sábado, 29 de julio de 2023

Quejas por el lamentable estado de abandono del camino de subida al Faro de Trafalgar desde la playa de Zahora

 


Es lamentable el estado de abandono de toda esta zona del entorno del Faro de Trafalgar, como muestran las imágenes de la subida de madera desde la playa de Zahora. Es una vergüenza.

 


Una persona nos envía algunas fotos que ha realizado esta mañana camino del faro de Trafalgar y como se ve, el camino de madera de subida al faro desde la playa está medio destruido y es peligroso porque hay zonas al vacío sin pasamanos, clavos oxidados y maderas astilladas.

 


Nos pide hacer llegar a los medios de comunicación la siguiente carta de protesta al Sr. Alcalde de Barbate con las fotos que incorpora que aquí publicamos en este blog de la Asociación de Vecinos y en las redes.

 


Sr. Alcalde de Barbate

Le mando algunas fotos que he realizado esta mañana camino del faro de Trafalgar. Como quizás usted conozca, está medio destruido el camino de subida al faro desde la playa y, además, está peligroso porque hay clavos oxidados y maderas astilladas; hay también una buena parte de la barandilla destruida. Se muestra, además, una falta de sensibilidad hacia las personas mayores o con movilidad reducida, que en la situación actual están imposibilitados de poder subir al entorno del faro.

Siendo el faro de Trafalgar una de las zonas más visitadas y atractivas de este municipio, es incomprensible que no exista un mantenimiento mínimo que garantice una visita con las elementales condiciones de seguridad y salubridad. Llevo 17 años visitando Barbate y nunca se ha visto el grado de deterioro de este Entorno Natural como se observa ahora.

Atentamente

Zahora, Barbate, aforo completo



Imagen de la playa 



Calle de acceso a la playa. Los parkings completos 

 Sábado 29 de julio, imágenes del tráfico y de la playa. Los parkings llenos con las puertas cerradas porque no cabe un coche más.

El Juzgado emplaza al Ayuntamiento de Barbate para que conteste la demanda presentada por la Avv “Costa de la Luz” de Zaho

 

Nota informativa de la Avv Costa de la Luz 


Han pasado mas de treinta años de esta foto aérea y la situación de falta de regularización 
y de servicios continúa siendo la misma.


La Asociación de Vecinos de Zahora "Costa de la Luz" ya informó hace varios meses que interpuso un Recurso ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo núm. 4 de Cádiz por la inactividad del Ayuntamiento de Barbate ante un requerimiento planteado para que convocara las reuniones de Comisión de Seguimiento entre ambas partes que están prevista que tengan lugar cada dos meses y que llevan sin celebrarse ya más de año y medio, en este caso corresponde convocarlas al Alcalde Miguel Molina que es el Presidente de dicha comisión. 

Tras haber sido admitido el recurso por el Juzgado, la asociación ha interpuesto una demanda que el Juzgado ya ha notificado a las partes y emplaza al Ayuntamiento para contestarla. Seguramente hasta pasado el mes de agosto, ya en septiembre, se podrán tener nuevas noticias de cómo se desenvuelve esta demanda.

Resumiendo el asunto, entendemos que el alcalde de un ayuntamiento democrático como es el de Barbate, no puede arrogarse por su propia cuenta la potestad convocar cuando quiera o de dar por concluida una disposición general concreta, un Acuerdo Plenario que responde a su vez a un pronunciamiento judicial, en el que se establece la creación de una comisión de seguimiento de un convenio que determina una prestación a favor de la asociación de vecinos encauzada a través de esta comisión, máxime cuando el objeto de la comisión está ahora más vigente que nunca dado que ha empeorado la situación al no haberse aprobado unas ordenanzas de regularización ni haberse dado soluciones a los problemas de servicios y de tráfico que afectan a Zahora y Los Caños. 

Desde su creación, estas reuniones de la Comisión de Seguimiento han sido prácticamente la única vía de comunicación de la asociación con el ayuntamiento, pero visto lo visto y a las actas nos remitimos, el ayuntamiento más bien sólo ha cumplido un trámite, y podríamos calificar la mayoría de las reuniones como una tomadura de pelo, dada la repetición a lo largo de varios años de las mismas promesas de mejoras y de soluciones que el Ayuntamiento nunca ha llegado a cumplir salvo en algunas actuaciones excepcionales y a última hora, cuando no ha habido más remedio.

En este último tiempo, el Ayuntamiento a través del Alcalde ha decidido ignorar a la asociación y no reunirse con ella para estudiar los graves problemas de servicios que aquejan a la Pedanía, tanto en materia de agua o regularización de viviendas, como en materia sanitaria, de seguridad vial y tráfico o de ordenación de accesos.


La nula voluntad de atender el requerimiento practicado por la asociación, no hace sino lesionar el derecho de participación social a través de la asociación y con ello los intereses de las personas que la integran y generales.

 

 

jueves, 27 de julio de 2023

Noticias breves de Zahora y Barbate

 Como no tenemos problemas con la recogida de basura, ayer por la mañana el Concejal de RSU y Limpieza viaria de Barbate nos comunicó que la noche anterior habían quemado contenedores y un camión de recogida de basuras que se muestra en la foto que nos envió. Así y todo, ayer y hoy el servicio de recogida parece que se ha realizado con normalidad con otro de los camiones, como mostramos en la otra foto.

Camión quemado


Recogida en los puntos de Sajorami y Chiringuito de Juan



Otro asunto: 

Por fin ayer 26 de julio por la mañana se instaló el Módulo de enfermería en la calle de acceso a la playa de Zahora, un servicio que debería haber estado dispuesto desde que comenzó la campaña de verano el 15 de junio.

En el módulo estarán de servicio una enfermera o enfermero y dos o tres socorristas, de doce de la mañana hasta las nueve de la tarde.

Modulo de enfermería instalado ayer en la calle de acceso a la playa de Zahora.

Por otro lado este año se están produciendo más problemas de los habituales con el tráfico y la falta de aparcamientos en los accesos a la playa. Hay dos aparcamientos menos, el de La Yeguada y el de La Palapa.

Ante las quejas presentadas, el Jefe de la Policía Local de Barbate el pasado domingo se desplazó hasta Zahora para ver de tratar de encontrar algunas soluciones. 

Nos dice que tratará de hablar con los propietarios de La parcela de La Palapa para abrir el parking que está cerrado este año y que se pondrán señales de prohibido aparcar en ese camino y en el Camino de tierra de Mangueta, antes de la pasada del arrollo. Comentó que lo ideal sería la señalización en las entradas de prohibición de aparcar en todos los caminos interiores de la población. 




El Ayuntamiento de Barbate se beneficiará de ayudas de la Junta para planes especiales en Zahora.

 

Nota informativa Avv Costa de la Luz 

El Ayuntamiento de Barbate se beneficiará de ayudas de la Junta para planes especiales en Zahora.

El Ayuntamiento de Barbate a través del Alcalde ha informado que ha resultado beneficiario, de forma provisional, de cinco subvenciones para la redacción de Planes Especiales de Adecuación Ambiental y Territorial de Agrupaciones de Edificaciones Irregulares en Zahora. El importe total de cada subvención sería de 10.000 euros, que suman un montante de 50.000 euros, concedidas por la Conserjería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, tras la solicitud realizada por el ayuntamiento con fecha del 14 de abril de 2023.

Según expresa, cada una de estas subvenciones está destinada a la redacción del Plan Especial de Adecuación Ambiental y Territorial de Agrupaciones de Edificaciones Irregulares de las Áreas 1, 2, 4, 5 y 10 de Zahora; donde se contabilizan 39, 89,79, 61 y 59 viviendas irregulares en suelo no urbanizables, respectivamente.

Plano "asentamientos en SNU de Zahora, divisiones de áreas (Ayt. Barbate, enero 2019)


Vista la falta de transparencia y de comunicación con esta Asociación de Vecinos por parte del Ayuntamiento, la Asociación desconoce en base a qué criterios o en base a qué plan se ha efectuado estas divisiones de áreas de Zahora y en base a qué criterios se redactará el plan especial de estas zonas antes que de otras, dándoles prioridad, sobre todo teniendo en cuenta que estos planes contemplarían la dotación a estas áreas de servicios esenciales como el agua, tan demandados por los vecinos y vecinas de Zahora, como dice el propio Alcalde. 

Si estas divisiones se refieren a las contempladas en el “Documento de Avance de Planeamiento para la Identificación de Asentamientos Urbanísticos en suelo no urbanizable y hábitat rural diseminado de Barbate” aprobado inicialmente por el Ayuntamiento en octubre de 2019, tenemos que recordar que en su día fueron rechazadas en las alegaciones presentadas por esta Asociación y que posteriormente esta planificación quedó derogada por el DECRETO-LEY 3/2019 de 24 de septiembre, en su Disposición derogatoria única. Derogación normativa, que a su vez ha sido derogado con la aprobación de la Ley LISTA, aparte de que está desfasado ya que en dichas zonas hay muchas más viviendas. 

Dice la nota del Ayuntamiento que “Dichos Planes van a prever los mecanismos para hacer efectivo, de forma inmediata o gradual, la restitución de la legalidad y la extinción total o parcial de las edificaciones o parcelaciones incursas en procedimientos disciplinarios o de protección de la legalidad urbanística, así como, de las viviendas y edificaciones ubicadas en suelo de especial protección por legislación específica o por el presente Plan, o en zonas sometidas a riesgos naturales de difícil o imposible eliminación”, tal y como se recoge en cada expediente concurrente a la convocatoria de subvenciones.

El Alcalde afirma que “el Ayuntamiento de Barbate ya tiene consensuado con la Junta de Andalucía constituir mesa de trabajo para la coordinación de la redacción de estos planes”, pero una cosa es que se tenga consensuado y otra es que constituya la mesa de trabajo, que no hace.

En relación con esto, a través los documentos e informes que se están tramitando en la Queja presentada por esta Asociación ante el Defensor del Pueblo Andaluz, Nº.: Q21/7296 que sigue abierta, nos consta que el  Ayuntamiento, que ya lleva varios años sin llevar a cabo la redacción y aprobación de estos planes especiales de Zahora (previsto incluso desde el Plan de 1995), según un informe de la propia Junta de Andalucía de septiembre de 2022, el Ayuntamiento de Barbate aún no ha propuesto “la mesa de trabajo que impulse la redacción y tramitación de estos planes especiales, que en todo caso, deben ser propuestas por los ayuntamientos, y en relación con este asunto, no consta solicitud del Ayuntamiento de Barbate para constituir la mesa de trabajo que impulse la tramitación de los planes especiales, ni solicitud de informe preceptivo durante la tramitación de los mismos”, lo que incide en la inactividad del Ayuntamiento que ha denunciado esta asociación.

Miguel Molina ha manifestado que “con la redacción de estos Planes se iniciará un proceso hacia la tan demandada regularización de Zahora, conforme a la ley, dotando a este territorio de la ordenación y servicios necesarios, como ha sido siempre nuestro objetivo”. Además, “será el primer paso para incluir estos terrenos en el próximo documento de planeamiento urbanístico general que el Ayuntamiento tiene previsto aprobar en esta legislatura”, y que “Desde el Ayuntamiento de Barbate tenemos un compromiso firme con los vecinos y vecinas de nuestras pedanías y estos Planes Especiales de Adecuación Ambiental y Territorial van encaminados a ello, dándoles soluciones y paralizando la proliferación de edificaciones irregulares”.

Después de dos legislaturas será difícil creer las prometedoras palabras del Alcalde Miguel Molina y, como vecinos afectados directamente por estos posibles planes, le recordamos que la participación y no la discriminación de los vecinos es clave para alcanzar cualquier consenso que lleve a buen puerto.

miércoles, 12 de julio de 2023

GRAVES PROBLEMAS DE RECOGIDA DE BASURAS EN ZAHORA Y LOS CAÑOS.

 

UN VERANO MAS CON GRAVES PROBLEMAS DE RECOGIDA DE BASURAS EN ZAHORA Y LOS CAÑOS.

 

Acceso La Aceitera (foto vecino)

Un verano más que se desborda la situación por las averías de camiones y la falta de un plan de choque que el Ayuntamiento de Barbate hace años debería tener previsto para atender a la población que se multiplica en el verano.  

El martes por la mañana, desde la Asociación de Vecinos de Zahora, nos dirigimos por whatsapp y mantuvimos conversación telefónicamente con el Concejal- Delegado Municipal de RSU y de Limpieza del Ayuntamiento de Barbate Francisco E. Muñoz para trasladarle nuestra preocupación porque no se había recogido la basura del día anterior y los contenedores ya estaban llenos.

En algunos sitios la basura ya se acumulaba alrededor de los contenedores con los consecuentes malos olores e incluso, como se puede ver en las fotografía del punto de recogida de la entrada del camino de la Aceitera, creando también serios problemas para el tráfico ya que con los contenedores hasta la bola, las bolsas de basura se amontonaban ocupando el carril, con lo que sólo podía pasar un sólo vehículo y con dificultades.  

 

Acceso playa Zahora

El Concejal nos informó que ¨el camión había sufrido una avería y que estaba  terminando de repararse y que esperaba que el turno de tarde pasase por Los Caños y  Zahora esa misma noche como muy tarde”, poco después nos dijo que “ Esta tarde van para allá, me confirman que el camión ya está reparadoy tambien nos informó que “En breve dispondremos de un nuevo camión de mayor capacidad que, espero, resuelva estos problemas”.

 

Ayer miércoles 12 de julio, la basura aun no se había recogido, al parecer tambien había problemas en Barbate, y de nuevo nos dirigimos al Concejal y también le trasladamos el problema a la primera Teniente de Alcalde, Ana Moreno, le comunicamos que los vecinos nos llaman diciendo que el camión no ha venido a ningún sitio de Zahora ni de Los Caños y le enviamos nuevas fotos del estado de los contenedores.

 

Avda. Trafalgar. Los Caños (foto vecino)

El Concejal nos dijo que “Pasan esta tarde y mañana por la mañana, y ya se restablece con normalidad. Un saludo”.

Por la tarde, continúan llamándonos vecinos de la zona de La Aceitera, de Mangueta y también los responsables de restaurantes y locales de restauración y hospedaje de toda la población y de los accesos a la playa, preguntan que qué pasa con las basuras. Le explicamos esto que sabemos.

 

Decir que esta noche los contenedores no se habían vaciado pero afortunadamente hace unos minutos que he visto pasar el camión en dirección a la playa e imagino que ya se viene recogiendo toda la zona, a ver, si como dice el Concejal, se normaliza la situación. 

 

Entrada Los Caños (foto vecino)

Esta situación que ya se repitió en numerosas ocasiones el pasado verano, con miles y miles de visitantes en la zona, es insostenible y, si bien comprendemos que muchos de los concejales son nuevos y se han encontrado con la situación que todos conocemos, con este marrón de escasez de recursos ... como colectivo nos vemos en la obligación de denunciarla.

 

Afortunadamente que en la playa de Zahora ya se colocaron las papeleras y está en funcionamiento el servicio de recogida con el habitual tractor con remolque y una cuadrilla de empleados municipales que cada mañana recorren la playa de Zahora vaciando las papeleras, aunque aun no se han puesto los efectivos de salvamento ni de enfermería ni señalizaciones de peligrosidad del baño en la zona de La Aceiter donde también sería necesario colocar el balizamiento que delimite la zona para el baño en La Aceitera. Todo esto sin querer de dejar de mencionar la ausencia de servicios públicos de baños en una playa tan concurrida, donde todos preguntan por los baños.

Punto camino acceso playa de Zahora. Foto vecino


La Asociación de vecinos, como ya hizo en años anteriores y este mismo año, vuelve a insistir en lo mismo, que un ayuntamiento turístico como el de Barbte tiene que tener previsto un Plan de choque y de medidas urgentes para atender a tantísima población que se desborda cada verano, porque lo primero debería ser atender la  seguridad, la salud y la vida de tantísimas personas.

Por todo ello, instamos al Ayuntamiento que se acometan estas medidas  necesarias lo antes posible.

Por otro lado, el Concejal nos habló de emprender una campaña para que todos seamos responsables a la hora de tirar las basuras y en sus correspondientes contenedores (donde los haya, claro) en la que todos deberíamos estar dispuesto a colaborar. Otra cosa es, claro, que luego el servicio de recogida siga funcionando con normalidad y es lo que todos deseamos.

 

Firmado en Zahora a 13 de julio de 2023

sábado, 8 de julio de 2023

La acuciante sequía enciende todas las alarmas

 

La acuciante sequía enciende todas las alarmas

El nivel de los embalses ya está por debajo del 24%, dato alarmante obliga a los distintos ayuntamientos a empezar a tomar medidas

El Ayuntamiento de Cádiz toma la primera medida contra la sequía y no descarta más actuaciones

"Esta situación se parece cada vez más a la que vivimos en los 90"

Una de las muchas explotaciones de la provincia que presentan un estado casi desértico. ANTONIO VÁZQUEZ

PABLO VAN VROENHOVEN

La voz de Cádiz 08/07/2023


Lección de Educación General Básica. Cuando el aire caliente se impregna de moléculas de agua, se eleva, se enfría y el vapor se condensa forma gotas liquidas que llamamos lluvia. Este sencillo y tan habitual proceso apenas hemos podido verlo a lo largo del año, lo que ha propiciado una sequía que afecta a toda una sociedad que poco a poco ve como el agua se convierte en un bien escaso.

Metidos ya de lleno en el verano, a esta falta de agua se suma el efecto del turismo, provocando que la población se duplique o se triplique en ciertas localidades gaditanas, por lo que necesitan aún mayores cantidades de agua.

Los embalses de la provincia de Cádiz actualmente se encuentran al 23,8% de su capacidad total, mostrando unas imágenes nada agradables de cara a un verano y época seca que no ha hecho más que empezar. Actualmente el volumen de agua en los embalses de la provincia es de 431,62 hectómetros cúbicos de agua, mientras que la capacidad total es de 1.813,91. Estos datos, comparados con los del año pasado por las mismas fechas, son bastantes alarmantes, ya que en 2022 el volumen total de agua a comienzos del mes de julio era de 605,26 hectómetros cúbicos, que se refleja en un 33,27% de sus capacidades. Por lo que, de 2022 a 2023, se ha perdido casi un 10%. Estas cifras son aún más llamativas cuando las comparamos con la media de los últimos diez años, que nos refleja un volumen de 1.112,58 hectómetros cúbicos por estas fechas, lo que se traduce en un 61,34% de la capacidad total.

Esta información nos viene a decir que actualmente estamos un 37,54% por debajo de la media. Estos preocupantes datos son consecuencia de la escasez de lluvias que hemos tenido estos últimos meses. La AEMET informa que el valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el pasado 1 de octubre de 2022 hasta el 27 de junio de 2023, correspondiente al actual año hidrográfico, se cifra en 471 mm, representando alrededor de un 15 % menos que el valor normal correspondiente a dicho periodo, 551 mm.

Los embalses españoles se encuentran al 46,5% (26.079 hectómetros cúbicos) de sus capacidades, una cifra inferior al 55,4% del 2021, al 69,4 de hace cinco años o al 82,2% (45.462 hectómetros cúbicos) de hace diez años. Los datos de Cádiz no están por encima de la media española, en concreto tenemos un 22,7% menos.

En estado crítico

De los diez embalses que tiene la provincia de Cádiz solo cinco tienen más de un 30% de agua embalsada, destacando el de Arcos de la Frontera, con un 92,60% y el de Almodóvar con un 62,85% de capacidad cubierta. Por el contrario, hay otros cinco embalses que no superan el 30%, de los que cuatro no superan el 20% de agua.

El embalse de Zahara–El Gastor es el que peor estado presenta actualmente en toda la provincia, con un 12,22% de su capacidad cubierta. Mientras que este año el embalse solo tiene 27.22 hectómetros cúbicos de agua, el año pasado contenía por estas fechas 57.03, lo que representaba un 25,61% de su capacidad.

Datos similares presenta el embalse de Barbate que tan solo alcanza el 13,73%, mostrando una situación crítica y una bajada de casi siete puntos. El resto de los embalses que no alcanzan el 30% de su capacidad son el de Celemín (16,02%), Bornos (18,44%) y Guadalcacín (22,47%). Un estado mejor presentan los embalses de Charco Redondo (35,24%), Guadarranque (47,06%) y Hurones (48,38%).

Sin previsión de mejoría

Con todo el verano por delante y con unos datos tan alarmantes como lo que hay sobre la mesa, se prevé un verano complicado en todos los aspectos. La escasez de agua provoca que haya un estado de alarma en las diferentes instituciones que deben luchar por que la población se quede sin este elemento indispensable para la vida.

Es precisamente por esta falta de agua por lo que varios ayuntamientos de la provincia han tomado medidas para reducir el consumo. El Ayuntamiento de La Línea, San Roque, Vejer, Chipiona o Los Barrios han tomado medidas como la supresión de agua en servicios de playa como son las duchas o fuentes. El objetivo que se persigue con estas medidas es alcanzar, al menos, el 10% de reducción en el abastecimiento urbano.

Para prevenir que estas medidas vayan a más y la población sufra directamente los efectos de la sequía se recomienda a las familias hacer un uso responsable y realizar diferentes gestos con los que reducir el consumo de agua. Hacer la comida, lavarse las manos, limpiar la casa, ducharse, el agua es un elemento imprescindible en los hogares y de uso diario, no obstante, es posible adoptar una serie de consejos para evitar su despilfarro.

Con el verano y el calor solemos hacer más uso del agua, pero hay opciones para que el agua de los embalses disminuya de forma menos abrupta. Medidas simples como cerrar el grifo cuando no se esté usando, ducharnos en vez de bañarnos, no desperdiciar el agua esperando que se caliente, no usar el inodoro como papelera, no descongelar alimentos bajo agua caliente, usar eficientemente los electrodomésticos y tener especial cuidado y atención por si hay una fuga de agua, pueden ayudarnos a no sufrir de más los efectos de la sequía.

Reunión de la Junta Directiva de la Avv “Costa de la Luz” de Zahora

  El sábado 27 septiembre 2025 se celebrará la XXIV Jornada Cultura contra Basura   El pasado jueves 4 de septiembre la Junta Directiva ...