Noticias de Zahora (Barbate). Sociedad y Política, Cultura y Naturaleza. Asociación de Vecinos de Zahora "Costa de la Luz"
miércoles, 23 de mayo de 2012
La huelga de los empleados municipales de Barbate coincidirá con la Fiesta del Atún si alguien no lo remedia.
![]() |
Estado de los contenedores en la calle principal de Barbate. Miercoles 23 mayo 2012 |
Al parecer ayer ya era seguro que la Diputación de Cádiz había aportado una cantidad de dinero que de momento asegurará el cobro de una nómina de las cinco (incluyendo ya este mes de mayo) que les adeuda el Ayuntamiento y que los trabajadores podrán cobrar en estos días o el lunes próximo, no estando aun nada claro que va a pasar con la cantidad con la que se pagaría el resto de las nóminas (que procedería de la adjudicación por parte del Ayuntamiento de la gestión del agua a una nueva empresa), por lo que la mayoría de los trabajadores decidieron seguir con la huelga.
Las consecuencias de esta huelga ya se están dejando notar sobre todo por la acumulación de basuras en las calles y también en pedanías como Zahora y Losa Caños, y parece que la situación puede empeorar bastante porque la huelga coincide con la Fiesta del Atún que durará hasta el domingo, dado que no se recogerán las basuras, solo se realizarán los servicios mínimos, policía local y recogida de basuras en centro sanitario y mercado de abastos.
El Ayuntamiento hace tiempo que afronta una grave crisis económica y tiene un grave problema con este asunto de falta de pago de las nóminas de sus empleados que trae cola desde hace ya unos dos años.
Esperamos que en estos días se le dé una solución a este gravísimo problema ya que son muchos los trabajadores que están sufriendo ya un estado de penuria.
Esperamos que en estos días se le dé una solución a este gravísimo problema ya que son muchos los trabajadores que están sufriendo ya un estado de penuria.
martes, 22 de mayo de 2012
Los 300 trabajadores municipales de Barbate inician una nueva huelga.
CINCO MESES SIN COBRAR
Los 300 trabajadores municipales de Barbate
inician su "huelga de la desesperación"
Los casi 300 trabajadores municipales de Barbate (Cádiz) han emprendido
hoy una huelga de siete días para llamar la atención de las administraciones
sobre la situación "desesperada" en la que se encuentran, ya que todavía
no han cobrado ningún salario este año.
Muchos contenedores repletos ya de basura en las calles y las puertas del Ayuntamiento con un cartel en el que se lee "Cerrado por huelga, perdonen las molestias", son las primeras señales de la protesta más radical que hasta ahora han secundado los empleados municipales de la localidad.
Llevan dos años y medio sufriendo continuos retrasos en el cobro de sus nóminas y el mismo tiempo protagonizando movilizaciones, desde encierros a concentraciones o una huelga de tres días, en unas protestas en las que en ocasiones ha llegado a participar el alcalde, Rafael Quirós (PSOE).
El pasado 26 de abril los empleados decidieron hacer una especie de referéndum para que cada quien votase cómo continuar las movilizaciones y la propuesta mayoritaria fue hacer la huelga que han emprendido hoy, coincidiendo con la Semana del Atún, una de los citas anuales más turísticas de la localidad gaditana.
"Ahora llevamos sin cobrar ni una sola nómina en 2012, nos deben casi cinco sueldos. Es una desesperación total para los trabajadores y trabajadoras, muchos se están enfrentando a embargos de hipotecas, hay familias que tienen ya que ir al banco de alimentos", contaba a EFE esta mañana José Ramón Torres, representante de UGT de los empleados municipales.
En Barbate la palabra crisis no es nueva. "En Barbate llevamos 25 años de crisis", explica José Ramón Torres, mientras cuenta que un ochenta por ciento del término municipal "esta absorbido por las administraciones", entre el Parque Natural de La Breña y los campos militares de la Sierra del Retín, sin que el municipio reciba a cambio ninguna compensación.
"No hay tejido industrial, el sector pesquero se ha reducido, de contar con 1.500 marineros a 300 o 400", se lamenta el sindicalista para asegurar que, como en más de una ocasión ha dicho el alcalde, "todas las administraciones miran para otro lado" y ninguna ayuda a este pueblo pesquero a salir para adelante.
Los trabajadores aseguran que en cuanto les digan que por lo menos van a cobrar alguna de las nominas desconvocarán la huelga porque "es una medida de desesperación. Barbate tiene 23.000 habitantes, quien más, quien menos, conoce a alguien que trabaja en el Ayuntamiento. La huelga nos la estamos haciendo a nosotros mismos", añade Torres
Mientras el alcalde, como desde hace más de dos años, continúa las gestiones para poder pagar a los empleados municipales, los trabajadores siguen la incidencia de la huelga en asambleas (hoy sólo nueve trabajadores habían decidido no secundar la protesta) y realizan actos simbólicos, como una pintada en la plaza del Ayuntamiento. Esperan llamar la atención de alguien más que los propios vecinos.
Llevan dos años y medio sufriendo continuos retrasos en el cobro de sus nóminas y el mismo tiempo protagonizando movilizaciones, desde encierros a concentraciones o una huelga de tres días, en unas protestas en las que en ocasiones ha llegado a participar el alcalde, Rafael Quirós (PSOE).
El pasado 26 de abril los empleados decidieron hacer una especie de referéndum para que cada quien votase cómo continuar las movilizaciones y la propuesta mayoritaria fue hacer la huelga que han emprendido hoy, coincidiendo con la Semana del Atún, una de los citas anuales más turísticas de la localidad gaditana.
"Ahora llevamos sin cobrar ni una sola nómina en 2012, nos deben casi cinco sueldos. Es una desesperación total para los trabajadores y trabajadoras, muchos se están enfrentando a embargos de hipotecas, hay familias que tienen ya que ir al banco de alimentos", contaba a EFE esta mañana José Ramón Torres, representante de UGT de los empleados municipales.
En Barbate la palabra crisis no es nueva. "En Barbate llevamos 25 años de crisis", explica José Ramón Torres, mientras cuenta que un ochenta por ciento del término municipal "esta absorbido por las administraciones", entre el Parque Natural de La Breña y los campos militares de la Sierra del Retín, sin que el municipio reciba a cambio ninguna compensación.
"No hay tejido industrial, el sector pesquero se ha reducido, de contar con 1.500 marineros a 300 o 400", se lamenta el sindicalista para asegurar que, como en más de una ocasión ha dicho el alcalde, "todas las administraciones miran para otro lado" y ninguna ayuda a este pueblo pesquero a salir para adelante.
Los trabajadores aseguran que en cuanto les digan que por lo menos van a cobrar alguna de las nominas desconvocarán la huelga porque "es una medida de desesperación. Barbate tiene 23.000 habitantes, quien más, quien menos, conoce a alguien que trabaja en el Ayuntamiento. La huelga nos la estamos haciendo a nosotros mismos", añade Torres
Mientras el alcalde, como desde hace más de dos años, continúa las gestiones para poder pagar a los empleados municipales, los trabajadores siguen la incidencia de la huelga en asambleas (hoy sólo nueve trabajadores habían decidido no secundar la protesta) y realizan actos simbólicos, como una pintada en la plaza del Ayuntamiento. Esperan llamar la atención de alguien más que los propios vecinos.
lunes, 21 de mayo de 2012
Huelga de empleados municipales de Barbate
![]() |
La falta de recogida de basuras empeorará la situación de abandono que ya existe en muchas partes del municipio. Foto del estado habitual del punto de recogida en el camino de Mangueta, en Zahora |
Nota informativa de la Avv “Costa
de la Luz”.
Esta mañana hemos estado en el Ayuntamiento de Barbate que no "funcionará" durante una semana, desde el 21 al 27 de mayo, debido a la huelga de los empleados municipales que llevan ya cinco meses sin cobrar sus salarios y que, muchos de ellos, se encuentran en una situación verdaderamente insostenible.
Había muchos medios de comunicación (TVE, Canal Sur tv, diario de Cádiz, Andalucía Información, EFE,... que han estado allí durante la asamblea y han entrevistado a los representantes sindicales de los trabajadores municipales.
La situación está ya bastante difícil para los trabajadores que reivindican lo que les corresponde y para la población en general ya que no se prestarán los servicios públicos municipales, en principio, durante esta semana que, además, coincide con la "Fiesta del Atún de Barbate"...
A continuación ponemos la nota de la asociación para informar a los vecinos de Zahora.
Huelga de empleados municipales y, entre otros, no habrá
servicio de recogida de basuras en todo el municipio de Barbate.
Nos informan que a partir de hoy los empleados municipales
del Ayuntamiento de Barbate, debido a que llevan cinco meses sin cobrar sus
nominas, han comenzado una huelga que durara toda la semana, del 21 al
27 de mayo, salvo que en estos días lleguen a un nuevo acuerdo porque se
produzca alguna novedad.
Por ello no funcionaran los servicios municipales, entre
ellos tampoco se realizara el Servicio de recogida de basuras, por lo que
rogamos a todos, particulares y comercios, que tengan en cuenta esta
circunstancia para ser lo más cuidadoso posible a la hora depositar los
desechos, para minimizar en lo posible las consecuencias negativas de la falta
de recogida.
Zahora, 21 mayo 2012
Fdo.: José Antonio Marmol
Presidente de la Asociación de
Vecinos
lunes, 7 de mayo de 2012
El silencio nos pone de parte de la Injusticia
Martes 8 de mayo de 2012.
![]() |
Niñ@s african@s. Foto de Internet. |
No cabe duda de que este sistema “democrático” que las personas que vivimos en el mundo occidental "nos hemos dado" es un sistema de mercado capitalista generador de injusticias que nos toma por esclavos.
No somos más que una inmensa masa de personas
individuales que conforman la base que soporta su poderosa “pirámide”; somos
los que sostenemos y sustentamos el propio sistema, realizando las labores que
se nos asignan y cumpliendo de manera sumisa e irracional los mandatos de las entidades
y organismos que ocupan los escalones superiores.
Lo más lamentable es que, siendo conscientes de
este hecho irrefutable, nos domina un miedo ya casi “congénito” que nos tiene atenazaos y
no nos permite ver más allá de nuestro propio ombligo, siquiera plantearnos que
las personas somos algo más que simples
números clasificados según qué parámetro, según interesa a los vaivenes del
mercado. Estamos permanentemente controlados
por el sistema, impidiendo que seamos lo que realmente somos; personas individuales,
independientes y libres, cada una con nuestras diferentes propias capacidades y
que podríamos hacer bastante más de lo que ahora hacemos por nosotros mismos,
por la humanidad y por el mundo de los que formamos parte, y, sin embargo, nos
conformarnos con un absurdo y banal “mini” estatus de privilegio dosificao que
los que gobiernan nos tienen absignao a cada uno de por vida.
Es absolutamente asombroso que sea sólo a esto a lo
que aspiremos en nuestra vida, permaneciendo quietos y callados, y que no
hagamos nada más por los demás seres humanos que sin duda están mucho más
necesitados y sufren más que nosotros o por nosotros mismos, aparte de trabajar
y cumplir fielmente con nuestras obligaciones y estar distraídos tumbados en el
sofá o sentados frente a la televisión o al ordenador para, de vez en cuando,
experimentar algunos sentimientos de tristeza, de indignación, incluso de
rabia, por todo ese sufrimiento que vemos que existe, que se infringe a los más
débiles cada día y en todas partes del Planeta y a nuestro alrededor, a causa
de la locura de la ambición y del poder de los que están por encima de nosotros
y en la cúspide de la pirámide y rigen este sistema controlando sólo para su
beneficio los recursos humanos y naturales, contando también que con nuestro
silencio (ante tanta injusticia) nos pone de su parte (del opresor).
Es incomprensible la pasividad que nos domina ante
unos hechos tan graves, ante situaciones verdaderamente escandalosas e
inverosímiles, ante los tremendos agravios que se producen cada día en el
mundo, sin querer ver que ese inmenso daño irreparable que se está ocasionando
a los más pobres y a la Naturaleza que a la postre nos afecta a todos sólo se
produce con el único fin de mantener un lucro incesante de unos pocos.
Naturalmente sabemos que el dinero del que se
lucran y los mantienen en el poder viene de los expolios que sus mega empresas
han perpetrado en numerosos países a lo largo y ancho de todo el mundo y
también sale de los impuestos de todos, de modo que nuestro silencio y nuestro
dinero sirven para mantener los privilegios de esa casta “superior” que domina el mundo
enfrentándonos a unos con otros para que nos matemos unos a otros en guerras
absurdas sin sentido.
Sí, con nuestro dinero hasta se fabrican y pagan
bombas que mutilan a niños.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Reunión de la Junta Directiva de la Avv “Costa de la Luz” de Zahora
El sábado 27 septiembre 2025 se celebrará la XXIV Jornada Cultura contra Basura El pasado jueves 4 de septiembre la Junta Directiva ...

-
El Ayuntamiento de Barbate lleva al Pleno la Aprobación Provisional III del macroproyecto turístico "Trafalgar San Ambrosio" en Za...
-
Coloreadas las cinco zonas de Zahora que el Ayuntamiento proyecta en los planes especiales de Zahora. Como se puede observar la mayor part...
-
Miembros de la plataforma ciudadana Salvemos Trafalgar en la puerta del Ayuntamiento de Barbate El Ayuntamiento de Barbate aprueba el proyec...