sábado, 24 de noviembre de 2018

Avv "Costa de la Luz" de Zahora: Convocatoria Asamblea General Ordinaria


Asunto: Convocatoria Asamblea General Ordinaria

Estimad@s Soci@s

Por la presente le convocamos a la reunión de Asamblea General Ordinaria  que se celebrará el sábado 9 de diciembre del año en curso a las 17:00 horas en primera convocatoria y quince minutos después  en segunda convocatoria, en el Colegio Público “Almenara” de Zahora, los asuntos a tratar son los siguientes:

1. Aprobación, si procede, del Acta de la Asamblea anterior, 23/12/2017.
2. Informe de gestión y estado de cuentas y cuotas de socios del año en curso (Docm. adjunto). Ratificación, si procede, del acuerdo de la Junta Directiva de la presidencia en funciones del Vicepresidente tras la dimisión del Presidente.
Informe de asuntos: “Delimitación del Asentamiento Urbano de Zahora y de la Reprogramación del Plan de Urbanismo de Barbate vigente que el Ayuntamiento de Barbate está llevando a cabo y que afectarán a la población de Zahora y Los Caños en relación con la regularización de las viviendas y negocios y con  la dotación de infraestructuras y servicios públicos. Aprobación, si procede, de la toma de medidas (ver docm. adjunto).
3. Examen y aprobación, si procede, del Presupuesto estimado para 2019 (Docm. adjunto).    
4. Aprobación, si procede, de las Actuaciones y Actividades previstas para 2019 (ver docm. adjunto).

4. Ruegos y preguntas.

Esperando que participes en la Asamblea, sin otro particular, recibe un cordial saludo

Fdo.: En Zahora a 19 de noviembre de 2018



El Presidente en Funciones, José Mª Muñoz de Arenilla Manzorro

Nota: L@s soci@s que no puedan asistir a la Asamblea pueden delegar por escrito para que le represente otra/o socia/o, con indicación de los datos personales, del nº D.N.I o similar y nº de socio tanto del que delega como del delegado o representante y la firma de ambos. Ningún/a socia/o podrá representar a más de cinco asociados en una misma asamblea general (adjuntamos modelo de delegación para la Asamblea).

Modelo:


Delegación para representación en ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA de la Avv “Costa de la Luz”

                                                             

D. / DÑA.

con   D.N.I.                                           y  Nº de socio                      , para que me represente en la

Asamblea General Ordinaria de 8 de diciembre de 2018   delego en:

D./ DÑA.                                                     

Con D.N.I.                                                 y nº de socio


En   Zahora, a         de                         de 2018

Firma del que delega:                                                        Firma del representante :



miércoles, 7 de noviembre de 2018

MIL PLAZAS HOTELERAS ENTRE ZAHORA Y LOS CAÑOS






Barbate vuelve a llamar la atención de los promotores turísticos
DIARIO DE CADIZ MARIBEL GUTIÉRREZ05 Noviembre, 2018 - 06:00h

El alcalde, Miguel Molina, confirma la intención de la empresa Bogaris de retomar su complejo hotelero con campo de golf, que está a la espera de la aprobación de Medio Ambiente
En el faro de Trafalgar se quiere ubicar un centro de interpretación de la batalla. / MANUEL ARAGÓN PINA
Barbate vuelve a estar en el punto de mira de los inversores turísticos. Así al menos lo afirma el alcalde de la localidad, el andalucista Miguel Molina, quien confirma que el proyecto ‘El Següesal Golf Resort’ se pondrá en marcha a falta de una última vía administrativa.
Y es que la firma sevillana Bogaris quiere volver a retomar este complejo turísticoque lleva casi diez años en su cartera. En su momento se presentó como una gran superficie de 312 hectáreas en el paraje de El Següesal que incluiría un campo de golf de 18 hoyos, 450 viviendas, 956 apartamentos turísticos, equipamientos comerciales y dos hoteles de 4 estrellas. El expediente de este proyecto, que supondría la vuelta de las grandes construcciones hoteleras a la zona, se encuentra en la Delegación Territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio para su aprobación y/o modificaciones puntuales, tras la luz verde del Consejo de Gobierno de la Junta en 2011.
VARIOS INVERSORES PROYECTAN DESARROLLAR MÁS DE MIL PLAZAS HOTELERAS ENTRE ZAHORA Y LOS CAÑOS
Otra actuación, aunque mucho menor, será la construcción de un hotel de 240 habitaciones en el Real de la Almadraba y la cesión de una parcela para este mismo uso en la antigua Chanca. A ello se unen otros planes que tienen como objetivo ampliar las plazas hoteleras de Los Caños y Zahora. El regidor municipal señala que hay interés por parte de varios promotores en levantar tres establecimientos de 100 camas cada uno de ellos en Zahora y la puesta en marcha de mil plazas más en otros edificios turísticos pequeños que aún no están definidos.
Todo esto es posible gracias a la reprogramación de 650.000 metros cuadradosrecogidos en el PGOU de 1995 que, afirma Miguel Molina, “la Junta nos ha aceptado y que irían, en gran parte, para Los Caños”. Esto supondría que se crearían en el municipio en los próximos años en torno a 4.000 plazas hoteleras “muy necesarias”, en palabras del primer edil.
El Ayuntamiento de Barbate ha conseguido que esta reprogramación cambie los usos de los suelos: si antes se apostaba por un 75% de suelo residencial y un 25% turístico, ahora el equipo de gobierno le ha dado la vuelta para que se destinen más metros cuadrados a inmuebles turísticos. “Lo que necesita Barbate son unas 4.000 o 5.000 plazas hoteleras para pasar del más de 30% de paro que tenemos en la actualidad a uno sostenible que se fije en torno al 10% o 15%”.
Los Caños es uno de las zonas que más crecerá en camas hoteleras. / MANUEL ARAGÓN PINA
Molina considera además que conseguir ampliar los usos turísticos repercutirá en otros inversores de la zona que se plantean hacer algo en el municipio pero “no se atreven porque necesitan que la marca Barbate despegue”.
En cuanto al hotel que ya no se ubicará en el faro de Trafalgar, el alcalde piensa que hay que aprovechar la negativa de Costas para crear en la misma instalación un centro de interpretación de la batalla. Además de mostrar los sucesos de la famosa contienda, serviría para que se desarrollen citas culturales como el festival de jazz que tuvo lugar este verano. El fin es que el ‘nuevo’ faro se convierta “en un referente cultural, histórico y medioambiental” de la comarca.
Descripción: En el faro de Trafalgar se quiere ubicar un centro de interpretación de la batalla.Miguel Molina dice que su Ayuntamiento no tiene previsto realizar ninguna actuación en el entorno de este enclave, más allá del centro de interpretación y el pequeño restaurante que la Autoridad Portuaria quiere sacar a licitación.
Y es que la línea a seguir por parte del consistorio barbateño, sostiene su regidor, es apostar por un crecimiento “no contaminante y que respete el Medio Ambiente, pero que tenga como objetivo el desarrollo económico del municipio”.
Miguel Molina, alcalde de Barbate: “Los Caños y Zahora tienen que tener una depuradora sí o sí”
El alcalde de Barbate defiende que para que Los Caños y Zahora cuenten con nuevas infraestructuras hoteleras lo principal es regularizar la zona. Así, sostiene que el Ayuntamiento está trabajando en un plan de diseminado “para dar una ordenanza jurídica que exigen los vecinos desde hace años. Tras la regularización no tendremos problemas para meter esas infraestructuras”. Además, proclama que “seguimos peleando por la depuradora que Caños y Zahora tienen que tener sí o sí”.


viernes, 2 de noviembre de 2018

Informe asuntos de Zahora. Avv Costa de la Luz.



Una protesta de vecinos en el Pleno por el asunto del Agua. Foto archivo Avv).
INFORME REUNION DE  JUNTA DIRECTIVA DE LA AVV COSTA DE LA LUZ DE ZAHORA

En  la última reunión (31 octubre)  la Junta Directiva trató los siguientes temas:

CARRETERA: En septiembre se envió un 2º escrito de observaciones y reclamaciones a Carreteras (DTFYV) insistiendo entre otros asuntos en la colocación de los pasos de peatones que reclama la Asociación en el nuevo tramo de carretera de acceso a Zahora. Sin contestación hasta la fecha.
También se envió escrito al Ayuntamiento para que insistiese en lo mismo. El Concejal de Pedanías con un policía local encargado de señalizaciones de tráfico vinieron a Zahora y también entendían que era necesario poner pasos peatones cerca de las paradas de autobuses y de la primera rotonda (junto al puente). 
La JD acuerda enviar nuevo escrito a la DTFYV insistiendo en el tema.

ARROYO S. AMBROSIO: La Asociación envió escrito a la Deleg. Terr. de Medio Ambiente alertando de la situación cauce arroyo S. Ambrosio completamente obstruido de cañas y maleza en algunos puntos, lo que puede contribuir a su desbordamiento (se limpió hace dos años, pero ya hay mucha maleza de cañas y arbustos). Se recibió una contestación descafeinada, digamos intentando eludir responsabilidades, por lo que se decideenviar nuevo escrito insistiendo en el asunto porque ya se sabe lo que puede pasar si llueve mucho.

REUNIONES AYUNTAMIENTO: El 26 septiembre tuvimos  Reunión de Comisión de Seguimiento: El PGOU sigue parado. Se insiste en pedir una mejora general del viario de Zahora y  en materia de contenedores y limpieza, petición barrendero para todo el año. En relación con la posible colocación de nuevos puntos de contenedores en Zahora,  el Ayuntamiento y algunos vecinos sugieren que se ponga un punto junto a la Glorieta 1 (puente) para que se descongestione el de Mangueta. Se verá qué pasa con este y otros posibles puntos en Zahora.
Se insiste en el abastecimiento de agua y saneamiento para Zahora.

El Alcalde dice que el Aytº está elaborando un “Documento de Avance de identificación y delimitación de asentamientos urbanísticos y ámbitos de hábitat rural diseminado en suelo no urbanizable del término municipal de Barbate”, que se lo ha encargado al arquitecto Fernando Vicedo, con el que mantenemos una reunión en Zahora el 28 sept. donde nos habla del asunto. Se trataría de identificar las viviendas (construidas sin licencia) que quedarían fuera de ordenación porque no se podrían legalizar a través del PGOU, pero que podrían acogerse a la normativa AFO (asimilado a Fuera de Ordenación) con lo que podrían inscribirse en el Registro de la Propiedad y solicitar permiso para acceder a los servicios básicos. Entendemos que esto no solucionaría la situación de la mayoría de las viviendas de Zahora que no podrían acogerse a esta norma porque la Junta considera que Zahora es ya un asentamiento urbanístico que debe regularizarse a través de la revisión del PGOU.

En cuanto al cumplimiento de Sentencia por parte del Aytº, que hace ya once años que le ordenaba aprobar unas ordenanzas de regularización de las viviendas de Zahora,  seguimos sin saber nada desde la última Providencia de 18 mayo de 2018 en la que la Jueza dio un plazo de 10 días al Alcalde para que informase al Juzgado de “los trámites municipales llevados a cabo en aras de la aprobación del PGMO desde la comparecencia de 26 de junio de 2017 (en el Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 3 de Cádiz) en la que se vieron las caras representantes de la Junta, del Ayuntamiento de Barbate y de la Asociación y donde nos enteramos de la caducidad del PGOU de Barbate.

CAMPAÑA "CULTURA CONTRA BASURA": Los días 20 y 21 de oct. la Asociación de Vecinos organizó una jornada de “Cultura contra basura”. El sábado se suspendió la recogida porque había llovido bastante la noche anterior y todo estaba muy mojado aunque algunos vecinos efectuaron limpieza por su cuente. Hubo muy poca asistencia a los eventos previstos por la mañana, sólo ocho niños participaron en el concurso de dibujo y unas cuarenta personas -entre ya algunos niños más y adultos- asistieron al espectáculo de humor y circo y de música infantil. Sin embargo el domingo por la tarde hubo muy buena asistencia al concierto de la orquesta alemana de tambores de acero Bang-Bang y a la Jamsession.

SERVICIO BASURA: Algunos vecinos nos comunican que están recibiendo una “Comunicación inicio procedimiento de comprobación limitada, primer requerimiento de información y aportación de documentos” en relación con el pago de tasas de basura. En concreto el Servicio de recaudación y gestión tributaria de la Diputación de Cádiz pide a los vecinos: Documento que acredite la titularidad o derecho sobre la finca, Plano Catastral identificando el inmueble de su propiedad y recibo por el concepto de tasa por recogida de basura. Posiblemente será para que todos los vecinos paguen la tasa de basura, cosa que ya hacen los negocios en general y algunos vecinos (creemos los que en su día se acogieron a la AFO) y que posiblemente los que hasta ahora no han pagado esta tasa tengan que pagar 4 años con carácter retroactivo. Pediremos información sobre este asunto.

REPROGRAMCION DEL PLAN DE URBANISMO DE BARBATE: En cuanto a la noticia aparecida recientemente en las redes (de la que hasta la fecha esta Asociación no tiene ninguna información oficial de parte del Ayuntamiento de Barbate) de que éste ha iniciado un proceso para “reprogramar” su Plan de Ordenación Urbana (PGOU) que data de 1995, una “Modificación Puntual” del mismo, para darle una nueva vida de 16 años más, la Asociación de Vecinos le preocupa que pueda tratarse de una estrategia –no ya como debería ser para, entre otros objetivos, solucionar la situación de falta de regularización urbanística de Zahora y Los Caños, sino que se haga con el objetivo principal de revitalizar y relanzar la especulación urbanística como ya sospechamos y se apunta en algunos medios, con la construcción de grandes complejos turísticos también en el ámbito de Zahora.

A falta de tener más información de este asunto, la Asociación de Vecinos pregunta y hace las siguientes reflexiones:

¿El Ayuntamiento (con la permisión de la Junta) está dispuestos a permitir que se construyan nuevos complejos hoteleros y campamentos turísticos mientras la población de Zahora y Los Caños continua sin regularizar y sin que exista ni red de abastecimiento de agua potable, ni alcantarillado, ni depuradora de aguas residuales en toda la zona?, porque desconocemos si ésta “reprogramación” del Plan Vigente va a permitir la regularización urbanística y la legalización de las viviendas y negocios de Zahora o si sólo va a dar cobertura legal a los nuevos proyectos.
Recordamos que existe una Sentencia Judicial de 2007 que obliga al Ayuntamiento de Barbate a la aprobación de unas Ordenanzas para la regularización de las viviendas de Zahora, cosa que aún no ha cumplido después de once años.
La Asociación de Vecinos mostrará su más completo desacuerdo si con esta nueva estrategia del Ayuntamiento de Barbate y la Junta de Andalucía sólo se va a permitir nuevos desarrollos urbanísticos-turísticos en la zona sin resolver antes los problemas de falta de infraestructuras, servicios básicos y regularización que sufre la población de estos núcleos urbanos que en vez de ser potenciados y rehabilitados seguirán de forma  permanente y nuevamente dejados en un segundo plano, presos de una creciente degradación, debido sobre todo a la ineficacia en las gestiones, al abandono  y a la falta de control en materia social y  urbanística por parte de estas administraciones.
Por eso, la Asociación de Vecinos tratará que el Ayuntamiento aclare estos temas y llegado el caso, denunciará públicamente esta injusta situación y recurrirá de nuevo ante los tribunales una estrategia o plan urbanístico que fomente la especulación y priorice la expansión urbanística por encima de la resolución de los problemas y de la mejora de la calidad de vida de la población de esta parte del Municipio de Barbate.

lunes, 22 de octubre de 2018

Cultura contra Basura. Zahora, Rest. Alhambra, 20-21 de octubre de 2018

La orquesta de tambores de acero BÄNG-BÄNG, de Dortmund, Alemania


"Dos Perillas en un momento de su actuación

Dos Perillas, equilibrista y malabarista

Asistentes a la actuación de Dos Perillas

Primer premio de dibujo (de 8 a 12 años)

Primer premio de dibujo de menos de 8 años

viernes, 12 de octubre de 2018

XX Jornada Cívica “Cultura contra Basura” de Zahora.



Nota Informativa de la XX Jornada Cívica “Cultura contra Basura” de Zahora.

La Asociación de Vecinos de Zahora “Costa de la Luz” organiza una nueva jornada cívica de concienciación y convivencia que será la XX Jornada de “CULTURA CONTRA BASURA” y tendrá lugar en Zahora los días, sábado 20 y domingo 21 de octubre de 2018.

Hemeroteca: Grupo de participantes Campaña de 2013.
El sábado está programada una actividad de limpieza de caminos interiores de la población. El punto de encuentro será en la Venta Curro donde, a partir de las 10 h,  se hará el reparto de bosas y guantes de látex a los que quieran participar y se organizarán varios grupos que recorrerán los caminos recogiendo las basuras que encuentren en sus bordes y que se depositarán después en los puntos de contenedores.




A las 12.00 h. finalizará la recogida y la Asociación de Vecinos invitará a los que han participado en la misma a un refrigerio y una tapa en el Restaurante Alhambra, en cuyo jardín habrá un Castillo hinchable para el disfrute de los más pequeños y una EXPOSICIÓN DE LOS DIBUJOS infantiles del certamen de la campaña anterior y donde se celebrarán las diferentes actividades y eventos que están previstos.


1º Pemio Concurso julio 2016. Dibujo de Martxel,10 años
A las 12 h. comenzará una Programación Especial Infantil con un CONCURSO DE DIBUJOS con el lema: “Zahora limpia” que durará aproximadamente una hora. Los participantes se dividirán en dos grupos los niños y niñas de 4 a 7 años y los de 8 a 12. A todos se les regalará un kit de dibujo (un bloc y un estuche de colores).

Un jurado mixto elegirá los tres primeros dibujos de cada grupo y se les entregará un premio y con el que se elija como el mejor se confeccionará el cartel de la próxima campaña de “Cultura contra Basura”.

"Dos Perillas" durante una actuación
A las 13 h. la diversión de pequeños y mayores está garantizada con el espectáculo de circo y humor para todos con el artista humorista, malabarista y equilibrista “DOS PERILLAS” que presentará “ESTE PAÍS ES UN CIRCO”.


A continuación habrá música en directo contando con Antonio Casado, Tolo y otros músicos de la zona.

A las 17 h. del domingo, la Orquesta de tambores de acero “BÄNG-BÄNG nos ofrecerá un concierto un año más. Esta orquesta, cuyos miembros forman parte de la Asociación Cultural “PAN CULTUR” de Dortmund, Alemania, llevan ya más de dos décadas visitando Zahora en sus vacaciones de otoño, donde realizan talleres de aprendizaje de este instrumento originario de las islas caribeñas hechos con barriles de metal, y desde el año 2006 vienen colaborando con la asociación de vecinos de Zahora ofreciéndonos sus conciertos.
Concierto de la Bäng-Bäng en octubre de 2007 en la "Alhambra": Jürgen Lesker dirigiendo la orquesta.
Jam Session para niñ@s con Ana Orellana, Antonio Casado y otros músicos.

Después de este concierto, la jornada terminará con una “Jam Session” en la que participaran juntos músicos de la zona y de la orquesta alemana.



La Avv “Costa de la Luz” de Zahora muestra su agradecimiento a todos aquellos que colaboran con este evento, especialmente a la Asociación Cultural “Pan Kultur” de Dortmund, Alemania, y a los compañeros del Hostal-Restaurante Alhambra.

lunes, 8 de octubre de 2018

Jornadas de Cultura contra Basura en Zahora 2018.

 "Cultura contra Basura" 2018 . Hecho en colaboración Pepe Urbano, Jesús Almendro y Jam

Nota Informativa del evento.

Celebración de Jornadas de Cultura contra Basura en Zahora.

La Avv “Costa de la Luz” de Zahora organiza este otoño la XX jornadas de concienciación y convivencia de CULTURA CONTRA BASURA que tendrá lugar en Zahora, el sábado 20 y el domingo 21 de octubre 2018, este año los eventos y actividades serán en la terraza-jardín del Hostal- Restaurante la Alhambra que cuenta con espacio y un Castillo hinchable para el disfrute de los más pequeños.

La programación del sábado será a partir de las 10 h., en el punto de encuentro junto a la Venta Curro para el reparto de bosas y guantes de látex y organización de grupos para efectuar un repaso de recogida de basuras por los caminos interiores de Zahora. De 11.30 a 12.00 h. se finaliza la recogida y la Asociación invitará a los participantes en la misma a bebida y tapa en La Alhambra.

A partir de las 12 h. habrá una Programación Especial Infantil con una Exposición de los dibujos infantiles del certamen anterior y un Concurso de dibujos con el lema: “Zahora limpia” Los participantes se dividirán en dos grupos por edades: de 4 a 7 y de 8 a 12 años y a todos ellos se les regalará un kit de dibujo (un bloc y un estuche de colores). Un jurado mixto elegirá los tres primeros dibujos de cada grupo que serán premiados, además, con el primero de cada grupo, se confeccionará el próximo cartel de “Zahora Limpia”.

A las 13 h. la diversión estará garantizada para los pequeños y mayores con el artista “Dos Perillas” que presentará su espectáculo de circo y humor para todos los públicos “Este país es un circo”.

El domingo 21, a las 17 h., se podrá disfrutar de un nuevo Concierto de la BÄNG-BÄNG, la Orquesta de tambores de acero, de Dortmund, Alemania que lleva viniendo a Zahora más de veinte años consecutivos por estas fechas y deleitándonos cada vez con su música. A partir de las 18,30 h., está programada una “Jam Session” con la participación de diferentes músicos de la zona.

La Avv “Costa de la Luz” de Zahora quiere agradecer la colaboración de la Asociación Cultural Pan Kultur de Dortmund, Alemania y del Hostal-Restaurante “La Alhambra”.

lunes, 1 de octubre de 2018

RESUMEN REUNIÓN DE REPRESENTANTES DE LA ASOCIACIÓN DE VECINOS DE ZAHORA “COSTA DE LA LUZ” CON EL ARQUITECTO FERNANDO VICEDO, ENCARGADO DE ELABORAR EL DOCUMENTO DE AVANCE DE IDENTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN DE ASENTAMIENTOS URBANÍSTICOS Y ÁMBITOS DE HÁBITAT RURAL DISEMINADO EN SUELO NO URBANIZABLE DEL TERMINO MUNICIPAL DE BARBATE.



Zahora, viernes 28 de septiembre de 2018

En las dos últimas reuniones de Comisión de Seguimiento mantenidas con el Ayuntamiento de Barbate, en mayo y en septiembre, el Alcalde Miguel Molina nos ha comunicado que en lo poco que le queda de legislatura ya no se va acometer la revisión del PGOU, lo que sí  está haciendo el Ayuntamiento, nos dice, es llevar a cabo la “Delimitación de los Asentamientos Urbanos en Suelos no Urbanizables” en el Municipio de Barbate, de cuyo trabajo se está haciendo cargo el arquitecto Fernando Vicedo.

El Alcalde concierta una reunión con el arquitecto que ha tenido lugar en Zahora el pasado viernes.

El arquitecto nos dice que esta delimitación de los asentamientos en suelos no urbanizables es el primer paso con vista a regularizar la situación, que una vez el Ayuntamiento apruebe esta delimitación, que deberá pasar los trámites de exposición pública y el visto bueno de la Junta, esto servirá para seguir adelante con la revisión del Plan General de urbanismo.

Esta delimitación definirá las viviendas que puedan regularizarse- que no es lo mismo que legalizarse- a través de la figura del AFO (Asimilado a Fuera de Ordenación), viviendas aisladas de uso residencial que se encuentren construidas sobre suelo no urbanizable, pero no podrán regularizarse las viviendas que estén construidas en suelos protegidos o inundables; ni aquellas que tengan incoado expediente sancionador o que aun no teniéndolo, no tengan más de seis años desde su construcción, plazo en el la infracción penal prescribe y que, por tanto,  no podría ser ya derribada. De cualquier manera, la concesión de la condición de AFO no conlleva una legalización de la vivienda, aunque sí cierta seguridad jurídica ya que permite su inscripción en el Registro de la Propiedad y, por tanto, sus propietarios podrán acceder a servicios básicos como la luz o el agua.

Teniendo en cuenta la situación actual de Zahora (y Los Caños) esta medida de la AFO sirve de poco y no soluciona el problema de falta de regularización de estos asentamientos porque no se podría aplicar a la gran mayoría de las viviendas dado que la Junta de Andalucía sostiene que son Asentamientos Urbanos y no meras viviendas aisladas en el campo que pudieran acogerse a la AFO, por lo que su regularización y legalización dependería de la aprobación de la revisión del PGOU, que, actualmente digamos que está en “vía muerta” tras la declaración de su caducidad por parte de la Junta, y, según este arquitecto, todavía se podría tardar entre seis y ocho años hasta la aprobación definitiva del PGOU, si bien, comenta que si fuera posible, se podría intentar la regularización de Zahora a través de una “Modificación Puntual” del Plan Vigente siempre que tuviese el visto bueno de la Junta y podría tardar unos tres años.

Reunión de la Junta Directiva de la Avv “Costa de la Luz” de Zahora

  El sábado 27 septiembre 2025 se celebrará la XXIV Jornada Cultura contra Basura   El pasado jueves 4 de septiembre la Junta Directiva ...