martes, 13 de febrero de 2024

El Ayuntamiento de Barbate comunica la aprobación provisional II de la modificación del PGOU para el complejo turístico Trafalgar-San Ambrosio en Zahora. La Asociación de Vecinos “Costa de la Luz” (Avv) presentará nuevas alegaciones.

 

Zona del Área para el macro proyecto Trafalgar-San Ambrosio (Avv, 2010)

Nota informativa de la Asociación de Vecinos “Costa de la Luz”. Zahora, Barbate, 13/02/2024

El Ayuntamiento ha comunicado a la Avv, como interesada en este procedimiento, el acuerdo del pleno de 10 de enero de 2024 de la “Aprobación provisional II de la Modificación para del PGOU de Barbate para el Área de Oportunidad de Dinamización Turística Trafalgar-San Ambrosio, en Zahora.

La Avv ya presentó alegaciones junto con las de 500 particulares frente a la aprobación inicial y provisional I y todas han sido desestimadas.

Se pretende urbanizar y construir miles de plazas turísticas  en todo el entorno natural a ambos lados de la carretera, este macro proyecto turístico colindando con el Parque Natural, en los llanos de la Fuente del Madroño y los hoteles de Trafalgar, en los llanos de “El Baldío” frente al Faro, junto a la zona de La Aceitera.

La asociación de vecinos presentará nuevas alegaciones mostrando su disconformidad con este tipo de actuaciones y un modelo de alegación particular para quienes también quieran mostrar su rechazo con éste despropósito que supone que, en tiempo de emergencia por sequía extrema y falta de recursos hídricos, se pretenda construir una macro urbanización que necesitará miles de metros cúbicos de agua, con el agravante de que no se respeta un paraje natural de gran atractivo turístico, que es Habitad de animales y plantas autóctonas de interés comunitario y que, en el plano social, discrimina y arrincona a la población de Zahora, convirtiéndola si cabe aun más en un gueto, sin regularización, sin red de agua potable y sin servicios públicos dignos.

De todos es sabido la falta de voluntad política e incapacidad del Ayuntamiento para acometer la solución de los problemas de Zahora, a pesar de haber contado con los instrumentos necesarios para ello. Ha sido y es una irresponsabilidad la inactividad municipal dejando caducar el nuevo PGOU y no reiniciar el mismo. Es una injusticia que utilice esta figura de las Modificación del PGOU antiguo para realizar macro proyectos mientras deja a la población en un segundo plano, que las viviendas y negocios de Zahora se queden sin ordenación, el comodin del “asimilado a fuera de ordenación” que tanto gusta al Ayuntamiento.

La asociación rechaza estas actuaciones del Ayuntamiento que entiende son una falta de respeto a los habitantes de Zahora, a los que ya en el documento del PGOU caducado, dedicaba calificativos como “un culto a la marginalidad”, de “practicar un falso ecologismo, de especuladores, de esquizofrénicos, de falsos vendedores de ecologismo, de colonizadores de cotos privados, de “metástasis” del territorio de Zahora…”, ideas que, después de tantos años, parece que aún perduran en el seno de los centros de mandos del ayuntamiento y que resultan la excusa perfecta para seguir sin afrontar la compleja situación de Zahora.

Rechazamos también las falsas declaraciones del Sr. Alcalde que demonizan y perjudican a esta asociación constantemente en los medios diciendo que “sólo saben protestar y denunciar”, como si el Ayuntamiento nos hubiese dejado otra alternativa después de tantos años de incumplimientos y de abandono de la Pedanía.

 

viernes, 9 de febrero de 2024

Límites al consumo de agua


enbarbate.com La Janda

9 febero 2024

La Comisión de Gestión de la Sequía en la demarcación hidrográfica del Guadalete-Barbate, limita a 200 litros por habitante y día el consumo de agua en Barbate.

Esta medida afecta a otros 40 municipios de la provincia de Cádiz, entre ellos todos los de La Janda.

"Este volumen se medirá a la entrada de los depósitos de cabecera municipales o en las tomas de red colectiva y de su control se encargará la Administración Autonómica, que podrá adoptar las medidas de limitación en origen de caudal que sean necesarias en caso de superación", explica la consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en una nota de prensa.

La situación de los embalses es de práctico vacío, el del Barbate se encuentra al 6 % de su capacidad. Esto conduce a que se comiencen a aplicar medidas más severas de control y ahorro.

Además "se prohíbe con carácter general el uso de agua potable para baldeo de calles, llenado de piscinas privadas, riego de jardines, parques públicos y privados, campos de golf, lavado de coches fuera de los establecimientos autorizados, fuentes ornamentales que no dispongan de circuito cerrado de agua, duchas y surtidores públicos"

En cuanto al regadío, la Comisión ha acordado aplicar una reducción del 75 % de los recursos superficiales y procedentes de aguas subterráneas que se utilizan en las zonas regables de los sistemas Guadalete (Costa Noroeste, Bajo Guadalete, Guadalcacín, Bornos y Villamartín) y Barbate (explotaciones de regadío ubicadas entre los municipios de Alcalá de los Gazules, Barbate, Vejer de la Frontera, Medina Sidonia y Benalup).

Para el uso industrial en el sistema Guadalete, se mantiene la reducción del 20 % ya establecida con anterioridad.

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) considera insuficientes los recortes establecidos para el riego de explotaciones agrícolas.

jueves, 8 de febrero de 2024

"Costa de la Luz asiste a la Segunda Concentración en la puerta del Ayuntamiento convocada por el Pacto Social por Barbate.

 

NOTA INFORMATIVA

Segunda concentración en la puerta del Ayuntamiento convocada por el Pacto Social por Barbate.


Numerosos vecinos y miembros de la Avv “Costa de la Luz” de Zahora asistieron ayer a la segunda concentración convocada por el colectivo “Pacto Social por Barbate” en la puerta del Ayuntamiento de Barbate en señal de protesta contra la mala gestión y falta de información por parte del Ayuntamiento de Barbate y reclamando agua y unos servicios públicos dignos. 

Un representante del colectivo leyó un manifiesto y también dijo unas palabras el presidente de la Avv de Zahora y se terminó el acto aplaudiendo y pidiendo la dimisión del Alcalde.


Informar que la Avv ya está preparando alegaciones de rechazo a la macro urbanización de más de 2.500 plazas turísticas que el ayuntamiento pretende construir en Zahora 
a pesar de la emergencia por sequía, ocupando todo el Llano de la Fuente del Madroño que hay enfrente del Mero y que necesitaría un consumo de miles de metros cúbicos de agua. Agua que no tienen y hace más de veinte años que demandan los vecinos.


En breve, dispondremos también de un modelo de alegación para tod@s aquell@s que quieran mostrar su rechazo a este macro complejo urbanístico.

Para nuestra Avv es inadmisible y entiende que es un verdadero despropósito que el ayuntamiento continúe apostando por este modelo urbanístico especulativo, el del pelotazo urbanístico a costa de la sostenibilidad y del Medio Ambiente, sobre todo ahora en medio de esta grave situación de sequía, en vez de apostar primero por poner en valor  la realidad existente en las pedanías. Debería prestar antes la atención que se merecen los habitantes de la zona, que a pesar de pagar los impuestos y las tasas municipales, continúan sin regularizar, sin agua potable y sin saneamiento y sin unos servicios públicos dignos y siguen siendo tachados de irregulares –ilegales- por el propio Ayuntamiento, a la postre, el principal responsable de que continúe esta situación.

Por ello, esta Avv continuará yendo a las concentraciones y a los Plenos municipales para que se escuchen estas reivindicaciones.

Un gran caño de agua dulce pierde millones de litros de agua en plena sequía en el puerto de Barbate

 Noticia aparecida en LAVOZDELSUR.ES PROVINCIA CÁDIZ

R. G. 4 de febrero de 2024 (13:17 CET)

"Nadie hace nada por solucionarlo ante la falta de lluvias, los bajos niveles de los pantanos y los recortes en los suministros", denuncia un vecino de la localidad gaditana.

El caño de agua dulce por el que se pierden millones de litros de agua en Barbate.

Un gran caño de agua dulce, situado entre la lonja pesquera del puerto de Barbate y el bar que hay en dicha zona, está vertiendo millones de litros de agua dulce al mar durante las 24 horas del día y los 365 días del año.

Una situación que, como denuncian vecinos de esta localidad gaditana, "no nos podemos permitir. Es algo inaceptable. Nadie hace nada por solucionarlo ante la falta de lluvias, los bajos niveles de los pantanos y los recortes en los suministros". 

El caño es de agua no tratada, por lo tanto, no clorada, y muy susceptible de ser totalmente potable. El Ayuntamiento de Barbate no tiene competencias dentro del puerto pesquero y la responsabilidad correría a cargo de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA) o de la confederación Guadalete-Barbate, que cuenta con las transferencias de las competencias del patrimonio hidrológico nacional a través del Ministerio para la Transición Ecológica. 

El caño lleva décadas ahí y solo se ve con la bajamar. Posiblemente, el agua sale del acuífero Vejer-Barbate, llegando hasta Benalup Casas Viejas y que por la parte de Zahora y los Caños ya sale salobre de los pozos que hay por dicha zona. 

martes, 6 de febrero de 2024

II Concentración en la puerta del Ayuntamiento de Barbate: por el Agua y unos servicios públicos dignos.

 

Nota informativa

 

Imagen de la primera concentración organizada por la Plataforma el 10 de enero.

El Pacto Social por el Agua y por Barbate”, plataforma ciudadana integrada por diferentes colectivos y grupos políticos de Barbate para la defensa de unos servicios públicos dignos, de la remunicipalización de la gestión del servicio del agua, de una mayor transparencia y participación ciudadana, ha convocado una nueva concentración en la puerta del Ayuntamiento de Barbate para este miércoles 7 de febrero a las siete de la tarde a la que se suma esta Asociación de Vecinos de Zahora.

Algunos de estos colectivos también han solicitado al Ayuntamiento poder intervenir en el Pleno municipal que hay esa misma tarde para preguntar sobre asuntos relacionados con las irregularidades existentes en la gestión del agua en Barbate – un tema que está abierto investigándose en los Juzgados- o por el montante de la recaudación de las tasas municipales que el Ayuntamiento realiza en Zahora sin que nada de ello revierta en mejoras en la zona. 

Imagen cogida de Facebook.

Todos coinciden en demandar la mejora de los servicios públicos y de una gestión municipal que debe contar con la participación real ciudadana, que atienda las reclamaciones y posibles aportaciones de los colectivos de un municipio que en muchos aspectos muestra una imagen de abandono que se agudiza en las pedanías, como es el caso de Zahora, cuyos vecinos llevan ya muchos años escuchando sólo falsas promesas y denunciando el abandono generalizado que sufren las pedanías por parte de un gobierno local que no ha sabido reducir el pago de la enorme deuda municipal que impide que el Ayuntamiento disponga de fondos para que tengamos unos servicios públicos dignos: agua, limpieza, arreglos de calles, electricidad… 

Por todo ello, el colectivo pide también la dimisión del Alcalde de Barbate Miguel Molina.

viernes, 2 de febrero de 2024

En recuerdo de Antolín de la Fuente "Tolo" (1949-2024)

 El siguiente vídeo está hecho en recuerdo de nuestro querido amigo y vecino Tolo que  falleció el pasado domingo.

 (copiar y pegar el enlace en Google o buscador)

https://youtu.be/M73W3Lig3ds?si=puaytvxLc3-avzDP

Aquí  está Tolo tocando con Ana Orellana, Pali y conmigo.
Tocando para las niñas y niños y, como dice Ana, ahora "estará tocando con los ángeles..."

Tolo era un querido amigo, un asturiano vecino de Zahora de tantos y tantos años, que tantas veces participó y nos alegró con su música, con su piano, en eventos organizados también por esta asociación de vecinos. 

Nos queda su recuerdo y el de su música. Un saludo.

Reunión de la Junta Directiva de la Avv “Costa de la Luz” de Zahora

  El sábado 27 septiembre 2025 se celebrará la XXIV Jornada Cultura contra Basura   El pasado jueves 4 de septiembre la Junta Directiva ...