Fuente, Facebook Salvemos Trafalgar y Avv Costa de la Luz de Zahora
El Ayuntamiento de Barbate celebra el Día Mundial del Hábitat y mientras tanto se contradice cuando:
Tramita tres macroproyectos que van a destruir tres hábitats importantes de nuestro municipio acabando con cientos de especies animales y de flora que viven en estos hábitats.

El macroproyecto Següesal Golf Resort va a destruir el hábitat de la Porquera, desde la entrada a Rancho Grande hasta el Hotel del Palomar de la Breña, tres millones de m2, varias veces más grande que el propio Barbate, que pasarían a ser urbanizable y que aparte de destruir este maravilloso enclave afectaria al Parque Narural ya que incomunica el Pinar de la Breña con el Pinar de las Quebradas.
El macroproyecto Trafalgat-San Ambrosio en Zahora que destruiría el hábitat de los Llanos de la Fuente del Madroño, son 700.000 m² de acebuchal, pinar y prado inundable que pasarían a ser urbanizables.
El Sierrezuela Playa en Zahara de los Atunes destruiría el hábitat de la Ribera derecha de Río Cachón, llamado Monte Chico. Son 226.000 m² de ribera inundable, monte bajo y praderas que se urbanizarían con apartamentos turísticos.
Existen otras alternativas que crean más riqueza en Barbate y para Barbate sin necesidad de destruir nuestro patrimonio natural y sus recursos.
Mientras el Ayuntamiento de Barbate pretende hacer todo esto, en el mismo pueblo de Barbate se mantienen sin desarrollar miles de metros de suelos urbanizables ya aprobados definitivamente con el Plan de Urbanismo Municipal desde 1995, el único actualmente vigente porque el Ayuntamiento dejó caer la revisión del mismo en diciembre de 2016 y, ahora, nueve años después, aún no ha acometido una nueva revisión (se está en el proceso de licitación para contratar a un equipo redactor del mismo)
Por otro lado, es evidente la mala gestión de los recursos municipales; las imágenes demuestran el estado de abandono en materia de servicios e infraestructuras públicas que se produce tanto en las Pedanías como en el mismo pueblo de Barbate.
Estas son algunas imágenes frecuentes del estado del viario y de los puntos de contenedores de Zahora y del estado de abandono que ofrece también el Parque Infantil Infanta Elena, en el mismo centro de Barbate, con columpios sin columpios, con pasto sin cortar y basuras y troncos por los suelos, parquet y dependencias rotas y abandonadas... (fotos de principio de junio)
Si no hay capacidad ni recursos para solucionar estos problemas de falta de servicios y de mejora de infraestructuras, para solucionar el problema de la falta de agua y de saneamiento en las pedanías, ¿cómo se pretende aumentar con mucho la población con la construcción de varios macro proyectos destruyendo además parajes de alto valor medio ambiental que además forman parte del mayor atractivo turístico del municipio?.







No hay comentarios:
Publicar un comentario