jueves, 8 de mayo de 2025

Vecinos y colectivos muestran su disconformidad con el macro proyecto Trafalgar San Ambrosio

 Vecinos de Zahora y Los Caños y otros colectivos muestran su disconformidad con el macro proyecto Trafalgar San Ambrosio

Protesta vecinal en el Pleno Municipal de Barbate. Foto de S. A.

En el Pleno Ordinario de éste miércoles 7 mayo de 2025,  se ha llevado a cabo la Aprobación Provisional III del macro proyecto turístico "Trafalgar San Ambrosio" en Zahora, con los votos a favor del equipo de gobierno AxSi y PP y también de Siempre Barbate y la abstención del PSOE.

La Aprobación anterior Provisional II se llevó a cabo el año pasado desestimándose todas las alegaciones presentadas por colectivos y vecinos y ciudadanos, por los Ecologistas en Acción, por la Avv “Costa de la Luz” y por más de 450 particulares vecinos y visitantes de Zahora, por el grupo IU de Barbate y por otros ciudadanos a nivel particular.

En total se presentaron más de quinientas alegaciones que, como suele ser habitual, sistemáticamente fueron desestimadas por el Ayuntamiento de Barbate (Informe dirigido a los personados el 21 junio 2024).

Una vez más este equipo de gobierno – que en sus inicios, hace más de diez años, se auto proclamaba defensor del medio ambiente y que nos prometía la regularización de Zahora y la dotación de agua potable a los vecinos, ha llevado este asunto de las macro urbanizaciones para su aprobación al pleno con el más estricto secretismo despreciando la debida información pública y la participación ciudadana en un asunto de tanto interés sobre todo para la población directamente afectada.

Nos enteramos ésta misma mañana de que se llevaba este asunto por la vía de urgencia a este pleno ordinario, sin informar antes de ello con tiempo suficiente, ni siquiera a los grupos de la oposición que conforman el pleno municipal, lo que supone una práctica denunciable ya que no han tenido tiempo material para ver el asunto y, estratégicamente este asunto se dejaba para el final del pleno, en el punto 13,  porque era de espera, a pesar de la falta de información, que al pleno asistirían los vecinos de Zahora.

Aparte de que por un motivo distinto había una representación de la Policía Local de Barbate (de paisano) que asistían en señal de protesta porque no se les paga las horas que se les viene adeudando desde el mes de agosto del año 2024 hasta el día de hoy (7 meses), a pesar de existir un acuerdo firmado en el mes de Julio del año 2024 por parte del Alcalde, asistieron un buen número de ciudadanos, de vecinos de Zahora y de Los Caños, descontentos también con el maltrato que se le está dando al Parque Natural de la Breña y a su entorno, entre ellos miembros de la Junta Directiva de la Avv “Costa de la Luz” que portaban una pancarta alusiva al tema “no a los pelotazos”, “Barbate no se vende” y algunos representantes de IU y de Enebro Ecologistas en Acción que también asistieron en señal de protesta contra este macro proyecto especulativo, una aberración urbanística insostenible e inviable por el enclave en que se pretende hacer.

 Ya todos sabemos que se trata de construir 2 mil plazas hoteleras, 300 viviendas turísticas, un centro comercial y no sabemos cuántas cosas más que en total supondría una población que supera a la población de Zahora y Los Caños juntas (fuera de temporada) y a la que lógicamente habría que dotar de infraestructuras necesarias y de agua potable que el gobierno local actual le niega a la población existente en Zahora a pesar de que en verano llega a multiplicarse por diez.

Inexplicable e injustamente el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Barbate con el Alcalde Miguel Molina al frente sigue adelante con este expediente..., por "razones de urgencia" quiere justificar la realización de este macro proyecto a toda costa, urgencia de qué: ¡¿qué más razones de urgencia hay que dotar a los ciudadanos de "su" municipio de agua potable y de regularización urbanística?!

miércoles, 7 de mayo de 2025

El Ayuntamiento de Barbate lleva a Pleno la Aprobación Provisional III del macroproyecto turístico en Zahora

El Ayuntamiento de Barbate lleva al Pleno la Aprobación Provisional III del macroproyecto turístico "Trafalgar San Ambrosio" en Zahora después de haber desestimado todas las alegaciones presentadas por los colectivos y vecinos y ciudadanos. Nos enterasmos ésta misma mañana porque se hace de ésta manera sin informar antes de ello, ocultando el asunto que nos coge por sorpresa a todos.


Delimitación zona para la macro urbanización turística "Trafalgar San Ambrosio" en todo el llano
de la Fuente del Madroño, entre el Parque Natural Zahora y Los Caños.


PLENO ORDINARIO AYUNTAMIENTO DE BARBATE. MIERCOLES 7 MAYO 2025 

EN EL PUNTO 13 DEL PLENO,  EL AYTº. LLEVA (DE NUEVO) POR "URGENCIA" EL ASUNTO DEL MACRO PROYECTO TRAFALGAR SAN AMBROSIO PARA SU APROBACION PROVISIONAL 3 (YA SABEMOS 2MIL PLAZAS HOTELERAS, 300 VIVIENDAS TURISTICAS, CENTRO COMERCIAL, ETC.), AL QUE LÓGICAMENTE HABRÁ QUE DOTAR DE INFRAESTRUCTURAS Y DE AGUA POTABLE QUE SE LE NIEGA A LA POBLACIÓN EXISTENTE EN ZAHORA.

LA APROB. PROV. 2 SE LLEVÓ A CABO EL AÑO PASADO Y DIFERENTES GRUPOS Y COLECTIVOS, ECOLOGISTAS EN ACCION, LA AVV COSTA DE LA LUZ (Y MAS DE 450 VECINOS -PARTICULARES), IU DE BARBATE Y OTRAS PERSONAS PARTICULARES, PRESENTARON MÁS DE QUINIENTAS ALEGACIONES, ALEGACIONES QUE SISTEMÁTICAMENTE FUERON DESESTIMADAS POR EL AYUNTAMIENTO (INFORME 21 JUNIO 2024).

EL AYUNTAMIENTO SIGUE ADELANTE CON ESTE EXPEDIENTE... el Alcalde quiere justificar ESTE MACROPROYECTO a toda costa por "razones de urgencia".

 ¡¿QUÉ MAS RAZONES DE URGENCIA HAY QUE DOTAR A LA POBLACIÓN DE "SU" MUNICIPIO DE AGUA POTABLE?!



EN LA FOTO VEMOS EL JUSTIFICANTE QUE FIRMA EL ALCALDE DE LA URGENCIA DE ESTE ASUNTO, SIN HABER INFORMADO NI SIQUIERA A LOS GRUPOS POLITICOS QUE CONFORMAN EL PLENO MUNICIPAL -DICE QUE POR CAUSA DEL APAGON GENERAL- Y MUCHO MENOS A LOS COLECTIVOS Y PARTICULARES INTERESADOS Y PERSONADOS EN EL EXPEDIENTE.

lunes, 5 de mayo de 2025

Concentración en la puerta del Hospital de la Comarca de la Janda (VEJER) para reclamar una sanidad pública de calidad

 


Este medio día ha tenido lugar una Concentración en la puerta del Hospital de la Comarca de la Janda (VEJER) para reclamar una sanidad pública de calidad.



Unas 200 personas han participado en la concentración, entre ellas profesionales, sindicatos, mareas blancas, representantes de partidos políticos, del PSOE (que convocaba), Andalucía por Sí, Siempre Conil e IU, así como vecinos de la comarca de la Janda y colectivos sociales, entre ellos representantes de la Avv Costa de la Luz y otras vecinas y vecinos de Zahora.



"Este hospital nació con una función que era descongestionar el de Puerto Real pero no está cumpliendo su objetivo porque no tiene personal suficiente, ni medios ni recursos suficientes para atender a la población de la Janda que es de 70.000 personas y que en verano se triplica alcanzando más de 200.000 personas en la zona".



El objetivo de la concentración ha sido reivindicar una sanidad cien por cien pública, más medios materiales y personales para este centro sanitario, considerando que debido al desmantelamiento de la sanidad pública que está haciendo la Junta de Andalucía en favor de la sanidad privada este equipamiento cada vez prestará un peor servicio a los vecinos de la comarca.

domingo, 4 de mayo de 2025

La Avv "Costa de la Luz de Zahora muestra su desacuerdo con el cierre de la Queja POR FALTA DE AGUA Y REGULARIZACIÓN.

 Estamos en desacuerdo con el "cierre" de la Queja presentada al Defensor del Pueblo Andaluz despues de tres años de tramitación. 

La primera Queja por falta de agua en Zahora que la Avv presentó al Defensor del Pueblo Andaluz  fue en el 2011 (Nº.: Q11/5749). 



Esa Institución dice que "... si existiera alguna dificultad que impidiera resolver definitivamente la situación, podrán dirigirse nuevamente a nosotros ...".

Lo cierto es que es la cuarta vez que hemos presentado la misma Queja y que una vez mas se cierra sin que se haya resuelto la situación que las ha motivado, por lo que creemos que esa Institución no ha actuado con la suficiente contundencia frente al Ayuntamiento de Barbate y que no debería cerrar una Queja mientras persista la inactividad o la  inoperancia del Ayuntamiento que la ha motivado.

Durante más de veinte años el Ayuntamiento ni ha cumplido con su obligación de aprobar unas ordenanzas de regularización ni de sacar adelante el Plan de Urbanismo (provocando la caducidad del mismo), que ya hubiesen permitido la regularización de Zahora y ni siquiera ha dado prioridad a resolver asuntos tan importantes y urgentes como la falta de agua potable y otros servicios públicos esenciales para la vida de los ciudadanos  (aunque bien que Zahora  existe a la hora de recaudar tasas municipales), todo ello  amparándose en las cambiantes normas y decretos aprobados por la Junta que, a nuestro entender, no están dado ni darán el resultado que se les presume. 

El Ayuntamiento de Barbate, las Administraciones, son responsables de solucionar esta situación de inseguridad, de abandono y de falta de servicios públicos que sigue siendo igual o peor que antes de presentar la primera Queja y de que se pueda ocasionar un grave perjuicio a las personas y al medio ambiente. 

miércoles, 30 de abril de 2025

No podemos olvidarnos de la situación de abandono de Zahora.

Fotos de la hemeroteca

Manifestación de protesta de vecinos de Zahora y Los Caños frente a las puertas del Parlamento Andaluz: por la legalización de las viviendas y negocios, por un servicio público de agua. 

Es inadmisible que nos gobiernen políticos de distinto signo político y que ninguno  haya cumplido sus promesas para con los vecinos y que ni siquiera hayan llevado a cabo lo que está establecido en el Plan de urbanismo vigente de 1995, Plan que sólo han usado de manera arbitraria, aprobando modificaciones puntuales del mismo para llevar a cabo diversos macro proyectos urbanísticos especulativos mientras se ha practicado sistemáticamente el abandono económico-social de la población que existe sobre todo en Zahora y en otras pedanías de Barbate. 

Por lo tanto, la Asociación de Vecinos "Costa de la Luz entiende que ya es hora de cambiar las cosas, de que se haga una planificación basada en la realidad y en el sentido común, que se aprueben unas ordenanzas de regularización y fiscales que establezcan un sistema de contribuciones especiales que permita a los vecinos hacer frente de manera racional a los costes de legalización y de la implantación de los servicios.

Si estas medidas se hubiesen llevado a cabo cuando se aprobaron los acuerdos firmados con las asociaciones de vecinos (año 2000) y comerciantes (año 1999), probablemente ya se habría regularizado Zahora y se habría dotado de las infraestructuras publicas necesarias. 

Manifestación de Protesta de los vecinos de Zahora: Menos promesas y más servicios que pagamos 
impuestos y tasas municipales.

jueves, 24 de abril de 2025

Por fin el Ayuntamiento de Barbate empieza a tapar los socavones de los caminos de Zahora

 

Operarios del Ayuntamiento empiezan los trabajos cerca de la Venta de Curro


Por fín este martes el Ayuntamiento ha enviado a unos operarios que han empezado a echar aglomerado en el camino que pasa por la venta de Curro. El Concejal de Vías y Obras Juan Miguel Muñoz nos dice que se taparán todos los socavones que hay repartidos por Zahora. De momento han estado desde el martes a hoy viernes y los trabajadores dicen que el lunes continuaran por el camino del Saboy que está minado de agujeros.

La cuadrilla de empleados municipales han empezado trabajando extendiendo asfalto en frio cerca de la Venta Curro y han tapado agujeros hasta la playa y algunos en el camino de las Flores-Yeguada y del Ratito. 

Viendo la forma de hacerlo, el martes hemos preguntado por un encargado con quien poder hablar pero no lo hay, porque hemos visto que no se están saneando los socavones donde se está echando el aglomerado y concretamente en este sitio cerca del Curro, se ha extendido directamente sobre una capa de zahorra que se había echado para tapar provisionalmente esos agujeros porque ya ni siquiera se podía pasar.

Al respecto de esto, nos hemos dirigido al Concejal entendiendo que esa tierra se tendría que haber retirado antes y haber hecho unos cortes y sanear los socavones antes de echar el aglomerado porque así como se ha hecho, con poco que llueva, enseguida se va a  deteriorar.

Le decimos que esperamos que se continúe con los arreglos. Que se dé un repaso general a los caminos tapando los numerosos agujeros que hay en este mismo camino hasta la playa, en el de Mangueta (Saboy), Zahomera, La Aceitera, el del Ratito y otros... que tienen numerosos desperfectos.

Le hemos dado las gracias al Concejal quedando a su disposición para lo que sea necesario y nos contesta que los operarios estarán por aquí el tiempo que haga falta y que si vemos que se quedan cosas  se lo digamos.

Le hemos recordado que el Ayuntamiento también se comprometió a repintar y reponer las señalizaciones de tráfico, dice que se hará antes de que empiece la temporada estival y bueno, le hemos agradecido que por fín se acuerden de Zahora aunque los comentarios de algunos vecinos de Zahora, en la misma linea de lo que hemos comentado, muestran su descontento con un arreglo que dicen que es chapucero y para “salir del paso” 

Estos son algunos de los comentarios:

- "Esto es pan para hoy y hambre para mañana.... Valla porquería de arreglo por no emplear otro término, esos parches van a durar menos que una candela' de papeles" 

- "A eso lo llaman arreglar la calle??? A echar asfalto sobre los huecos???? Eso va a durar lo mismo que un peo en una canasta de mimbre". 

- "Año tras año el agujero (se refiere al que está cerca del Curro) se va haciendo cada vez más grande. Con cada lluvia esto empieza a parecer más una laguna que un charco y tanto la policía local o la guardia civil como el camión de la basura y otros vehículos de servicios ya sean o no del Ayuntamiento de Barbate ven el estado lamentable del camino pero nadie hace nada".

- "Si el mantenimiento del camino corresponde al ayuntamiento y, como ha sucedido ya en varias ocasiones, a una persona se le ha ocasionado lesiones, creo que tiene todo el derecho a demandar al Ayuntamiento y pedir una indemnización, al igual que todos los propietarios de los vehículos que pasan por este y otros lugares de Zahora que se vean dañados por el mal estado del camino, también pueden pedir responsabilidades al ayuntamiento de Barbate. A ver si Zahora va a ser tercermundista para unas cosas y para recaudar va a ser del primer mundo, que luego para fiestas privadas y demás caprichos bien que hay dinerito".

...

 

Reunión de la Junta Directiva de la Avv “Costa de la Luz” de Zahora

  El sábado 27 septiembre 2025 se celebrará la XXIV Jornada Cultura contra Basura   El pasado jueves 4 de septiembre la Junta Directiva ...