lunes, 27 de febrero de 2023

¿PARA CUANDO EL AUTOBUS MUNICIPAL QUE ENLACE LAS PEDANÍAS CON BARBATE?


El autobús municipal inutilizado en la parcela del Punto Limpio de Barbate.

Con lo que necesitamos un autobús municipal los vecinos de las Pedanías y cuántas veces nos han prometido los Alcaldes de Barbate que iban a poner un autobús municipal urbano que enlazaran las pedanías con el núcleo urbano de Barbate, muchas. 

Ya hace unos años que el actual Alcalde nos dijo en una reunión, consta en acta, que tenía apalabrado uno o dos autobuses eléctricos, pero ha pasado el tiempo y nada.

La cuestión es que las barbateñas y los barbateños no disponemos ni siquiera de un mini bus y podemos ver que el antiguo autobús que hacía su recorrido en el interior de Barbate parece que ahí sigue averiado en la parcela del "punto limpio" sin poder dar servicio a la población de Barbate. 

La Avv de Zahora insta al Ayuntamiento de Barbate para que efectúe las actuaciones necesarias para resolver los problemas de movilidad y de basuras.

 

Nota informativa

Estado de uno de los viarios de Zahora con poco que llueva.


La Avv insta al Ayuntamiento de Barbate para que efectúe las actuaciones necesarias para resolver los problemas de movilidad y de basuras en Zahora.

La Asociación de Vecinos de Zahora “Costa de la Luz” lleva años denunciando la situación de riesgo para la salud y la seguridad existente en la Pedanía de Zahora. Ya el año pasado y en los anteriores se denunció la misma situación ante la Guardia Civil de Barbate y ante la Policía Local y de nuevo ha dirigido sendos escritos al Servicio Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento y al Jefe de la Policía Local de Barbate para dejar constancia de esta grave situación y pidiendo soluciones.

A las puertas de que empiece la temporada vacacional, de que en Zahora se concentre una población de 15 o 20 mil personas con un extraordinario aumento del tráfico en el interior de la población y accesos a la playa, los vecinos no quieren que se repita la misma situación del año pasado o que incluso sea peor que en veranos anteriores, por lo que espera que el Ayuntamiento acometa lo antes posible las actuaciones necesarias para mejorar el servicio de recogida de basuras y la seguridad del tráfico que conlleva el arreglo del pavimento y de señalización, desbroce y podas, etc, tantas veces demandados por los vecinos y prometidas incluso por el Sr. Alcalde.

Foto de la hemeroteca, la situación de Zahora sigue siendo prácticamente la misma.


Hace falta un plan de choque, de actuaciones por parte del Consistorio en materia de infraestructuras viaria y de recogida de basuras que minimice el serio peligro que se corre para la seguridad y la salud de vecinos y visitantes de Zahora y recuerda que se podría estar infringiendo el cumplimiento de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local que en su Artículo 26.1. establece que “Los Municipios deberán prestar, en todo caso, los servicios siguientes: alumbrado público, cementerio, recogida de residuos, limpieza viaria, abastecimiento domiciliario de agua potable, alcantarillado, acceso a los núcleos de población y pavimentación de las vías públicas” y también que compete al Ayuntamiento de Barbate, al Sr. Alcalde y a la Delegación Municipal de RSU la gestión del servicio público de Limpieza Viaria y gestión de residuos”

El artículo 7 de la Ley de Seguridad Vial recoge que “son competencias de los Municipios en materia de tráfico lordenación y el control del tráfico en las vías de su titularidad, la ordenación del tráfico, adoptando las medidas que tienden a organizar y distribuir las corrientes de vehículos y peatones en relación con el espacio disponible (la vía) y la regulación del tráfico y el art. 57.1, expresa “que es el encargado de su pavimentación y de su mantenimiento y de instalar las señales y marcas viales adecuadas, así como de que la señalización se mantenga en condiciones de seguridad para la circulación”



Como usuarios de estos servicios que en su mayoría pagan sus correspondientes tasas municipales, los vecinos de Zahora tienen derecho a la prestación digna de los mismos, sin embargo, continúan siendo perjudicados por la falta de actuación municipal y por eso piden de nuevo que se acometan las medidas necesarias para mejorar esta situación que se agrava por la falta de conexión a la red pública de abastecimiento de agua potable y de saneamiento. Ni siquiera se dispone de una fuente pública o de servicios públicos de baños y duchas en la playa.

martes, 21 de febrero de 2023

La Avv Costa de la Luz de Zahora interpone un recurso por la inactividad del Ayuntamiento, emprende movilizaciones y pide la dimisión del Alcalde.

 

Nota de prensa de la Avv "Costa de la Luz" de Zahora

Foto de archivo: 2013. Reunión en Zahora de la Junta Directiva con el actual Alcalde Miguel Molina
cuando estaba en la oposición y otros miembros del ya desaparecido PA. 

En la última asamblea de la Asociación de Vecinos “Costa de la Luz” de Zahora acordó por unanimidad continuar con las medidas de protesta social y jurídicas que se estimen oportunas para la defensa de los derechos y los intereses generales de la población de Zahora.

La falta de regularización de las viviendas y de los negocios, la falta de agua potable y de saneamiento, la precariedad del servicio de recogida de basuras, el lamentable estado del viario público, la falta de consultorio de atención sanitaria y de transporte municipal urbano en una pedanía que está alejada a más de diez kms. del núcleo urbano de Barbate son ya de por sí una muestra del abandono administrativo y del perjuicio continuado en el tiempo que se crea a la población de Zahora y del ninguneo que sufre esta asociación y los propios vecinos incluso por parte del propio Sr. Alcalde, Miguel Molina, que podría creer que le resulta una estrategia útil a la hora de pretender debilitar y someter a la asociación de vecinos pero que parece ser indigna e impropia de cualquier gobernante político que se precie de ser justo y transparente, y por ello no va a quitar la voz y la palabra a los vecinos.

Fotos de archivo: Protesta de vecinos de Zahora en un Pleno de la anterior Corporación.

Así, a pesar de las reiteradas solicitudes y requerimientos, el Sr. Alcalde a lo largo de dos legislaturas no ha dado cumplimiento a sus compromisos electorales con los vecinos de Zahora, donde ni siquiera ha instalado una fuente pública prometida a bombo y platillo, pretende realizar macro proyectos y trasladar el colegio de Zahora dejando a la población en un segundo plano.

Ahora ha decidido también romper de manera unilateral las reuniones que oficialmente viene manteniendo el Ayuntamiento de Barbate con la Avv de Zahora y desde hace un año no recibe a esta asociación para tratar de buscar solucionar los problemas de Zahora, si bien es cierto que ha estado en nuestra pedanía reunido con particulares que, si bien tienen todo el derecho, no creemos que sea ético por parte del Sr. Alcalde que no pueda dedicar algo de su tiempo para reunirse con los representantes vecinales como interlocutores válidos que son para tratar de encontrar soluciones a la cantidad de problemas de servicios públicos y de tráfico existentes en Zahora, incumpliendo con ello también con ello los acuerdos adquiridos de un Convenio y el Fallo de una Sentencia judicial.

Desde febrero del año pasado el Sr. Alcalde ha hecho caso omiso de las peticiones y no se reúne con la asociación de vecinos, como si ésta no existiera, además esta falta de atención es aún más grave si tenemos en cuenta la absoluta falta de respuesta a los numerosos escritos de solicitudes y alegaciones presentados por vía telemática, treinta registrados en 2022, y un total de 112 en los últimos cuatro años, todo está en trámite sin respuesta. Es algo inaudito que manifiesta el grado de transparencia del Ayuntamiento.

Por todo ello, esta asociación ya presentado la interposición de un nuevo Recurso Contencioso Administrativo por la inactividad del Consistorio y llevará a cabo diferentes actos y manifestaciones de protesta y reivindicativos para reclamar al Ayuntamiento de Barbate y a las diferentes administraciones la solución de los numerosos problemas existentes en Zahora y, dadas todas estas circunstancias, nos encontramos en la obligación de pedir la dimisión del Sr. Alcalde.

lunes, 20 de febrero de 2023

Zahora reivindica el agua potable

Los vecinos de Zahora hemos colocado estas garrafas de agua vacías como una muestra más para reivindicar la falta de agua potable en nuestra Pedanía.

Garrafas de agua vacías a lo largo de un tramo de la travesía de Zahora.

Desde la Asociación de Vecinos de Zahora ya hemos comunicado que se hizo una petición a la Comisión del Parlamento Europeo por la falta de AGUA POTABLE, que está en trámite, que también presentamos y también se está tramitando una Queja presentada al Defensor del Pueblo Andaluz y que seguimos a la espera de la respuesta de estas instituciones públicas y de un recurso en el Juzgado de Barbate impugnando el archivo de una denuncia por el mismo asunto de la falta de agua en Zahora. 

Mientras tanto, los vecinos seguimos en esta lucha interminable con el Ayuntamiento de Barbate, la Junta de Andalucía y administraciones y estamentos jurídicos, porque el abandono y el ninguneo a nuestra población nos parece inaceptable, porque aunque hace tiempo que nos cobran impuestos y las tasas municipales, no nos permiten tener el acceso al agua potable ni al saneamiento porque aún sostienen que se trata de propietarios de viviendas y negocios que son "ilegalizados", personas que al parecer no tienen derecho al agua potable... cuando son ellos mismos, estas mismas administraciones, los que no regularizan esta situación después de casi treinta años de tramitación de planes urbanísticos y aunque el agua potable sea un derecho universal que no se le puede negar a nadie y que debería de estar por encima de cualquier norma urbanística.

Increíble que esto suceda en una población andaluza, española, de la Europa en pleno siglo XXI.

Por eso, tal como la Asociación aprobó en la última Asamblea General, va a seguir adelante con los actos reivindicativos y las acciones administrativas y jurídicas que se estimen oportunas y muy pronto convocará una manifestación para reivindicar estos derechos, para la que se necesitará el apoyo de tod@s, vecinos, visitantes y otros colectivos, si queremos intentar darle el vuelco a esta situación cada vez más difícil y desesperante.

sábado, 18 de febrero de 2023

Gestiones de la Asociación de Vecinos Costa de la Luz de Zahora

 

Nota informativa

Gestiones de la Asociación de Vecinos Costa de la Luz de Zahora

En lo que va de año la Junta Directiva de la Asociación de Vecinos se ha reunido en dos ocasiones para tratar las últimas gestiones y algunos de los asuntos aprobados en la Asamblea General celebrada el pasado mes de diciembre.

Tras la falta de respuesta del Ayuntamiento de Barbate al requerimiento efectuado por la Avv, se interpondrá un Recurso contencioso administrativo por la inactividad de esta administración, una vez visto el escrito preparado por el abogado anunciando la presentación del mismo. El Ayuntamiento, en este caso concreto el Sr. Alcalde Miguel Molina, a pesar de las reiteradas peticiones y del requerimiento, lleva ya un año sin convocar las reuniones de Comisión de Seguimiento, aprobada en el Pleno Municipal de 16 de mayo de 2011 y que deben tener lugar cada dos meses de acuerdo con el Convenio aprobado por el Pleno de 6 de octubre del año 2000 y con una Sentencia de 2007, que en su punto 3 condenó al Ayuntamiento a Adoptar las medidas reglamentarias necesarias para la creación de una Comisión de Seguimiento del Convenio, para realizar la verificación de los compromisos asumidos, así como analizar las soluciones a los problemas de servicios y tráficos que afectan a Los Caños y Zahora”.

Estas reuniones son importantes y por ello, estos hechos y esta actitud del Sr. Alcalde demuestran una incomprensible falta de atención y de respeto hacia la esta asociación de vecinos -como si no existiera para el Alcalde- y se agrava aún más si tenemos en cuenta la total falta de respuesta y de información por parte del Ayuntamiento que no ha respondido a ni uno sólo de los treinta escritos de solicitudes y alegaciones presentados por vía telemática el pasado 2022, ni a ninguno de los 112 presentados en los últimos cuatro años.

En cuanto a lo penal, la Denuncia de la Fiscalía por el Problema de la falta de agua en Zahora, que finalmente ha sido archivada por el Juzgado de Barbate a instancias de la propia Fiscalía que sostiene que se trata de “las exigencias de los propietarios de casas ilegalizadas” que al parecer no tienen derecho al agua, todavía no sabemos nada del Recurso de Reforma presentado por la Avv impugnando los criterios sostenidos por el Ministerio Público.

En relación con la Queja que la Avv presentó a finales del 21 al Defensor del Pueblo Andaluz, “por el abandono administrativo, al permanecer Zahora sin red de abastecimiento de agua potable, sin saneamiento y sin otros servicios públicos básicos y sin un Plan Especial de Regularización como consecuencia de la inactividad del Ayuntamiento de Barbate en materia social y urbanística que podrían conllevar irregularidades en el ejercicio de su función pública”, seguimos a la espera de una resolución. Esta institución nos ha comunicado que continua con sus gestiones, que por dos veces han requerido informes al Ayuntamiento y que no han recibido respuesta alguna, por lo que se han dirigido de nuevo recordándole “que debe auxiliar a esta institución, con carácter preferente y urgente, en sus investigaciones e inspecciones” y le advierte “que en caso de persistir la falta de respuesta, esta falta de colaboración pudiera dar lugar a las consecuencias previstas en la Ley 9/1983, de 1 de diciembre, del Defensor del Pueblo Andaluz”.

Luego, por el tema del agua, seguimos pendiente que la Comisión del Parlamento Europeo nos comunique por escrito la decisión que tome respecto a la Petición por la “Falta de agua potable y saneamiento” de 24/11/22.

Finalmente, según lo acordado en la Asamblea de llevar a cabo movilizaciones de protesta para reclamar soluciones a los numerosos problemas de Zahora, la Junta Directiva decide convocar una primera manifestación o concentración en Zahora, prevista en principio para el sábado de Semana Santa: Ahí están la falta de respeto y el ninguneo a la población por parte del  Ayuntamiento y del Sr. Alcalde, los problemas de falta de regularización, agua y saneamiento, basuras, viarios y accesos playa, el cierre iglesia, la intención de trasladar el colegio y otros: fuente pública y transporte municipal público, etc.).   

Dejamos pendiente la fecha y lugar para organizar una jornada de convivencia en primavera, aparte de la ya tradicional jornada de Cultura contra basura que se hace en otoño.

viernes, 27 de enero de 2023

La Delegación de Limpieza Viaria limpia los puntos de contenedores de Zahora y San Ambrosio

 Punto de contenedores limpios

Limpieza Punto del Camino de Mangueta
Camión del Ayuntamiento después de la limpieza en Mangueta.



La Concejal Delegada de Limpieza Viaria del Ayuntamiento de Barbate, Antonia Salvatierra Malia, nos ha informado que su departamento ha efectuado la limpieza viaria de los puntos de contenedores de las Pedanías de San Ambrosio y de Zahora y nos ha enviado las fotos de esta actuación. 

Punto de La Aceitera


Dadas las difíciles relaciones del Ayuntamiento con la Asociación de Vecinos de Zahora es un detalle por su parte que nos comunique esta buena noticia aunque está claro que estos servicios de limpieza son una obligación del Ayuntamiento, sobre todo teniendo en cuenta que la mayoría de la gente de Zahora pagan IBIs, tasas de basuras y otros impuestos municipales por sus viviendas y negocios.

Punto de contenedores del Camino de Las Flores

No hace mucho que -como tantas otras veces- la Asociación de vecinos “Costa de la Luz” de Zahora le pidió a los responsables municipales un mejor servicio de limpieza y de recogida de basuras, al Sr. Alcalde Miguel Molina y al Sr. José Jiménez Navas, Concejal-Delegado de RSU (Recogida de Residuos Urbanos) a los que hace años que le venimos pidiendo que pongan más contenedores y puntos de contenedores que hacen falta en la Pedanía porque los que hay están muy viejos, rotos, sucios y malolientes y frecuentemente se llevan muchos días seguidos sin recoger, además se les pide que pongan los contenedores selectivos que hacen falta y que prometieron que lo iban a hacer, y por eso no nos podemos explicar porqué en vez de aumentar el mobiliario público retiraron algunos contenedores de plásticos y de cartón que habían en el camino de Las Flores (al parecer, decían, porque el camión chocaba con las ramas de alguno de los árboles que dan al camino. En vez de mandar podar las ramas disminuyen un servicio ya precario de por sí).

Por otra parte, le dirigimos también un escrito a la citada Delegada de Limpieza Viaria, para comunicarle el buen trabajo de limpieza viaria que se estaba llevando a cabo en Zahora desde que terminó el verano por parte de la empleada que había en esos momentos y que parece que se quedó parada porque terminó contrato y pedimos que continuara, trabajo de limpieza que más tarde durante el otoño invierno se ha dejado de hacer.

Punto de contenedores del camino de la playa

La Concejal nos dice que pondrá de su parte para que en Zahora se continúe con la limpieza viaria durante todo el año, como se hace en Barbate, y que se dirigirá al Alcalde y al Concejal de recogida para que pongan los contenedores que hacen falta y para que los contenedores se recojan a diario.

La Asociación le ruega por enésima vez al Ayuntamiento que tenga en cuenta estas peticiones y también les pide a aquellos vecinos y propietarios que no hacen un uso adecuado de los contenedores que depositen lo que corresponda en cada contenedor, que no depositen nada fuera de ellos.

Siempre que hablamos de los problemas con las basuras recordamos que para muebles y enseres se puede llamar al Ayuntamiento de Barbate y que no cuesta mucho desplazarse un poco más con el coche hasta alguno de los puntos limpios que tenemos en los pueblos de alrededor. 

Esperamos que a corto o medio plazo las mejoras de este servicio público sean una realidad y que contribuyan a que la situación medioambiental y sanitaria en Zahora sea más saludable y sostenible. 

Saludos.

 



 


lunes, 23 de enero de 2023

De nuevo varios días sin recoger los contenedores de basura de Zahora.

 

Hoy. Punto de contenedores del Camino de las Flores. Nos constan que los demás están por el estilo.

En estos días estamos viendo cómo nuestros gobernantes promocionan sus pueblos y ciudades en la Feria Internacional del Turismo que se está celebrando en Madrid, así hemos visto en el Facebook del Ayuntamiento de Barbate que el Alcalde y otros miembros de la Corporación han estado promocionando turísticamente a Barbate y nos choca que al mismo tiempo siga brillando por su ausencia la debida atención que se debe prestar a los ciudadanos y la falta de servicios públicos, al menos en la Pedanía de Zahora.

El Ayuntamiento debe disponer de servicios públicos para atender a la población del Municipio de la que Zahora también forma parte.

En esta foto de hoy es un ejemplo de cómo están los puntos de contenedores de Zahora, han estado sin recoger todo el fin de semana y aunque nos parece muy bien que nuestros gobernantes promuevan el turismo para que vengan muchos turistas a nuestro pueblo y a nuestras playas, para eso también es necesario que en todo el municipio, incluidas las Pedanías, se dispongan de unos servicios públicos básicos indispensables para atender tanto a sus vecinos como a los miles de turistas que nos visitan todo el año y que se encuentran muy a menudo con imágenes como ésta, por no hablar de que la población no dispone de servicios públicos de baños y duchas en la playa y ni siquiera de redes de abastecimiento de agua potable ni de saneamiento, ni transporte municipal, entre otras carencias de la Pedanía.

Esta foto de la basura se repite muchas veces tanto en invierno como en verano y es la imagen más habitual del estado de los contenedores en Zahora, escasos, viejos, rotos y malolientes que a menudo se llevan varios días sin recoger. 

Aunque también tenemos que ser autocríticos ya que esta situación no es sólo por culpa del Ayuntamiento que también tiene otros muchos problemas, también hay algunos propietarios y vecinos que no miran por los demás ni por su entorno y depositan lo que sea fuera de los contenedores. Es lamentable, por ello, recordamos una vez más que hay Puntos Limpios en Conil, Barbate y Vejer donde la gente puede llevar prácticamente de todo, que se puede llamar al 687427557 del Ayuntamiento de Barbate para recogida gratuita de muebles y enseres, incluso se puede pedir a Medio Ambiente un permiso necesario para quemar restos de podas y rastrojos de las parcelas.

Reunión de la Junta Directiva de la Avv “Costa de la Luz” de Zahora

  El sábado 27 septiembre 2025 se celebrará la XXIV Jornada Cultura contra Basura   El pasado jueves 4 de septiembre la Junta Directiva ...