martes, 19 de enero de 2016

Resumen de la reunión de los vecinos con el Ayuntamiento para tratar el tema del agua

 AVV “COSTA DE LA LUZ” DE ZAHORA 
 REUNIÓN (ASAMBLEA CIUDADANA) DEL 18 ENERO 2016 a las 17.00 h. Las Acacias.
Asistentes a la reunión. Foto Aytº Barbate
La reunión convocada por la Delegaciones de Urbanismo y Pedanías del Excmo. Ayuntamiento de Barbate, en el Restaurante Las Acacias (Avd. Trafalgar, Los Caños de Meca) que invitaba a participar a todas las personas que residen o tienen propiedades en Los Caños de Meca-Zahora y de otras pedanías de nuestro término municipal.
El tema a tratar era el abastecimiento de AGUA POTABLE, entre otros y se rogaba la máxima difusión y la asistencia a esta reunión y que las preguntas que se fueran a realizar pasasen por registro general donde se facilitaría el modelo a rellenar.
La Asociación de vecinos lo comunicó a sus socios vía email y colgó la noticia en la red y registró dos preguntas.
Aunque “no se puede fomentar mucho la participación poniendo un lunes una reunión como esta en un lugar donde buena parte de población no es residente y no puede asistir a la misma”, aun así,  a pesar del día, a la reunión asistieron unas doscientas personas, vecinos y propietarios de Los Caños, Zahora y La Cañada del Alamo, entre ellos seis miembros de la Junta Directiva y numerosos socios. Entre los asistentes estuvieron representantes de asociaciones de Los Caños, de comerciantes y el portavoz del grupo municipal de IU, L. F. García.
Alcalde y representantes del Aytº. Foto Aytº Barbate
Por parte del Ayuntamiento estuvo el Sr. Alcalde, Miguel Molina, la Concejala de Urbanismo y otros concejales y un asesor municipal.
El Alcalde tomó la palabra para hacer la presentación y agradecer la gran asistencia diciendo que había más que en la anterior Asamblea que se organizó en Barbate y dejó que la Concejala de Urbanismo hiciera una exposición de la problemática en torno al abastecimiento de agua en la zona, antes habló de las diferentes clases de suelo y vino a decir algo así como que para poder acceder al agua tenían que aprobar antes unas ordenanzas y aprobar el PGOU, ya que para acceder a los servicios se necesita un “titulo” como "licencia de primera ocupación"…
El Alcalde dijo que se había constituido una “Mesa de Trabajo para la ejecución del ciclo integral del agua en la zona de Zahora y Los Caños” entre Ayuntamiento, AQUALIA y varias asociaciones, con el objetivo de llegar a un acuerdo para solucionar este problema, a la que se podrían adherir otros colectivos.
Según lo expuesto por parte del Ayuntamiento, vemos que continúa con la tramitación del PGOU tal como lo dejó el anterior equipo de gobierno -ya sabéis que estamos pendientes de ver qué pasa ya que se desestimaron prácticamente todas las alegaciones presentadas por la Asociación, por lo que se está pendiente de la posible presentación de un Recurso-, de cualquier manera no se sabe cuanto tiempo más se tendrá que esperar hasta que se “establezca un marco legal” que posibilite conceder los permisos para realizar nuevos proyectos de canalización y que los vecinos puedan acceder al agua (Nota: Esto resulta un nuevo despropósito si tenemos en cuenta que ya en 1999 hubo una reunión en Los Caños similar a ésta, incluso con una mayor concurrencia, en la que el entonces Alcalde Juan Manuel de Jesús del PP prometió que el agua estaría para el 2001, pero que antes el Ayuntamiento -ahora otra vez la misma historia dieciséis años después- tenía que aprobar esta misma Revisión del  PGOU que aun hoy en día no se ha aprobado, aunque, sin embargo, el entonces Delegado Provincial de Obras Públicas declaró que para poner el agua no era necesario esperar la aprobación del nuevo PGOU como decía el Alcalde, sino que se podría hacer con el PGOU que estaba y sigue estando vigente).
Mientras hablaba la Concejala, sobre la marcha, alguna gente iba preguntando y se le respondía desde la mesa, así hasta que dijimos que para preguntar se había acordado que se registrasen las preguntas, de modo que empezó a darse paso al turno de preguntas por orden de registro.

Primero efectuó varias preguntas E. Carmona, Presidente de la Asociación de vecinos Cabo de Trafalgar, referente a que se han adherido al Acuerdo Marco, que han presentado el proyecto para poner las tuberías y que ya muchos vecinos de esa urbanización han pagado un dinero para que se ejecuten esas obras, qué hasta cuándo iban a tener que esperar para tener agua.

La respuesta ya la había dado la Concejala, diciendo que, dada la situación de irregularidad urbanística, había que esperar a que se aprobasen unas ordenanzas específicas para poder conceder los permisos.

La Asociación de Vecinos  preguntó a continuación respecto al Abastecimiento de agua en Zahora y Los Caños, que cómo era posible que después de tanto tiempo los vecinos aun tengamos que seguir esperando “un marco legal”, unas ordenanzas, cuando sin embargo todos sabemos que ya se han efectuado dos proyectos de obra pública por parte del Ayuntamiento, uno que llevó el agua a los antiguos apartamentos de Los Caños cuyos propietarios ya tienen agua sin necesidad de haber tenido ese marco legal que supuestamente es condición sine qua non para que tenga agua el conjunto de los vecinos y propietarios de Zahora y Los Caños y también el año pasado se ejecutó la instalación de un tramo en Zahora al que, según dijo el representante de AQUALIA en la reunión que mantuvimos en el Ayuntamiento el pasado 16 de diciembre, solo se podrían enganchar los campings - porque se entiende que son los únicos negocios completamente legales- sin necesidad de redactar las citadas nuevas ordenanzas que se lo permitan a la población -todavía por regularizar-.
En cuanto a nuestra exigencia al Ayuntamiento de que el colegio debe ser el primero que acceda al agua ya que las tuberías pasan por el patio, el Alcalde dice que se necesitaría antes la instalación de una fosa séptica adecuada.
Por lo tanto ni el colegio ni los vecinos en general tienen acceso al agua y no se sabe qué criterios ha utilizado el Ayuntamiento (anterior equipo de gobierno) para determinar que núcleos o parte de ellos iban o van a tener suministro y cuales no.
No es de recibo ni es justo que la propia Junta de Andalucía con dinero público haya contribuido a poner el agua en alguna población de Marruecos cuando todavía existe parte de la población andaluza, en este caso en Barbate, sin tener ni agua ni saneamiento y que aún no haya acometido proyectos tan importantes y necesarios como la construcción de la Depuradora prevista en la zona ya aprobados.
Dije que lo que hace falta es que el Ayuntamiento tenga la suficiente voluntad política para solucionar este problema eliminando trabas burocráticas, sobre todo, dada la obligación general que tiene de atender el servicio público de abastecimiento domiciliario de agua potable; servicio público municipal obligatorio que constituye una competencia municipal inexcusable a atender y que , en caso de insuficiencia técnica o económica, mediante la Ayuda municipal o de fondos europeos en su caso. Además la inactividad municipal en este asunto o falta de prestación de este servicio público podría constituir una conducta antijurídica sancionable administrativa y penalmente,
AQUALIA, como empresa que gestiona el servicio integral del agua, debería haber presentado un plan de mejora y ampliación del servicio para aquellas zonas del municipio que carecen del mismo, así se lo debería exigir el Ayuntamiento.
- ¿hay previsto un proyecto y consignación presupuestaria para el abastecimiento para Zahora (y Los Caños) y por que no se incluyó Zahora en la anterior traída de agua?, ¿Qué pasa con el Acuerdo Marco?
- ¿Cómo puede establecerse el servicio de abastecimiento de agua sin el consiguiente de saneamiento?
El Ayuntamiento siempre se escuda en que no tiene medios para mejorar ciertos servicios que debe prestar en la zona aunque, sin embargo si que recauda; hay muchos negocios y vecinos que pagan IBIs y otros impuestos en la zona.
- ¿El Ayuntamiento ha elaborado el informe solicitado de lo que se recauda en Zahora y Los Caños?
-¿Qué partida presupuestaria se va a destinar a estas Pedanías?
Respecto al Acuerdo Marco, el Ayuntamiento dice que antes se debería haber aprobado unas ordenanzas que posiblemente llevarán al Pleno de febrero, aunque no puede dar fechas. El Alcalde reconoció la necesidad del saneamiento y en cuanto a los impuestos, aportó unas cifras sobre lo que se recauda en Zahora-Los Caños, de las cantidades procedentes de los IbIs urbanos y rústicos y de otros impuestos que rondaban los 700 mil euros –solicitaremos copia de ese informe- y dijo que ho había ninguna partida presupuestaria ni para la dotacion de agua ni para otras mejoras específicas en la zona sino que son partidas para mejoras que se hagan en general en todo el municipio (?)
Las otras asociaciones, la Asociación de propietarios de la red de abastecimiento que firmó el Acuerdo Marco y la Asociación de la Urbanización Cabo de Trafalgar que ha presentado un convenio de adhesión al mismo y un proyecto para la canalización en su zona, hicieron sus preguntas y también se mostraron disconformes, indignadas diría yo, con la tardanza y con las exigencias, sobre todo cuando recalcaron que habían firmado ese acuerdo marco con el Ayuntamiento y AQUALIA para poder llevar a cabo estos proyectos y acceder al servicio y cuando ya habían recaudado dinero de los vecinos de sus respectivas zonas para realizar unas obras que no sabían cuando se iban a acometer.
Se hicieron otras preguntas y tras dos horas nos marchamos antes de que se diera por concluida la reunión.
Fuente fotos de la página del Ayuntamiento de Barbate.

domingo, 17 de enero de 2016

Petición al arreglo de un socavón en Zahora

La semana pasada la Asociación de Vecinos "Costa de la Luz" registró en el Ayuntamiento de Barbate la petición de arreglo lo antes posible de este socavón que cada vez está más grande junto a la Venta de Curro -para ello hay que esperar a que se seque-. 
Su arreglo es importante ya que es la vía central de Zahora que más tráfico soporta y lo peor es que cada vez que llueve queda oculto bajo una gran laguna de agua que se forma en esa zona - que hace tiempo está pendiente de "su arreglo o nivelación" -, con lo que se pueden producir graves daños a vehículos e incluso a personas que desconocen tal circunstancia.
La Concejal de Urbanismo nos dice que lo ha trasladado a Vías y Obras para que procedan a su reparación, que lo incluyan en su plan de trabajos a realizar.

miércoles, 6 de enero de 2016

Se celebró con éxito la cabalgata de Zahora a pesar de la lluvia

Las tres "Reyes Magos", el equipo de seguridad y el conductor de la carroza, la maquilladora y familiares.


Buenos días


Informaros que todo salió bien a pesar de la lluvia que cayó -menos mal- al final del recorrido cuando estábamos saliendo por el puente a la carretera hasta de entrar en El Ratito.

Como sabéis por segunda vez los Reyes Magos han sido tres vecinas de Zahora socias de Costa de la Luz: Ana fue Baltasar, Paca Melchor y Lumi Gaspar)
Foto de la carroza en un momento del recorrido. 














Pongo esta foto de la aventurilla añadida para las personas que se iban sumando a la comitiva que iban detrás de la carroza: En el camino "Zahomera" tuvimos que colocar una pasarela de "palés" de madera en uno de 
los charcos que se forman en este y otros caminos. La gente pudo pasar en fila india para poder seguir tras la carroza el recorrido de la cabalgata.


Aquí fué Carlos el que tomó la foto cuando pasaba el charco por delante de la carroza.



Desde la Asociación de Vecinos queremos expresar públicamente una Queja porque a pesar de haberse solicitado, por parte del Ayuntamiento no se ha procurado la presencia de un par de agentes municipales o, como en otros años, de una pareja de la Guardia Civil, como ha venido ocurriendo en los años anteriores. En ausencia de ello varios vecinos se necargaron de la vigilancia en todo el recorrido de la carroza y del orden durante la entrega de regalos. 


Por lo demás, los actos se celebraron con normalidad, como siempre mucha gente en la entrega de regalos. 

Los Reyes entregaron regalos a unos noventa niños y niñas y después todos los que quisieron pudieron degustar una merienda, pastelillos, rosquitos y pestiños. 


El sorteo del jamón tocó al socio nº 356, Alberto S.Hayón. 




El grupo flamenco "Arte de Jerez" tocaron villancicos flamencos y terminaron con cante y baile por bulerías.







Jam Session: Fredy al Bajo, Frank, flauta travesera, Pato, guitarra española, Jesús, guitarra electrica, Antonio, cante y guitarra española, Jam, percusión y Estevan, saxo.

Un cordial saludo.

viernes, 20 de noviembre de 2015

El Ayuntamiento repone cinco contenedores en Zahora.

Aprovechamos para poner unas imágenes una vez más de cómo hemos dejado de limpio el punto de Mangueta y para volver a hacer un llamamiento a los vecinos de Zahora para que no depositen basuras fuera de los contenedores.
No se puede seguir manteniendo esta situación por causa de unos pocos vecinos faltos de civismo.

Por otro lado, independientemente de los actos de vandalismo que en los dos últimos años acabaron con la quema de varios contenedores (cinco en total)y con casi todo el cerramiento de tablas de Mangueta   y de que se llevaran las tablas de otros cerramientos ( Yeguada, Pinaleta), también al final de este verano se llevaron tres contenedores de distintos puntos que hace poco se repusieron. Pues, ahora de nuevo, por segunda vez, se han llevado otro contenedor del punto del camino de la Yeguada, frente a la Traiña. Es inadmisible que alguien o algunos desaprensivos se lleven los contenedores públicos para su uso privado o particular.

Por eso, rogamos a los vecinos que si han visto o saben algo de esto, que no duden en comunicarlo a la Asociación (garantizando que su identidad permanecerá en el anonimato) para que esta pueda tomar medidas.

Punto de recogida de Mangueta donde hoy mismo se han colocado cuatro contenedores.
Aprovechando el "dupe", después de tapar los socavones, hemos adecentado un poco este punto.

miércoles, 18 de noviembre de 2015

Increpan a Miguel Molina al querer retomar un nuevo proyecto...

Increpan a Miguel Molina al querer retomar un nuevo proyecto...

Increpan a Miguel Molina al querer retomar un nuevo proyecto urbanístico

Varios vecinos de la población acuden al cuartel de la Guardia Civil para presentar una denuncia colectiva contra el alcalde
JOSÉ MARÍA RUIZ BARBATE | ACTUALIZADO 19.11.2015 - 05:01
Share
El alcalde Miguel Molina asegura que no precisó de escolta policial para salir de la Casa de la Cultura donde se había desarrollado la Junta de Compensación B-4, aunque sí reconoce que fue increpado por varias personas que intentaron acudir a ese encuentro. 

Molina, ha asegurado que "estoy defendiendo los derechos y necesidades de mi pueblo", a la vez que exponía que "los que me increpaban son propietarios, la mayoría de ellos terratenientes de que llevan 30 años sin urbanizar, ni desarrollar ni un solo ladrillo en el municipio, y como yo he venido aquí a trabajar, a desarrollar las unidades de ejecución y a crear empleo en mi pueblo, ellos no están conformes". 

Muchos de esos vecinos acudieron al cuartel de la Guardia Civil para presentar una denuncia colectiva contra el alcalde, y su intención de urbanizar 240.000 metros cuadrados de una parcela situada frente al puerto pesquero. 

Según apuntó Molina, "como he forzado la situación con un agente urbanizador, que no lo he puesto yo, que viene del año 2005, que simplemente está queriendo desarrollarlo y hay que dejarlo que lo desarrolle, porque detrás de ello hay hoteles e inversiones muy importantes, algo por lo que tengo que apostar". 


El alcalde recuerda que ha tenido reuniones con estas personas, a los que ha dicho que "sí tienen intención de urbanizar, que pongan los avales igual que ha puesto el agente urbanizador, pero pasan los días, dilatan los plazos, y las dos últimas reuniones se dejaron varios puntos sin aprobar, por eso solo se ha dejado entrar en esta reunión a las personas adheridas a la Junta de Compensación".

Se lleva a cabo el arreglo de los socavones del viario asfaltado de Zahora y se repondrán algunos contenedores.

Trabajadores del Ayuntamiento de Barbate reparando un gran socavón en el Camino de Las Flores. Zahora.

Trás varios meses de espera, por fin se está llevando a cabo el tan necesario arreglo de los socavones existentes en el viario asfaltado de Zahora. Esto ha sido gracias de nuevo a la colaboración Ayuntamiento de Barbate, que se ha encargado del transporte, mano de obra y maquinaria, y la Asociación de Vecinos de Zahora “Costa de la Luz”, que ha comprado el material, 6,55 toneladas de aglomerado en frío.

Tapando socavones en el Carril de Mangueta
Una cuadrilla de empleados municipales y un maquinista acompañados por un representante de la asociación llevan ya dos días recorriendo Zahora saneando y rellenando los numerosos socavones que hay repartidos por todo el viario, algunos de gran tamaño.
De cualquier manera, esta es una solución temporal que la asociación viene efectuando en los últimos años  porque debido a la poca cantidad de asfalto que se echó en su día cuando se hizo esta obra que fué costeada por la Diputación y al tráfico cada vez más intenso sobre todo en los veranos, los socavones se reproducen cada año y ya en numerosos puntos el firme está muy cuarteado y deteriorándose de manera acelerada, por lo que es necesario un proyecto de mayor envergadura de arreglo general de todo el viario, algo que la Asociación ya ha solicitado al Ayuntamiento para ver si puede hacerse a través de algunas subvenciones de la Diputación o de otras administraciones.
Por otro lado hoy mismo hemos recibido la buena noticia de que el Ayuntamiento de Barbate, a través de la Concejalía de Urbanismo, ha adquirido 50 contenedores de residuos y que durante las próximas semanas se irán repartiendo por distintas zonas del municipio para sustituir los que actualmente presentan desperfectos y ampliar la red de puntos de recogida de residuos que existe en Barbate. La Concejal de Urbanismo y de Limpieza, María José Corrales, nos ha informado que tiene reservado cuatro para Zahora de los diez que hacen falta.

Reunión de la Junta Directiva de la Avv “Costa de la Luz” de Zahora

  El sábado 27 septiembre 2025 se celebrará la XXIV Jornada Cultura contra Basura   El pasado jueves 4 de septiembre la Junta Directiva ...