miércoles, 10 de enero de 2024

Éxito de la concentración de protesta en la puerta del Ayuntamiento de Barbate por unos servicios públicos dignos.

 

Nota informativa de la asociación de vecinos “Costa de la Luz” de Zahora

Éxito de la concentración de protesta en la puerta del Ayuntamiento de Barbate por unos servicios públicos dignos.



A las siete de la tarde se celebró ayer la concentración de protesta en la puerta del Ayuntamiento de Barbate convocada por la Plataforma del Pacto Social por el Agua Pública para reclamar al Alcalde y al equipo de gobierno municipal unos servicios públicos dignos y soluciones a los diferentes problemas con la gestión del agua por parte de Aqualia y a la de falta de la misma en pedanías como Zahora y Los Caños.

Nos alegramos del éxito de la participación. Entre los participantes, además de los integrantes de los colectivos de Barbate, asistieron numerosas vecinas y vecinos y comerciantes que forman parte de las asociaciones “Costa de la Luz” y “Surnatura” de Zahora y Los Caños de Meca, que a su vez se integraron en el Pacto Social por el Agua.

No es para menos, muchas viviendas y negocios de Zahora que hasta ahora se abastecían del agua de sus pozos, ya se están viendo forzados a instalar aljibes para abastecerse comprando cubas de agua porque el nivel de sus pozos ha descendido de manera alarmante y el agua sale salobre y se está extendiendo por todas partes, mientras que Aqualia y el Ayuntamiento, que están siendo investigados por irregularidades en el servicio, eluden sus responsabilidades en este asunto y pasan los años sin llevar a cabo un proyecto de ampliación de la red de agua para abastecer a todas las viviendas y negocios de estas pedanías (Consta en los informes técnicos que desde 2015 ya tenían previsto instalar tres mil contadores en Zahora y Los Caños ¿por qué no se ha hecho?).   

Después de la concentración, un grupo de vecinas y vecinos de Zahora y Los Caños subieron al salón de Plenos con una pancarta con el lema “Agua para los vecinos, no para el golf y los pelotazos” en señal de protesta por la aprobación provisional 2 del macro proyecto urbanístico Trafalgar-San Ambrosio” que se llevó a cabo en el Pleno  con los votos favorables del equipo de gobierno de AxSI y PP y las abstenciones del PSOE y Siempre Barbate.



Con ésta aprobación, el Ayuntamiento planea construir 2 mil plazas hoteleras más 320 apartamentos turísticos y un centro comercial en el ámbito de Zahora, una aberración urbanística dado que prácticamente urbanizaría una superficie de 70 hectáreas de suelo rústico de alto valor ecológico que hay entre el Parque Natural de La Breña y los Llanos de Trafalgar, un espacio protegido que es uno de los principales atractivos turísticos de la zona. Algo que resultaría absolutamente inviable si se respeta la normativa estatal y europea vigente.

Un ejemplo del grado de abandono y del trato discriminatorio de estas pedanías por parte sobre todo del Ayuntamiento es que las tuberías y las arquetas de conexión de la red de agua llevan instaladas en la citada zona del macro proyecto desde el año 2004, hace por tanto veinte años que se les niega a los vecinos la prestación de un servicio básico que es un derecho humano, el acceso al agua y, por añadidura, al saneamiento y depuradora, cuya construcción, La Junta de Andalucía la supedita a que el Ayuntamiento de Barbate dote antes a la población de la red de abastecimiento de agua y de alcantarillado, algo esencial para la calidad de vida de la gente.

Estamos por lo tanto en contra de este pelotazo urbanístico insostenible que pretende hacerse a costa de destruir el paisaje, la sostenibilidad y el Medio Ambiente, porque resulta demencial que no se tenga en cuenta la grave situación de sequía que va para largo.

Entonces, ¿qué tienen en la cabeza los responsables de esto? Resulta un verdadero despropósito que la poca agua que hay no se reparta antes con los habitantes del Municipio, de Zahora, Los Caños, San Ambrosio y La Cañada del Álamo o de El Palmar en Vejer, que continúen sin regularizar sus viviendas y negocios y sin tener siquiera acceso a este preciado bien que es el agua potable.

Gracias y un cordial saludo

 

La asociación de vecinos “Costa de la Luz” de Zahora asistirá a la concentración en Barbate y rechaza el macro proyecto urbanístico en Trafalgar.

 

NOTA INFORMATIVA

Zona prevista para el macro proyecto entre Zahora y Los Caños


La asociación de vecinos “Costa de la Luz” de Zahora asistirá a la concentración de esta tarde en señal de protesta contra la mala gestión y falta de información por parte del Ayuntamiento de Barbate (ninguneo de primera, atención ciudadana de segunda).

Informar que, tras haber desestimado el Ayuntamiento todas las alegaciones presentadas en 2023 por más 300 vecinas y vecinos, visitantes y diferentes colectivos, hoy lleva otra vez al Pleno la Aprobación Provisional 2ª del Macro proyecto Trafalgar-San Ambrosio que ya sabemos, se pretende construir 2 mil plazas hoteleras y unos 320 apartamentos turísticos ocupando el llano de la Fuente del Madroño (frente Aceitera y El Mero) casi 70 hectáreas de suelo rústico de alto valor ecológico que hay entre Zahora y Los Caños y el Parque Natural de La Breña y los Llanos de Trafalgar.

Para nosotros es inadmisible, un verdadero despropósito, un ejemplo más de especulación y de pelotazo urbanístico a costa de la sostenibilidad y del Medio Ambiente y de la atención que el Ayuntamiento debería prestar primero a los habitantes de la zona, que a pesar de pagar en su gran mayoría las tasas municipales, continúan sin regularizar, sin agua potable y sin saneamiento y sin unos servicios públicos dignos y siendo tachados de irregulares –ilegales- por el propio Ayuntamiento, principal responsable de esta situación.

Por ello, representantes y miembros de esta Avv iremos a la concentración y al Pleno y en breve dispondremos también de un modelo de alegación para tod@s aquell@s que quieran mostrar su rechazo a este macro complejo urbanístico.

Esperamos vuestra participación

 Gracias y un cordial saludo

lunes, 8 de enero de 2024

Concentración por unos servicios públicos dignos en Barbate y sus Pedanías.


 

Concentración en Barbate por unos servicios públicos dignos.

 


Nota informativa


       

Desde la Avv “Costa de la Luz” hacemos pública esta nota en relación con la concentración en la puerta del Ayuntamiento para este miércoles 10 de enero a las 7 de la tarde que convocan todos los miembros del “Pacto Social por el Agua”, una plataforma ciudadana integrada por diferentes colectivos y grupos políticos de Barbate en defensa de unos servicios públicos dignos.

Entre otros motivos, está el deplorable aspecto que presenta nuestro pueblo y las pedanías, consecuencia del abandono generalizado del Gobierno Local dirigido hace más de 8 años por Miguel Molina que no ha sabido reducir el pago de la enorme deuda municipal que impide que tengamos unos servicios públicos dignos: agua, limpieza, arreglos de calles, electricidad…  

Si miramos la gestión del agua, nos encontramos que en 2015 el Alcalde prometió que el Ayuntamiento volvería a gestionar públicamente el Servicio del Agua para poner fin a las numerosas irregularidades denunciadas entonces por él mismo. Sin embargo, la empresa concesionaria AQUALIA continuó facturando aplicando unas tarifas superiores a las que tiene que aplicar obligatoriamente según el contrato de Concesión firmado con el Ayuntamiento y cambió, de forma unilateral, sin autorización del Ayuntamiento ni de los usuarios, el contador de 13 mm por otro de 15 mm, cobrando la superior tarifa de éste contador y 9 años después continúan existiendo otras diferentes irregularidades por las que actualmente hay un proceso abierto contra esta empresa, los dos últimos alcaldes y otros cargos municipales, que están siendo investigados a raíz de la denuncia interpuesta inicialmente en Fiscalía por la “Plataforma por la gestión del agua pública de Barbate”. 

Al mismo tiempo, también se han incumplido todas promesas de llevar agua y saneamiento a Zahora y demás pedanías que siguen inmersas en una situación de abandono generalizado y sin regularización, a pesar de que la mayoría de los negocios y vecinos hace muchos años que vienen pagando sus correspondientes tasas municipales: IBIs, basura, vehículos y otros impuestos que al parecer ya mismo van han experimentar una fuerte subida para este año.

Por todo ello, los colectivos miembros que formamos el Pacto Social por el Agua convocamos a las vecinas y vecinos para que se sumen a esta concentración.

sábado, 6 de enero de 2024

Los Reyes Magos repartieron regalos y caramelos a los pequeños de Zahora

 

Los Reyes Magos vinieron a Zahora y el salón del restaurante del Pinar de San José fueron recibiendo  y entregando regalos y caramelos a las niñas y niños.


Los reyes se hicieron una foto con los pequeños en el colchón hinchable.

Salón del Restaurante Pinar de San José preparado para el acto.


Este año los reyes fueron los jóvenes, Pepe Gilabert (Melchor), Fran Cruzado (Gaspar) y Antonio Morón (Baltazar).


Repartiendo regalitos y caramelos a los mas pequeños.
Foto de los reyes con los niños en el colchón hinchable




Cartel del evento.



viernes, 5 de enero de 2024

LA AVV DE ZAHORA SE UNE AL "PACTO SOCIAL POR EL AGUA" Y ASISTIRÁ A LA CONCENTRACIÓN DEL DIA 10 EN BARBATE.

Motivos para participar en la concentración y que se escuchen nuestras reivindicaciones.

Momento de la manifestación de protesta del 29 de abril de 2023 (foto Ramiro)

Porque todas las vecinas y vecinos de Barbate que pagamos las tasas municipales (IBIS, BASURA, VEHICULOS...) tenemos derecho a la dotación de agua potable y a unos servicios públicos dignos.

Porque el Ayuntamiento hace muchos años que optó por la privatización de los servicios públicos, abriendo con ello un campo propicio para la especulación y para continuos agravios comparativos a la población.

Por la falta de transparencia por parte del Ayuntamiento y falta de participación real de la ciudadanía en los asuntos públicos.

Porque es inadmisible la situación de abandono municipal de las Pedanías de Barbate y en concreto de Zahora, que en pleno siglo XXI estemos sin agua potable ni saneamiento, con unos caminos en un estado deplorable, intransitables, con unos servicios públicos precarios o inexistentes. Una situación que se vuelve prácticamente insostenible cuando en verano se incrementa extraordinariamente la población con miles y miles de visitantes.

La dotación de agua potable y saneamiento son de competencia municipal y, ¿porqué el Ayuntamiento de Barbate y la empresa concesionaria Aqualia no han acometido aun la ampliación de la red de abastecimiento de agua que desde el año 2004 pasa por la carretera atravesando la población de Zahora?

Quizás están esperando a que no haya agua para todos y haya restricciones por el grave problema de la sequía, la excusa perfecta.

También debemos recordar que ya en 2015, con el Alcalde Rafael Quirós y después en 2017, con Miguel Molina al frente del Ayuntamiento de Barbate, Aqualia presentó informes técnicos donde tenía proyectado una subida de las tasas por el consumo de agua en Barbate y también la instalación de tres mil nuevos contadores en Zahora y Los Caños, de los que a día de hoy no sabemos nada ¿en donde están esos 3.000 nuevos enganches, a qué se debe esa demora?
(es significante que tanto la empresa concesionaria de la gestión municipal del agua como los citados alcaldes están siendo investigados por irregularidades relacionadas con el tema del agua en Barbate)

¿Cómo es posible que durante casi una década, la administración municipal aun no haya acometido asuntos de interés general básico como la regularización de Zahora y no haya sido capaz de solucionar el gravísimo problema de la falta de agua potable en una población que en verano supera los veinte mil habitantes?

Repetimos, creemos que todas las vecinas y vecinos que pagamos las tasas municipales (IBIS, BASURA, VEHICULOS...) tenemos derecho a la dotación de agua potable.


sábado, 30 de diciembre de 2023

CONCENTRACION POR UNOS SERVICIOS PUBLICOS DIGNOS EN BARBATE




BARBATEÑOS/AS       

Ante el deplorable aspecto que presenta nuestro pueblo, consecuencia del lamentable abandono al que lo tiene sometido nuestro Gobierno Local, principalmente Miguel Molina y su equipo, que no han sabido reducir el pago de la enorme deuda municipal que impide que tengamos unos servicios públicos dignos: agua, limpieza, arreglos de calles, electricidad… 

Barbateños/as, esta acusación que acabamos de realizar no es gratuita, si miramos la gestión del agua nos encontramos:

1º.- En enero del 2015 nuestro alcalde dijo que si obtenía la Alcaldía REMUNICIPARÍA la gestión del Servicio del Agua por las numerosas irregularidades denunciadas por él mismo. Una vez llegó al poder olvidó lo prometido.

2º.- Está consintiendo que AQUALIA esté facturando el servicio del agua aplicando unas tarifas superiores a las que tiene que aplicar obligatoriamente según el contrato de Concesión firmado con el Ayuntamiento. 

3º.- Ha permitido que AQUALIA cambie de forma unilateral, sin autorización del Ayuntamiento ni del usuario del servicio, el contador de 13 mm por otro de 15 mm, cobrando la superior tarifa de éste contador.   

4º.- El ciudadano empadronado en Barbate tiene el derecho a una bonificación del 30% de la cuota fija del servicio de abastecimiento, derecho que AQUALIA no aplicó, al principio, a todos los usuarios.

5º.- No se ha abierto ningún expediente sancionador a AQUALIA.

6º.- Nos tememos que el recibo del agua así como otros impuestos: IBI, basura… van han experimentar una fuerte subida este año.

7º.- Se ha incumplido las promesas de llevar agua y saneamiento a Zahora y demás pedanías y de arreglar los caminos que están en un estado deplorable

POR TODO ELLO, LOS MIEMBROS QUE FORMAMOS EL PACTO SOCIAL POR EL AGUA PEDIMOS QUE NOS CONCENTREMOS EN LA PUERTA DEL AYUNTAMIENTO EL MIERCOLES 10 DE ENERO A LAS 7 DE LA TARDE. 


Reunión de la Junta Directiva de la Avv “Costa de la Luz” de Zahora

  El sábado 27 septiembre 2025 se celebrará la XXIV Jornada Cultura contra Basura   El pasado jueves 4 de septiembre la Junta Directiva ...