miércoles, 25 de marzo de 2015

Así quedaría el Parlamento andaluz si todos los votos valiesen lo mismo

Así quedaría el Parlamento andaluz si todos los votos valiesen lo mismo
Fuente: Lainformacion.com. Enrique Morales domingo, 22/03/15 - 22:37

Sin no se aplicase el método D'Hondt, en el nuevo Parlamento andaluz tras las elecciones andaluzas 2015 hubieran entrado UPyD y el Partido Andalucista y ambos contarían con dos escaños.
Si todos los votos valiesen igual, el PSOE contaría con 9 escaños menos que los obtenidos hoy y el PP, 3. Mientras, Ciudadanos y Podemos hubieran logrado dos y uno más, respectivamente, e IU, tres más.
Así quedaría el Parlamento andaluz si todos los votos valieran lo mismo  -Foto: Marcos Serrano

Las elecciones en Andalucía celebradas el 22 de marzo de 2015 han dibujado un Parlamento en el que están representados cinco partidos -PSOE, Partido PopularPodemos, Ciudadanos e Izquierda Unida-. Gracias a la Ley D'Hondt, que premia a las grandes formaciones, los socialistas se han hecho con 47 diputados -en un Parlamento de 109 escaños- con un respaldo del 35,5% de los andaluces. Mientras, un partido nuevo, como Ciudadanos, que estará presente por primera vez en la Cámara andaluza, ha logrado apenas 9 escaños, con el 9,26%.
¿Pero qué pasaría si dejásemos de lado el método de cálculo de Ley D'Hondt y todos los votos valiesen los mismo? Pues que otras dos formaciones políticas, Unión Progreso y Democracia (UPyD) y el Partido Andalucista también hubieran logrado representación parlamentaria y hubieran obtenido dos escaños cada uno. Eso sería siempre teniendo en cuenta una sóla circunscripción y no la de las 8 provincias actuales.
Así, si todos los votos valiesen lo mismo, el Partido Socialista lograría 38 escaños -9 menos y a 17 de la mayoría absoluta- y el batacazo del PP hubiera sido mayor, con 30 diputados, tres menos de los logrados hoy.
Izquierda Unida, que hoy ha logrado apenas 5 representantes tendría tres más. Y uno más tendría Podemos y Ciudadanos lograría dos más. Los siete grandes partidos sumarían el 97% de los votos.
El poco más del 3% restante correpondería al resto de los partidos y representa dos escaños. Las dos formaciones que ayer lograron el octavo y noveno lugar fueron Pacma y Vox, que estarían muy cerca del porcentaje mínimo para conseguir uno de esos dos escaños.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Reunión de la Junta Directiva de la Avv “Costa de la Luz” de Zahora

  El sábado 27 septiembre 2025 se celebrará la XXIV Jornada Cultura contra Basura   El pasado jueves 4 de septiembre la Junta Directiva ...