.
El Alcalde tomó la palabra para hacer la presentación y agradecer la gran asistencia diciendo que había más que en la anterior Asamblea que se organizó en Barbate y dejó que la Concejala de Urbanismo hiciera una exposición de la problemática en torno al abastecimiento de agua en la zona, antes habló de las diferentes clases de suelo y vino a decir algo así como que para poder acceder al agua tenían que aprobar antes unas ordenanzas y aprobar el PGOU, ya que para acceder a los servicios se necesita un “titulo” como "licencia de primera ocupación"…
El Alcalde dijo que se había constituido una “Mesa de Trabajo para la ejecución del ciclo integral del agua en la zona de Zahora y Los Caños” entre Ayuntamiento, AQUALIA y varias asociaciones, con el objetivo de llegar a un acuerdo para solucionar este problema, a la que se podrían adherir otros colectivos.
Según lo expuesto por parte del Ayuntamiento, vemos que continúa con la tramitación del PGOU tal como lo dejó el anterior equipo de gobierno -ya sabéis que estamos pendientes de ver qué pasa ya que se desestimaron prácticamente todas las alegaciones presentadas por la Asociación, por lo que se está pendiente de la posible presentación de un Recurso-, de cualquier manera no se sabe cuanto tiempo más se tendrá que esperar hasta que se “establezca un marco legal” que posibilite conceder los permisos para realizar nuevos proyectos de canalización y que los vecinos puedan acceder al agua (Nota: Esto resulta un nuevo despropósito si tenemos en cuenta que ya en 1999 hubo una reunión en Los Caños similar a ésta, incluso con una mayor concurrencia, en la que el entonces Alcalde Juan Manuel de Jesús del PP prometió que el agua estaría para el 2001, pero que antes el Ayuntamiento -ahora otra vez la misma historia dieciséis años después- tenía que aprobar esta misma Revisión del  PGOU que aun hoy en día no se ha aprobado, aunque, sin embargo, el entonces Delegado Provincial de Obras Públicas declaró que para poner el agua no era necesario esperar la aprobación del nuevo PGOU como decía el Alcalde, sino que se podría hacer con el PGOU que estaba y sigue estando vigente).
Mientras hablaba la Concejala, sobre la marcha, alguna gente iba preguntando y se le respondía desde la mesa, así hasta que dijimos que para preguntar se había acordado que se registrasen las preguntas, de modo que empezó a darse paso al turno de preguntas por orden de registro.

Primero efectuó varias preguntas E. Carmona, Presidente de la Asociación de vecinos Cabo de Trafalgar, referente a que se han adherido al Acuerdo Marco, que han presentado el proyecto para poner las tuberías y que ya muchos vecinos de esa urbanización han pagado un dinero para que se ejecuten esas obras, qué hasta cuándo iban a tener que esperar para tener agua.

La respuesta ya la había dado la Concejala, diciendo que, dada la situación de irregularidad urbanística, había que esperar a que se aprobasen unas ordenanzas específicas para poder conceder los permisos.

La Asociación de Vecinos  preguntó a continuación respecto al Abastecimiento de agua en Zahora y Los Caños, que cómo era posible que después de tanto tiempo los vecinos aun tengamos que seguir esperando “un marco legal”, unas ordenanzas, cuando sin embargo todos sabemos que ya se han efectuado dos proyectos de obra pública por parte del Ayuntamiento, uno que llevó el agua a los antiguos apartamentos de Los Caños cuyos propietarios ya tienen agua sin necesidad de haber tenido ese marco legal que supuestamente es condición sine qua non para que tenga agua el conjunto de los vecinos y propietarios de Zahora y Los Caños y también el año pasado se ejecutó la instalación de un tramo en Zahora al que, según dijo el representante de AQUALIA en la reunión que mantuvimos en el Ayuntamiento el pasado 16 de diciembre, solo se podrían enganchar los campings - porque se entiende que son los únicos negocios completamente legales- sin necesidad de redactar las citadas nuevas ordenanzas que se lo permitan a la población -todavía por regularizar-.
En cuanto a nuestra exigencia al Ayuntamiento de que el colegio debe ser el primero que acceda al agua ya que las tuberías pasan por el patio, el Alcalde dice que se necesitaría antes la instalación de una fosa séptica adecuada.
Por lo tanto ni el colegio ni los vecinos en general tienen acceso al agua y no se sabe qué criterios ha utilizado el Ayuntamiento (anterior equipo de gobierno) para determinar que núcleos o parte de ellos iban o van a tener suministro y cuales no.
No es de recibo ni es justo que la propia Junta de Andalucía con dinero público haya contribuido a poner el agua en alguna población de Marruecos cuando todavía existe parte de la población andaluza, en este caso en Barbate, sin tener ni agua ni saneamiento y que aún no haya acometido proyectos tan importantes y necesarios como la construcción de la Depuradora prevista en la zona ya aprobados.
Dije que lo que hace falta es que el Ayuntamiento tenga la suficiente voluntad política para solucionar este problema eliminando trabas burocráticas, sobre todo, dada la obligación general que tiene de atender el servicio público de abastecimiento domiciliario de agua potable; servicio público municipal obligatorio que constituye una competencia municipal inexcusable a atender y que , en caso de insuficiencia técnica o económica, mediante la Ayuda municipal o de fondos europeos en su caso. Además la inactividad municipal en este asunto o falta de prestación de este servicio público podría constituir una conducta antijurídica sancionable administrativa y penalmente,
AQUALIA, como empresa que gestiona el servicio integral del agua, debería haber presentado un plan de mejora y ampliación del servicio para aquellas zonas del municipio que carecen del mismo, así se lo debería exigir el Ayuntamiento.
- ¿hay previsto un proyecto y consignación presupuestaria para el abastecimiento para Zahora (y Los Caños) y por que no se incluyó Zahora en la anterior traída de agua?, ¿Qué pasa con el Acuerdo Marco?
- ¿Cómo puede establecerse el servicio de abastecimiento de agua sin el consiguiente de saneamiento?
El Ayuntamiento siempre se escuda en que no tiene medios para mejorar ciertos servicios que debe prestar en la zona aunque, sin embargo si que recauda; hay muchos negocios y vecinos que pagan IBIs y otros impuestos en la zona.
- ¿El Ayuntamiento ha elaborado el informe solicitado de lo que se recauda en Zahora y Los Caños?
-¿Qué partida presupuestaria se va a destinar a estas Pedanías?
Respecto al Acuerdo Marco, el Ayuntamiento dice que antes se debería haber aprobado unas ordenanzas que posiblemente llevarán al Pleno de febrero, aunque no puede dar fechas. El Alcalde reconoció la necesidad del saneamiento y en cuanto a los impuestos, aportó unas cifras sobre lo que se recauda en Zahora-Los Caños, de las cantidades procedentes de los IbIs urbanos y rústicos y de otros impuestos que rondaban los 700 mil euros –solicitaremos copia de ese informe- y dijo que ho había ninguna partida presupuestaria ni para la dotacion de agua ni para otras mejoras específicas en la zona sino que son partidas para mejoras que se hagan en general en todo el municipio (?)
Las otras asociaciones, la Asociación de propietarios de la red de abastecimiento que firmó el Acuerdo Marco y la Asociación de la Urbanización Cabo de Trafalgar que ha presentado un convenio de adhesión al mismo y un proyecto para la canalización en su zona, hicieron sus preguntas y también se mostraron disconformes, indignadas diría yo, con la tardanza y con las exigencias, sobre todo cuando recalcaron que habían firmado ese acuerdo marco con el Ayuntamiento y AQUALIA para poder llevar a cabo estos proyectos y acceder al servicio y cuando ya habían recaudado dinero de los vecinos de sus respectivas zonas para realizar unas obras que no sabían cuando se iban a acometer.
Se hicieron otras preguntas y tras dos horas nos marchamos antes de que se diera por concluida la reunión.
Fuente fotos de la página del Ayuntamiento de Barbate.

domingo, 17 de enero de 2016

Petición al arreglo de un socavón en Zahora

La semana pasada la Asociación de Vecinos "Costa de la Luz" registró en el Ayuntamiento de Barbate la petición de arreglo lo antes posible de este socavón que cada vez está más grande junto a la Venta de Curro -para ello hay que esperar a que se seque-. 
Su arreglo es importante ya que es la vía central de Zahora que más tráfico soporta y lo peor es que cada vez que llueve queda oculto bajo una gran laguna de agua que se forma en esa zona - que hace tiempo está pendiente de "su arreglo o nivelación" -, con lo que se pueden producir graves daños a vehículos e incluso a personas que desconocen tal circunstancia.
La Concejal de Urbanismo nos dice que lo ha trasladado a Vías y Obras para que procedan a su reparación, que lo incluyan en su plan de trabajos a realizar.

miércoles, 6 de enero de 2016

Se celebró con éxito la cabalgata de Zahora a pesar de la lluvia

Las tres "Reyes Magos", el equipo de seguridad y el conductor de la carroza, la maquilladora y familiares.


Buenos días


Informaros que todo salió bien a pesar de la lluvia que cayó -menos mal- al final del recorrido cuando estábamos saliendo por el puente a la carretera hasta de entrar en El Ratito.

Como sabéis por segunda vez los Reyes Magos han sido tres vecinas de Zahora socias de Costa de la Luz: Ana fue Baltasar, Paca Melchor y Lumi Gaspar)
Foto de la carroza en un momento del recorrido. 














Pongo esta foto de la aventurilla añadida para las personas que se iban sumando a la comitiva que iban detrás de la carroza: En el camino "Zahomera" tuvimos que colocar una pasarela de "palés" de madera en uno de 
los charcos que se forman en este y otros caminos. La gente pudo pasar en fila india para poder seguir tras la carroza el recorrido de la cabalgata.


Aquí fué Carlos el que tomó la foto cuando pasaba el charco por delante de la carroza.



Desde la Asociación de Vecinos queremos expresar públicamente una Queja porque a pesar de haberse solicitado, por parte del Ayuntamiento no se ha procurado la presencia de un par de agentes municipales o, como en otros años, de una pareja de la Guardia Civil, como ha venido ocurriendo en los años anteriores. En ausencia de ello varios vecinos se necargaron de la vigilancia en todo el recorrido de la carroza y del orden durante la entrega de regalos. 


Por lo demás, los actos se celebraron con normalidad, como siempre mucha gente en la entrega de regalos. 

Los Reyes entregaron regalos a unos noventa niños y niñas y después todos los que quisieron pudieron degustar una merienda, pastelillos, rosquitos y pestiños. 


El sorteo del jamón tocó al socio nº 356, Alberto S.Hayón. 




El grupo flamenco "Arte de Jerez" tocaron villancicos flamencos y terminaron con cante y baile por bulerías.







Jam Session: Fredy al Bajo, Frank, flauta travesera, Pato, guitarra española, Jesús, guitarra electrica, Antonio, cante y guitarra española, Jam, percusión y Estevan, saxo.

Un cordial saludo.

Reunión de la Junta Directiva de la Avv “Costa de la Luz” de Zahora

  El sábado 27 septiembre 2025 se celebrará la XXIV Jornada Cultura contra Basura   El pasado jueves 4 de septiembre la Junta Directiva ...