jueves, 20 de abril de 2023

Así nos tratan a la población de Zahora

Imagen de la glorieta de entrada en Zahora: Así nos tratan.

Es una ofensa, un insulto y un agravio que en los propios informes técnicos y jurídicos del Ayuntamiento de Barbate se siga tachando a los habitantes de Zahora como ilegales que, por lo visto, no tienen ni siquiera derecho al agua; dicen que es porque las edificaciones, las viviendas y negocios, son ilegales cuando lo cierto ha sido y es porque el propio ayuntamiento nunca ha llevado a cabo la regularización de la zona prevista en el plan de urbanismo desde hace ya casi 30 años y cuando la mayoría de estas viviendas y negocios ya han adquirido un derecho real por el transcurso del tiempo en las condiciones previstas por la ley y en general además pagan sus correspondientes impuestos y tasas municipales.

La vergonzosa imagen del estado de las letras vale por mil palabras. 

Independientemente de que mucha gente preguntan que "pintan" esas letras en la entrada de Zahora, a doce kms de Barbate, porque es cierto que confunden a la mayoría de los visitantes que llegan a Zahora por primera vez, por una decisión acérrima del Sr. Alcalde que desatendió las peticiones de los vecinos de que al menos pusiese también ZAHORA,  parece que es así como el Alcalde y los responsables técnicos, jurídicos que administran el Ayuntamiento quieren ver a Barbate y a Zahora, como están las letras, un poco derruidos con el pellejo reseco cayéndosenos a pedazos.

"Cuánto peor mejor para sus intereses" de construir en la zona macro proyectos especulativos. 

La falta de servicios y de regularización en Zahora roza el desastre, sin agua potable ni saneamiento, basuras sin recoger, caminos rotos y sin señalizar, un colegio precario que el ayuntamiento quiere trasladar a los Caños, la iglesia cerrada, contaminación acústica en los veranos y un largo etc., que apuntan al desmantelamiento de Zahora, a la que se le abandona para así poder justificar los nuevos mega proyectos, prometiéndonos que estos macro proyectos "nos traerán una oferta turística de calidad", porque parece que la existente no tiene valor para nuestro ayuntamiento.

Por eso, a Zahora no se le da ni agua, en los referidos informes se asegura que eso sucederá cuando se construyan los macro hoteles de dos mil plazas turísticas (Los citados informes son de la aprobación provisional del complejo turístico llamado Trafalgar San Ambrosio, que el Ayuntamiento está tramitando para construir miles de metros en terrenos de Zahora, para construir unas 300 viviendas turísticas y 2000 plazas hoteleras)

Si, Sr. Alcalde, a los habitantes de Zahora se nos ningunea y se nos trata mal con menosprecio, pero resistiremos porque Zahora eXiste.

viernes, 14 de abril de 2023

Todos juntos haremos mas fuerza.

 

Quiero expresar que nosotros los vecinos de Zahora, entre muchos vecinos de La Janda, en pleno siglo 21, no tenemos agua potable, aunque somos conocedores de que a nuestro alrededor hay privilegiados, negocios y tal, que tienen el agua de la red pública o que incluso despilfarran el agua que tenemos de los pozos.

Claro que se puede Pedir a Dios que haya agua para todos, pero tenemos que luchar por nuestros derechos, lo cierto es que el agua que actualmente tenemos está muy mal repartida y muy mal gestionada por "nuestros" responsables públicos de turno (o como se les quiera llamar).

Aparte de que el AGUA ya es un problema a nivel mundial, en nuestro caso, en la comarca de La Janda, en Zahora (Barbate) o en El Palmar (Vejer), tenemos que denunciar que es responsabilidad política, de los responsables políticos y técnicos de turno de los Ayuntamientos y de La Junta de Andalucía que HASTA LA FECHA, a pesar de los proyectos y leyes aprobados oficialmente (abastecimiento de agua, depuradora), no nos han permitido al conjunto de la población tener acceso a la red de abastecimiento de agua potable a pesar de que está instalada en la zona desde el año 2004, subvencionada por la Comunidad Europea.
A esto lo llamamos cuando menos dejación de funciones y trato discriminatorio a la población, funcionar en beneficio de algunos "privilegiados". En definitiva, Corrupción e Injusticia.

martes, 11 de abril de 2023

¿Qué ha pasado desde aquella carta abierta al Alcalde de Barbate Miguel Molina?

 



En la foto podemos ver a un grupo de trabajadores municipales pidiendo al Alcalde Rafael Quirós (PSOE) que les "pague ya" (serían ya 4 meses y medio sin cobrar sus nóminas) y junto a ellos a un grupo de vecinos de Zahora que protestaban en el pleno municipal  de abril de 2015, contra la aprobación del PGOU que el equipo de gobierno del PSOE llevó a cabo de manera unilateral.

En primer plano, delante de los vecinos de Zahora, están los tres concejales del PA, entonces en la oposición, el actual Alcalde Miguel Molina, Javier Rodriguez (ahora alcaldable por el PSOE) y Ana Pérez, que, al igual que los vecinos, votaron en contra de dicha aprobación.

Luego vinieron las elecciones municipales y la asociación de vecinos, después de haberse reunido con Miguel Molina y su grupo PA que vinieron a Zahora durante la campaña electoral de mayo 2015 y traernos un dossier repleto de esperanzadoras mejoras, incluida la dotación de agua potable, publicamos esta carta de ¡felicitación y esperanza! que ponemos a continuación que ahora dista un mundo de lo que opina hoy esta asociación de vecinos, después, 8 años de promesas incumplidas y del mismo continuado abandono que los anteriores sucesivos gobiernos locales.

El algodón (la hemeroteca) no engaña. No puede decir nuestro Alcalde que no confiásemos en él, pero..., el Alcalde lleva más de un año sin reunirse con esta asociación y un cúmulo de promesas incumplidas.


Carta abierta al futuro Alcalde de Barbate.

26 de mayo de 2015

Primero, mi (nuestra) enhorabuena porque serás el futuro Alcalde y te deseo toda la suerte en las decisiones que a partir de ahora se tendrán que tomar para encarrilar algo mejor el Ayuntamiento de Barbate. 

Sr. Miguel Molina Chamorro, espero que nunca olvides tus dotes de educación, respeto y de diálogo y esa disposición a ayudar, la que en estos años has tenido (ha tenido tu grupo) con nosotros, con la Asociación de Vecinos de Zahora “Costa de la Luz” y, mucho menos, olvides el porqué de tus “trifulcas” en los plenos y fuera de los plenos por todo ese “mal hacer” de los que han gobernado en Barbate en los últimos años, negándonos la participación ciudadana y favoreciendo oscuros intereses, como tú, nosotros y muchos ciudadanos bien conocemos. 

Gracias a una mayoría de los barbateñ@s se ha dado un primer paso y de momento hemos “echado” a Quirós (por lo que más quiera que no gobierne). Ha sido el primer paso.

Ahora se nos presenta un nuevo camino, un nuevo tiempo y todos y tu y tu grupo más que nadie, tenemos que aprovecharlo abriendo el Ayuntamiento a la participación de los ciudadanos y trabajando y gestionando para todos. Los que se van han dejado el pueblo en una situación verdaderamente difícil (Dificil va a ser gestionar el dinero para pagar a los trabajadores municipales).

Habrá que auditar las cuentas, ver qué pasa con Aqualia, derogar más de uno de los decretos y aprobaciones a dedo o de manera unilateral…y un sin fin de asuntos que nadie más que l@s barbateñ@∫ conocen (padecen).

Gracias, personalmente y como vecinos de Zahora, me alegro (nos alegramos) mucho que los Barbateñ@s hayamos “despachao” a Rafael Quirós y su equipo. Ahora, a tener un poco de esperanza y de mucha suerte. 

Gracias por tu trabajo y confiar en que el PA, Miguel Molina y quienes más sean lo hagan bien.

jueves, 6 de abril de 2023

El agua y los servicios públicos un derecho no un negocio

Campaña reivindicativa por el agua y los servicios básicos.

Pancarta reivindicativa 

Grupo de adolescentes en una manifestación de protesta contra el Ayuntamiento
de Barbate por el abandono de Zahora (Agosto 2006). A día de hoy estas jóvenes andan ya
por los 30 años y la situación sigue siendo la misma si no peor (Foto hemeroteca)

 

Movilización en Zahora por el agua y servicios básicos.

 

Imagen de Facebook "Hablemos del Universo": ¿Queremos estar así en el futuro?

La situación del agua de los pozos en Zahora es crítica y nos afecta a todos.

Hace casi 20 años que a través de una subvención de la Comunidad Europea tenemos en la carretera la red de agua para abastecer Zahora y Los Caños, pero en todos estos años el Ayuntamiento de Barbate (Aqualia, empresa concesionaria) no la han puesto hasta el interior de la población para que las viviendas y los negocios podamos tener acceso a ella 

(Nota: Tampoco la Junta de Andalucía ha puesto la Depuradora que aprobó y publicó en su Boletín Oficial en el 2011).

Una gran mayoría de vecinos y negocios de Zahora pagamos los impuestos y las tasas municipales (IBIs, Basura, Vehículos, permisos, etc.), sin embargo, el Ayuntamiento no invierte nada en mejoras para nuestra barriada-pedanía.

No es ninguna broma, aparte del enorme problema que tenemos con el agua y falta de saneamiento, basta con ver como están frecuentemente los puntos de basuras y el lamentable estado de los caminos, (ni siquiera se han dignado a poner la fuente pública prometida y anunciada en los medios hace ya algunos años), poniendo en riesgo la salud y la seguridad de las personas.

No nos queda más remedio que continuar denunciando (la justicia va lenta...) y una y otra vez tenemos que reclamar y exigirle al Ayuntamiento el agua y los servicios públicos, que acabe con las discriminaciones, que acometa de manera urgente la dotación de este servicio público básico y esencial para nuestras vidas y nuestro trabajo, para el futuro de Zahora.

Todos tenemos que mirar por el agua.

Por eso, todos tenemos que participar en esta concentración de protesta que la Avv de Zahora "Costa de la Luz" convoca para el sábado 29 de abril.

Gracias. Saludos.


martes, 4 de abril de 2023

CONVOCATORIA A LA CONCENTRACIÓN DEL 29 ABRIL 2023

 

Cartel Concentración. J. Urbano.

 

Borrador Manifiesto

La Asociación de Vecinos de Zahora "Costa de la Luz" está preparando la celebración de una concentración de protesta a la que esperamos que asistamos los vecinos, comerciantes y visitantes de Zahora.

Será una manifestación para exigir al Ayuntamiento de Barbate y al Sr. Alcalde que ponga fin al abandono continuado de Zahora y a la falta de atención a nuestra población, a esta situación insostenible de falta de agua potable y saneamiento y de prestación de servicios públicos municipales dignos que ya está poniendo en riesgo la salud pública y el sostenimiento de toda la población, como consecuencia también de la falta de regularización y de tutela administrativa, la inactividad y la nefasta política urbanística ejercida por diferentes equipos de gobierno local durante casi treinta años.

Reclamamos el agua potable y el saneamiento y la prestación de unos servicios públicos municipales dignos, un servicio de recogida de basuras digno, no que frecuentemente, más en temporada alta, las basuras se amontonan fuera de los contenedores o la limpieza viaria que sólo se realiza en verano, como si el resto del año aquí no viviera nadie.

El arreglo del pésimo estado de los caminos públicos de tierra y asfaltados y de los accesos a la playa, prácticamente intransitables, rotos y sin la señalización necesaria y una playa de gran auge turístico donde ponen una bandera de "eco playa" pero donde los miles de usuarios ni siquiera disponen de servicios públicos de baños y duchas.

Siempre hemos reclamado un consultorio atención sanitaria y un transporte urbano, un bus municipal para ir a Barbate y una fuente pública, obligatorios en cualquier pedanía. 

El Ayuntamiento tampoco dispone de una pareja de la Policía Local que vigile el tráfico y vele por la seguridad de los ciudadanos en Zahora, al menos durante las temporadas altas cuando la población y el tráfico se multiplican por diez y los vecinos se quejan de los continuos robos y en algunas zonas también de los ruidos de las “discotecas” de la playa que por las noches atentan contra el derecho al descanso.

Todos conocemos el ninguneo y vemos esta especie de desmantelamiento de Zahora por parte del Ayuntamiento, es como si Zahora no existiese, Zahora ni se indica en las entradas ni en las rotondas de la carretera. Ya hace algunos años que se cerró la Iglesia y que el propio Ayuntamiento quiere quitar el colegio para trasladarlo a Los Caños, con la excusa de que aquello es “suelo urbano”, ¿por qué no nos ha dado el mismo trato a la población de Zahora si ambas poblaciones lo tenían previsto en el mismo plan de urbanismo? 

Este abandono de Zahora perpetuado en el tiempo parece formar parte de la estrategia “cuanto peor, mejor”. 

Los diferentes Alcaldes siempre han querido justificar y hacernos creer que con los macro proyectos urbanísticos vendrían las soluciones a todos nuestros problemas, cuando todos sabemos que eso no es cierto, a las pruebas nos remitimos, no sólo no solucionan nuestros problemas, sino que además pueden terminar por arruinar la cada vez más escasa singularidad paisajística y medioambiental que aún conserva la zona.  

“Zahora eXiste” con todos estos problemas y por ello, es necesaria la colaboración de los afectados, vecinos, comerciantes, visitantes, para exigirle entre todos al Ayuntamiento que atienda estas reivindicaciones y afronte las soluciones.

Reunión de la Junta Directiva de la Avv “Costa de la Luz” de Zahora

  El sábado 27 septiembre 2025 se celebrará la XXIV Jornada Cultura contra Basura   El pasado jueves 4 de septiembre la Junta Directiva ...