miércoles, 13 de mayo de 2020

Medidas para las playas y suspensión del Festival Cabo de Plata en Barbate


El Consistorio pide la Junta ayuda económica para tener sus playas en perfectas condiciones. El Delegado de Presidencia ha confirmado la suspensión del Festival Cabo de Plata



      Ser La Janda 11 mayo 2020
El Delegado Municipal de Presidencia Javier Rodríguez



El delegado municipal de Presidencia, Javier Rodríguez, ha avanzado algunas de las pautas que se seguirán por parte de la Junta para la apertura de las playas andaluzas. Entre las novedades estará que no habrá servicios de duchas ni Lavapiés, para evitar convertirlos en focos de contagio.


Desde el Ayuntamiento de Barbate se ha puesto en conocimiento del consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, Elías Bendodo, las necesidades para poner en práctica las diferentes medidas higiénicas y de protección a la ciudadanía. Regulaciones de acceso, control de aforo, delimitación de espacios, entre otras medidas sanitarias que se hacen complicado, asegura Javier Rodríguez, llevarlas a la práctica en los más de 25 kilómetros de playa con los que cuenta el término municipal, y que debe ser la Junta de Andalucía u otra administración quien ayude a garantizar el cumplimiento de esas mismas normas.
Por otro lado, el portavoz del gobierno municipal de Barbate ha pedido expresamente al consejero que a la hora de establecer subvenciones para la adecuación de estas medidas y servicios, se tenga en cuenta la singularidad del municipio barbateño -el no estar al corriente de pago con la Seguridad Social- para poder acceder a las mismas. Todo ello dentro de la legalidad y con los mecanismos legislativos que existe desde Hacienda.
Por otro lado, el concejal de Presidencia del Ayuntamiento de Barbate, ha conformado que no se podrá celebrar en el próximo mes de julio el festival Cabo de Plata, ya que no se puede controlar a tantas personas como en ediciones anteriores han elegido este municipio para vivir este encuentro musical de primer nivel nacional.

miércoles, 6 de mayo de 2020

El Ayuntamiento limpia el punto del Camino de Mangueta

  
                   El punto de Mangueta la semana pasada y en la foto de abajo hoy tras la limpieza.





Hace sólo pocos días que la asociación de vecinos de Zahora "Costa de la Luz" dirigió un escrito al Ayuntamiento y expresando públicamente sus quejas por el lamentable estado de los puntos de recogida de basura de nuestra pedanía y especialmente del punto que está situado en el Camino de Mangueta.

Desde aquí queremos expresar nuestro agradecimiento al Concejal Delegado con competencias en esta materia, José Jiménez Navas, que nos aseguró que  esta semana se limpiaría el citado punto de Mangueta y efectivamente ayer se efectuó la limpieza.

Ahora estamos a la espera de lo que nos dice el Concejal, que cuando las circunstancias lo permitan enviará una cuadrilla a Zahora para efectuar los trabajos de mejoras pendientes tanto en materias del servicio de recogida de basuras como en materia de arreglos de los desperfectos del viario público.

Ahora solo nos queda recordar que entre todos hagamos posible que estos puntos de recogida y el entorno de Zahora se mantenga limpio y recordarles a aquellos que vienen arrojando basuras fuera de los contenedores, que por favor respeten las normas en beneficio de todos.

Un cordial saludo.


martes, 5 de mayo de 2020

QUEJA POR LA FALTA DE SERVICIOS PUBLICOS EN ZAHORA


Después de numerosas quejas, reclamaciones y movilizaciones y una campaña de recogida de firmas que se presentaron al entonces Alcalde Rafael Quirós y a la Junta de Andalucía, en el 2011 la Asociación de vecinos de Zahora "Costa de la Luz" presentó una Queja al Defensor del Pueblo (foto recorte prensa de entonces) que finalmente fue (digamos) "sobreseida" o que el Defensor del Pueblo resolvió dando por bueno que el Ayuntamiento decía que estaba terminando de tramitar la aprobación del PGOU y una vez aprobado iba a solucionar los problemas de Zahora, entre ellos el de la falta de agua (que por cierto ya estaba instalada la red en la zona). Le comunicamos nuestro desacuerdo con aquella resolución y luego ya sabemos... ha caducado el Pgou, ha finalizado el contencioso, etc y ninguna de estas acciones obstuvo sus frutos.

Continuan pasando los años y la situación sigue siendo la misma si no peor ya que ha aumentado la población residente y turística y con ello las parcelas cada vez más pequeñas y las viviendas y los pozos, haciendose cada vez más necesaria la dotación de estos servicios públicos básicos como son el abastecimiento de agua, alcantarillado y saneamiento. Ni siquiera se hace un trabajo serio por parte del Ayuntamiento para llevar a cabo las mejoras necesarias en materia de servicios de limpieza o viaria, que como cualquiera puede comprobar están en condiciones lamentables y eso a pesar de que cada vez son mas los vecinos de Zahora que pagan sus correspondientes impuestos y tasas municipales por estos servicios, de manera que ni el Ayuntamiento de Barbate ni La Junta han sido  capaces hasta ahora de dar una solución a los problemas de falta de regularización y de servicios  básicos existentes en Zahora.

Dentro de este contexto, como ya sabéis, la Avv presentó otra Queja al Defensor del Pueblo Andaluz, QUEJA Nº.: Q19/5791, a finales del pasado año que fué admitida a trámite que está a espera de resolución y en estos días hemos recibido una comunicación de las gestiones del Defensor que os trasladamos:

“Nuevamente nos ponemos en contacto con Vd. Para comunicarle las gestiones realizadas en la tramitación de su expediente de queja, arriba indicado, así como para acusar recibo a su correo electrónico del pasado mes de marzo.

Como le indicamos en su día, con fecha 12 de marzo de 2020 solicitamos al Ayuntamiento de Barbate que nos informara acerca de los hechos que usted nos comentó y que dieron lugar a la queja arriba señalada. Sin embargo, hasta la fecha no hemos obtenido respuesta de tal organismo
.
Por ello, le hemos dirigido un nuevo escrito reiterándole el requerimiento que le  hicimos.

Ha de tener presentes las dificultades existentes para que la Administración dé cumplimiento a nuestra petición, teniendo en cuenta la situación de excepcionalidad en la que nos encontramos. No obstante, hemos reiterado la solicitud que dirigimos a la Administración señalada para que conteste en cuanto las circunstancias lo permitan.

En cuanto obtengamos respuesta, la analizaremos y nos pondremos en contacto con usted.

Muy atentamente,

Jesús Maeztu Gregorio de Tejada
Defensor del Pueblo Andaluz"


lunes, 4 de mayo de 2020

El TC suspende el Decreto "estrella" de la Junta de Andalucía.


Noticia de la Cadena Ser Matinal Andalucía 4/05/20

El TC, Tribunal Constitucional, suspende provisionalmente varios artículos del Decreto-Ley “estrella” “de mejora y simplificación de la regulación para el fomento de la actividad productiva, que modifica 27 leyes y decretos para introducir medidas económicas que afectan a numerosos sectores” que fue aprobado por la Junta de Andalucía en pleno estado de Alarma por el Coronavirus y que fue recurrido por el Gobierno Central porque “vulnera o invade competencias del Estado”.
Ambito de actuación del Següesal colindando con el PN de La Breña (Barbate)
Foto de  EA  de Cádiz
Tras la admisión a trámite del recurso del Gobierno y la suspensión automática del Decreto, el TC tiene ahora un plazo de no menos de cinco meses para levantar o confirmar dicha suspensión.

El Gobierno tiene previsto citar a la Junta para tratar de modificar aquellos aspectos del Decreto que invaden sus competencias.

Nota: Aunque desconocemos cuales son todos los aspectos que interfieren en las competencias del Gobierno, la Avv "Costa de la Luz" ya se hizo eco de la aprobación de este Decreto (ver anteriores publicaciones en este bog) porque toca aspectos que pueden afectar a los ciudadanos y a los vecinos de Zahora y zonas parecidas, en importantes materias que podrían estar relacionadas con la regularización, como podría ser la de acortar los plazos y eliminar ciertos trámites burocráticos.

También afecta en el plano medioambiental, por ejemplo el Decreto  deroga la declaración de los proyectos de campos de golf como interés turístico. Esta normativa contempla la excepcionalidad de que puedan incluir promociones residenciales, pero con unos requisitos medioambientales muy estrictos. Desde 2008, se han presentado 44 solicitudes, ninguna de ellas ha visto la luz.

Así, el nuevo Decreto abriría las puertas a diferentes macro-proyectos previsto o no, como es el caso El Següesal Golf, que promueve en Barbate el grupo Bogaris y que contempla la construcción de 450 viviendas y más de 900 apartamentos turísticos colindando con el Parque Natural de La Breña, fué autorizado en julio de 2011.

sábado, 2 de mayo de 2020

Zahara de los Atunes y los núcleos rurales no tienen restricciones horarias para la práctica deportiva


Comunicado oficial que nos ha enviado el Ayuntamiento que puede servir para despejar algunas dudas.

"Zahara de los Atunes y los núcleos rurales no tienen restricciones horarias para la práctica deportiva

Los residentes en Los Caños, Zahora, Manzanete, San Ambrosio, Ribera de la Oliva, El Soto y El Cañillo podrán realizar deporte a cualquier hora dentro de su núcleo poblacional
 
Tras las consultas realizadas a las autoridades competentes el Ayuntamiento de Barbate ha podido resolver una cuestión que venía preguntando la ciudadanía, con motivo de la nuevas normas para la transición a la Nueva Normalidad. Las pedanías y los núcleos rurales pertenecientes al término municipal de Barbate no tienen restricciones de horario a la hora de la práctica deportiva.

En este sentido, en el Boletín Oficial del Estado se publica la normativa que regula la práctica deportiva y los paseos en los espacios naturales y zonas habilitadas en la vía pública, estableciendo una serie de restricciones por tramos de horas.

Sin embargo, los horarios no tienen validez en el caso de municipios o entidades poblacionales inferiores a 5.000 habitantes. Así, Zahara de los Atunes, con una población aproximada de 1200 personas y la pedanía de Los Caños de Meca (no supera las 300 personas) no tendrán restricción horarias alguna para hacer la práctica deportiva.

También se matiza desde la Subdelegación del Gobierno que los núcleos de Zahora, San Ambrosio, Ribera de la Oliva, El Soto, Manzanete y El Cañillo, podrán regirse en estos mismo términos, por lo que tampoco tendrán horarios restringidos. Eso sí, si se desplazan a otro lugar con restricciones horarias, deberán respetar las mismas.

En el caso de las playas, se mantiene el cierre de las mismas, por lo que no estarán habilitadas para el baño y podrán ser motivo de fuertes sanciones quien incumpla este asunto, al igual que el resto de las normas.

No obstante, deberán atender a las recomendaciones y obligaciones en el uso de protección, distancia de seguridad y evitar las aglomeraciones, al igual que el resto del municipio. Tampoco se puede usar los vehículos motorizados para desplazarse a zonas para hacer deporte. De igual forma, para dar paseos con los menores se mantienen las mismas normas que están en vigor desde el pasado 26 de abril (salvo en el horario que es de 12h a 19h) ocurriendo los mismo en el caso de paseos con mascotas (lo más cercano al domicilio), ya que no hay normativa nueva al respecto".

Nota: No está permitido bañarse sí la practica del surf sin contacto de forma individual

Respecto a la consulta sobre si se puede practicar el surf- dado que está prohibido el baño-, desde el Ayuntamiento nos han informado que, en la Fase 0 de levantamiento de las limitaciones establecidas en el estado de alarma para la transición a una nueva normalidad, se permite la actividad deportiva sin contacto, como montar en bicicleta, correr, patinar, hacer surf, siempre que se haga de forma individual y con la protección adecuada (distancia de seguridad y mascarilla en deportes no acuáticos).

Un cordial saludo.

En Zahora, Los Caños y San Ambrosio se podra salir entre las 6 y las 23 horas

Ultima hora: Perdonad la información anterior aunque es lo que nos dijo el Ayuntamiento, ahora en Zahora, Los Caños y San Ambrosio se podra salir de 6 a 23 horas, respetando el resto de  las normas establecidas.

Tras la polémica con respecto a la norma de las franjas horarias en Zahoras y de nuestras dudas planteadas al Ayuntamiento, acabamos de recibir un email del Concejal de Seguridad comunicándonos que han consultado a la Subdelegación de Gobierno y que esta ha respondido que

“El sentido de la norma es considerar los núcleos de población separados para que las actividades que se desarrollen en ese núcleo no interfieran con las franjas horarias del municipio de referencia.

En ese sentido, sigue diciendo el Concejal, entiendo que Caños, Zahora y San Ambrosio podrían considerarse un único núcleo. Entre los 3 no llegan a 5.000 habitantes.

No obstante, tienen que tener claro que el hecho de que a ellos no se les aplique las franjas horarias no podrían, en su práctica deportiva, entrar en otro núcleo de población donde sí se aplican las franjas”.

Por lo tanto hay una rectificación de lo que nos habían comunicado anoche y en Zahora y en estas pedanías el horario será de 6 a 23 horas.

Un cordial saludo

Covid19. Horarios que rigen en Zahora.


Nota Informativas,
Covid19. Horarios salidas que rigen en Zahora. Eliminamos la publicación anterior y actualizamos:

Zahara de los Atunes y los núcleos rurales no tienen restricciones horarias para la práctica deportiva


Los residentes en Los Caños, Zahora, Manzanete, San Ambrosio, Ribera de la Oliva, El Soto y El Cañillo podrán realizar deporte a cualquier hora dentro de su núcleo poblacional

Un cordial saludo 

Reunión de la Junta Directiva de la Avv “Costa de la Luz” de Zahora

  El sábado 27 septiembre 2025 se celebrará la XXIV Jornada Cultura contra Basura   El pasado jueves 4 de septiembre la Junta Directiva ...